Análisis y diagnóstico del sistema de puesta a tierra de la S/E 03 Monay
La importancia del Sistema de Puestas a Tierra en una Subestación Eléctrica, es primordial para que la S/E continúe con la operación de manera correcta. Ante una falla, el sistema de puestas a tierra debe estar diseñado para soportar la corriente de falla a tierra y proporcionar seguridad tanto como...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33495 |
_version_ | 1785802439658569728 |
---|---|
author | Ambrosi Bustamante, Pablo André |
author2 | Larco Barros, Ciro Mauricio |
author_facet | Larco Barros, Ciro Mauricio Ambrosi Bustamante, Pablo André |
author_sort | Ambrosi Bustamante, Pablo André |
collection | DSpace |
description | La importancia del Sistema de Puestas a Tierra en una Subestación Eléctrica, es primordial para que la S/E continúe con la operación de manera correcta. Ante una falla, el sistema de puestas a tierra debe estar diseñado para soportar la corriente de falla a tierra y proporcionar seguridad tanto como para las personas y para los equipos.
Las tensiones de toque y paso no deben ser mayores a las tensiones permisibles para personas con un peso de 70 kg, la evaluación del sistema de puesta a tierra de la S/E 03 Monay se la realizó mediante el uso de la normativa IEEE Std 80 - 2013. El sistema de puesta a tierra que actualmente se encuentra en funcionamiento se ve comprometido por el deterioro de los materiales y el incremento de la corriente de cortocircuito. En este trabajo, se realiza un estudio y un redimensionamiento para que el sistema de puesta a tierra actual vuelva a cumplir con las condiciones de seguridad y con su correcto funcionamiento ante una posible falla.
Finalmente, la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur podrá revisar los diseños para S/E futuras o S/E que se encuentren en operación mediante el programa realizado para el correcto diseño de los sistemas de puesta a tierra en S/E AC usando la norma IEEE Std 80 - 2013. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33495 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-334952020-08-03T17:10:23Z Análisis y diagnóstico del sistema de puesta a tierra de la S/E 03 Monay Ambrosi Bustamante, Pablo André Larco Barros, Ciro Mauricio Ingeniería Eléctrica Centro Sur Tensiones de paso Tensiones de toque Toma a tierra La importancia del Sistema de Puestas a Tierra en una Subestación Eléctrica, es primordial para que la S/E continúe con la operación de manera correcta. Ante una falla, el sistema de puestas a tierra debe estar diseñado para soportar la corriente de falla a tierra y proporcionar seguridad tanto como para las personas y para los equipos. Las tensiones de toque y paso no deben ser mayores a las tensiones permisibles para personas con un peso de 70 kg, la evaluación del sistema de puesta a tierra de la S/E 03 Monay se la realizó mediante el uso de la normativa IEEE Std 80 - 2013. El sistema de puesta a tierra que actualmente se encuentra en funcionamiento se ve comprometido por el deterioro de los materiales y el incremento de la corriente de cortocircuito. En este trabajo, se realiza un estudio y un redimensionamiento para que el sistema de puesta a tierra actual vuelva a cumplir con las condiciones de seguridad y con su correcto funcionamiento ante una posible falla. Finalmente, la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur podrá revisar los diseños para S/E futuras o S/E que se encuentren en operación mediante el programa realizado para el correcto diseño de los sistemas de puesta a tierra en S/E AC usando la norma IEEE Std 80 - 2013. The importance of the System of Grounding in an Electric Substation, is essential for the S/E to continue with the correctly operation. In the event of a fault, the grounding system must be designed to withstand the ground fault current and provide safety for people and equipment. The touch and step voltages must not be greater than the permissible voltages for people with a weight of 70 kg, the evaluation of the system of earthing of the S / E 03 Monay was made by using the IEEE Std - 2013. The grounding system that is currently in operation is compromised by the deterioration of the materials and the increase of the short-circuit current. In this work, a study is made and then a resizing so that the current grounding system returns to comply with the safety conditions and that it performs its correct functioning in the event of a possible failure. Finally, the Centro Sur Electric Company may review the designs for future S/E or S/E that are in operation through the program for the correct design of grounding systems in S/E AC using the IEEE Std 80 - 2013. Ingeniero Eléctrico Cuenca 2019-10-15T15:43:58Z 2019-10-15T15:43:58Z 2019-10-15 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33495 spa TE;457 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ingeniería Eléctrica Centro Sur Tensiones de paso Tensiones de toque Toma a tierra Ambrosi Bustamante, Pablo André Análisis y diagnóstico del sistema de puesta a tierra de la S/E 03 Monay |
title | Análisis y diagnóstico del sistema de puesta a tierra de la S/E 03 Monay |
title_full | Análisis y diagnóstico del sistema de puesta a tierra de la S/E 03 Monay |
title_fullStr | Análisis y diagnóstico del sistema de puesta a tierra de la S/E 03 Monay |
title_full_unstemmed | Análisis y diagnóstico del sistema de puesta a tierra de la S/E 03 Monay |
title_short | Análisis y diagnóstico del sistema de puesta a tierra de la S/E 03 Monay |
title_sort | análisis y diagnóstico del sistema de puesta a tierra de la s/e 03 monay |
topic | Ingeniería Eléctrica Centro Sur Tensiones de paso Tensiones de toque Toma a tierra |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33495 |
work_keys_str_mv | AT ambrosibustamantepabloandre analisisydiagnosticodelsistemadepuestaatierradelase03monay |