La tenencia de la propiedad y sus impactos sobre la conservación y uso de edificaciones patrimoniales en los barrios de El Vado y San Roque
A medida que el debate sobre el patrimonio cultural se agudiza se encuentra más difícil definir posiciones bien fundamentadas que permitan conceptualizarlo y estudiarlo. Por ello, el presente trabajo de investigación pretende entender el rol de la tenencia de la propiedad en relación con la conserva...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33459 |
_version_ | 1785802331264122880 |
---|---|
author | Castro Fajardo, Inés Katerine |
author2 | Salazar Guamán, Ximena Alejandrina |
author_facet | Salazar Guamán, Ximena Alejandrina Castro Fajardo, Inés Katerine |
author_sort | Castro Fajardo, Inés Katerine |
collection | DSpace |
description | A medida que el debate sobre el patrimonio cultural se agudiza se encuentra más difícil definir posiciones bien fundamentadas que permitan conceptualizarlo y estudiarlo. Por ello, el presente trabajo de investigación pretende entender el rol de la tenencia de la propiedad en relación con la conservación y uso del patrimonio cultural edificado, a través de la identificación de impactos que pudieran ser provocados y así poder evaluar sus incidencias sobre los bienes patrimoniales.
Para abordar esta problemática, el área de estudio son los barrios El Vado y San Roque, cuya delimitación fue establecida por el Proyecto Ciudad Patrimonio Mundial en el trabajo de investigación denominado Caracterización de los Barrios del mismo nombre. A través de la recopilación de información y exploración in situ, se pretende caracterizar la tenencia de las edificaciones patrimoniales, su estado de conservación y los usos a los que están sometidas en función de su condición de propias, arrendadas, prestadas, entre otros; sin dejar de lado el observar las implicaciones socioeconómicas que estas conllevan y como las políticas públicas vigentes se refieren a este tema.
Finalmente, se establecen relaciones entre los tres aspectos centrales: tenencia, usos y estado de conservación, con el fin de identificar los impactos provocados. Posterior a su respectiva valoración, se proponen lineamientos generales, con el propósito de contrarrestar los problemas ocasionados en base al marco legal pertinente que garantice su idoneidad para la preservación de los valores patrimoniales de las edificaciones para uso y disfrute de sus ocupantes y la sociedad. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33459 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-334592020-08-01T03:49:39Z La tenencia de la propiedad y sus impactos sobre la conservación y uso de edificaciones patrimoniales en los barrios de El Vado y San Roque Castro Fajardo, Inés Katerine Salazar Guamán, Ximena Alejandrina Arquitectura Patrimonio Edificado Conservacion A medida que el debate sobre el patrimonio cultural se agudiza se encuentra más difícil definir posiciones bien fundamentadas que permitan conceptualizarlo y estudiarlo. Por ello, el presente trabajo de investigación pretende entender el rol de la tenencia de la propiedad en relación con la conservación y uso del patrimonio cultural edificado, a través de la identificación de impactos que pudieran ser provocados y así poder evaluar sus incidencias sobre los bienes patrimoniales. Para abordar esta problemática, el área de estudio son los barrios El Vado y San Roque, cuya delimitación fue establecida por el Proyecto Ciudad Patrimonio Mundial en el trabajo de investigación denominado Caracterización de los Barrios del mismo nombre. A través de la recopilación de información y exploración in situ, se pretende caracterizar la tenencia de las edificaciones patrimoniales, su estado de conservación y los usos a los que están sometidas en función de su condición de propias, arrendadas, prestadas, entre otros; sin dejar de lado el observar las implicaciones socioeconómicas que estas conllevan y como las políticas públicas vigentes se refieren a este tema. Finalmente, se establecen relaciones entre los tres aspectos centrales: tenencia, usos y estado de conservación, con el fin de identificar los impactos provocados. Posterior a su respectiva valoración, se proponen lineamientos generales, con el propósito de contrarrestar los problemas ocasionados en base al marco legal pertinente que garantice su idoneidad para la preservación de los valores patrimoniales de las edificaciones para uso y disfrute de sus ocupantes y la sociedad. As the debate on cultural heritage deepens, it becomes more difficult to define well-founded positions that allow its conceptualization and study. Therefore, this research work aims to understand the role of ownership of property in relation to the conservation and use of built cultural heritage, through the identification of impacts that could be caused and thus be able to assess their incidences over heritage buildings. To address this problem, the area of study is the neighborhoods El Vado and San Roque, whose delimitation was established by the World Heritage City Project in the research work called Characterization of Neighborhoods of the same name. Through the collection of information and on-site exploration, it is intended to characterize the ownership of the heritage buildings, their state of conservation and the uses to which they are subjected depending on their condition as their own, leased, lent, among others; without neglecting to observe the socioeconomic implications that they entail and how current public policies refer to this issue. Finally, relations between the three central aspects are established: tenure, uses and conservation status, in order to identify the impacts caused. After their respective valuation, general guidelines are proposed, with the purpose of counteracting the problems caused based on the relevant legal framework that guarantees their suitability for the preservation of the heritage values of the buildings for the use and enjoyment of their occupants and society. Magíster en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado Cuenca 2019-09-26T22:31:11Z 2019-09-26T22:31:11Z 2019-09-26 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33459 spa TM4;1606 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Arquitectura Patrimonio Edificado Conservacion Castro Fajardo, Inés Katerine La tenencia de la propiedad y sus impactos sobre la conservación y uso de edificaciones patrimoniales en los barrios de El Vado y San Roque |
title | La tenencia de la propiedad y sus impactos sobre la conservación y uso de edificaciones patrimoniales en los barrios de El Vado y San Roque |
title_full | La tenencia de la propiedad y sus impactos sobre la conservación y uso de edificaciones patrimoniales en los barrios de El Vado y San Roque |
title_fullStr | La tenencia de la propiedad y sus impactos sobre la conservación y uso de edificaciones patrimoniales en los barrios de El Vado y San Roque |
title_full_unstemmed | La tenencia de la propiedad y sus impactos sobre la conservación y uso de edificaciones patrimoniales en los barrios de El Vado y San Roque |
title_short | La tenencia de la propiedad y sus impactos sobre la conservación y uso de edificaciones patrimoniales en los barrios de El Vado y San Roque |
title_sort | la tenencia de la propiedad y sus impactos sobre la conservación y uso de edificaciones patrimoniales en los barrios de el vado y san roque |
topic | Arquitectura Patrimonio Edificado Conservacion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33459 |
work_keys_str_mv | AT castrofajardoineskaterine latenenciadelapropiedadysusimpactossobrelaconservacionyusodeedificacionespatrimonialesenlosbarriosdeelvadoysanroque |