Summary: | El presente ensayo analiza la polémica entre Roger Scruton y David Davies respecto a la fotografía como representación artística. En la primera parte de este trabajo se expone el argumento scrutoniano, el cual afirma, mediante una comparación de la fotografía con la pintura, que la primera no puede ser una representación artística en tanto las imágenes fotográficas son una reproducción mecánica de la realidad donde el artista no tiene control sobre sus detalles. Luego se analiza la respuesta que David Davies elabora en contra de Scruton, donde defiende, en base a las ideas de Rudolph Arnheim y Henry Cartier-Bresson, que las fotografías poseen características únicas que las diferencian de copias de la realidad, y que dichas características son utilizadas por el fotógrafo para comunicar sus pensamientos. Finalmente, se supera el debate a favor de Davies recurriendo a la teoría de la fotografía, cuyo contenido apoya su argumento.
|