Evaluación del desarrollo infantil en niños de 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud "El Valle". Cuenca, febrero-agosto 2019
ANTECEDENTES: Los primeros años de vida son fundamentales, pues se forman las bases para un adecuado desarrollo humano, en donde el niño está expuesto a gran cantidad de estímulos que influyen en su desarrollo, ya sea de manera positiva o negativa, por lo cual es necesario detectar tempranamente al...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33502 |
_version_ | 1785802368848232448 |
---|---|
author | Izurieta Idrovo, Verónica Andrea Velecela Sotamba, Sonia Maricela |
author2 | Villalta Chungata, Blanca Cecilia |
author_facet | Villalta Chungata, Blanca Cecilia Izurieta Idrovo, Verónica Andrea Velecela Sotamba, Sonia Maricela |
author_sort | Izurieta Idrovo, Verónica Andrea |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES:
Los primeros años de vida son fundamentales, pues se forman las bases para un adecuado desarrollo humano, en donde el niño está expuesto a gran cantidad de estímulos que influyen en su desarrollo, ya sea de manera positiva o negativa, por lo cual es necesario detectar tempranamente alteraciones en el desarrollo y sus factores de riesgo asociados. Por ello, en nuestro estudio emplearemos el Libro Clínico “Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia” 2016, para evaluar a niños entre los 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud “El Valle”
METODOLOGÍA:
La presente investigación es de tipo cuantitativo descriptivo y carácter prospectivo, el estudio se realizó a niños y niñas de 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud “El Valle” ubicado en el cantón Cuenca, durante el periodo febrero – agosto 2019.
Se evaluó el desarrollo mediante los criterios establecidos en el Libro Clínico Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia: “AIEPI”.
Para el análisis y tabulación de datos se utilizaron los programas: SPSS y Microsoft Excel.
RESULTADOS:
El estudio se realizó con una muestra de 100 niños de los cuales el 63,0 % son de sexo masculino y un 37,0 % de sexo femenino. Según los resultados del libro clínico Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la infancia “AIEPI” un 5,0 % presenta un desarrollo normal, el 22,0% un desarrollo normal con factores de riesgo, un 40,0% riesgo de problema en el desarrollo siendo este el que tiene un porcentaje más alto en la población evaluada y por último el 33,0% de la muestra presenta un probable retraso del desarrollo. Los “problemas durante el parto” son los factores de riesgo con más predominancia en nuestro estudio con un 25,4%. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33502 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-335022020-08-04T20:34:12Z Evaluación del desarrollo infantil en niños de 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud "El Valle". Cuenca, febrero-agosto 2019 Izurieta Idrovo, Verónica Andrea Velecela Sotamba, Sonia Maricela Villalta Chungata, Blanca Cecilia Estimulación Temprana en Salud Desarrollo infantil Factores de riesgo AIEPI Retraso del desarrollo ANTECEDENTES: Los primeros años de vida son fundamentales, pues se forman las bases para un adecuado desarrollo humano, en donde el niño está expuesto a gran cantidad de estímulos que influyen en su desarrollo, ya sea de manera positiva o negativa, por lo cual es necesario detectar tempranamente alteraciones en el desarrollo y sus factores de riesgo asociados. Por ello, en nuestro estudio emplearemos el Libro Clínico “Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia” 2016, para evaluar a niños entre los 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud “El Valle” METODOLOGÍA: La presente investigación es de tipo cuantitativo descriptivo y carácter prospectivo, el estudio se realizó a niños y niñas de 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud “El Valle” ubicado en el cantón Cuenca, durante el periodo febrero – agosto 2019. Se evaluó el desarrollo mediante los criterios establecidos en el Libro Clínico Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia: “AIEPI”. Para el análisis y tabulación de datos se utilizaron los programas: SPSS y Microsoft Excel. RESULTADOS: El estudio se realizó con una muestra de 100 niños de los cuales el 63,0 % son de sexo masculino y un 37,0 % de sexo femenino. Según los resultados del libro clínico Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la infancia “AIEPI” un 5,0 % presenta un desarrollo normal, el 22,0% un desarrollo normal con factores de riesgo, un 40,0% riesgo de problema en el desarrollo siendo este el que tiene un porcentaje más alto en la población evaluada y por último el 33,0% de la muestra presenta un probable retraso del desarrollo. Los “problemas durante el parto” son los factores de riesgo con más predominancia en nuestro estudio con un 25,4%. The first years of life are fundamental as they help establish the foundations for adequate development, during this time the child is exposed to a great number of stimuli which influence their development, whether it is positive or negative. For this reason, it is important to detect any changes in development and risk factors early in life. Due to this, our study will utilize the “Libro Clínico ‘Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia’ (2016), to accurately evaluate children between 2 months and 5 years of age who attend the “Centro de Salud ‘El Valle’.” OBJECTIVE: To determine the level of development in children between the ages of 2 months and 5 years, who attend the “Centro de Salud ‘El Valle’.” METHODOLOGY: This study is quantitative descriptive and of prospective character. The study was on children between the ages of 2 months and 5 years who attend the “Centro de Salud ‘El Valle’” located in the canton of Cuenca, from February to August of the year 2019. The development of the children was evaluated based on the criteria established in the book “Libro Clínico: Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia: ‘AIEPI’.” The programs SPSS and Microsoft Excel were used for the data collection and analysis of data. RESULTS: The study had a sample size of 100 (N=100) of which 63.0% were male and 37.0% were female. According to the results utilizing the book “Libro Clínico Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia: ‘AIEPI’,” 5.0% showed normal development, 22.0% showed normal development with some risk factors, 40.0% showed problematic risks in development, this was the highest percentage from the acquired sample, finally 33.0% showed the likelihood of delayed development. The “problems when giving birth” are the predominant risk factors in our study with 25.4%. Licenciado en Estimulación Temprana en Salud Cuenca 2019-10-15T21:33:35Z 2019-10-15T21:33:35Z 2019-10-15 bachelorThesis Proyecto de Investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33502 spa TECE;123 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estimulación Temprana en Salud Desarrollo infantil Factores de riesgo AIEPI Retraso del desarrollo Izurieta Idrovo, Verónica Andrea Velecela Sotamba, Sonia Maricela Evaluación del desarrollo infantil en niños de 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud "El Valle". Cuenca, febrero-agosto 2019 |
title | Evaluación del desarrollo infantil en niños de 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud "El Valle". Cuenca, febrero-agosto 2019 |
title_full | Evaluación del desarrollo infantil en niños de 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud "El Valle". Cuenca, febrero-agosto 2019 |
title_fullStr | Evaluación del desarrollo infantil en niños de 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud "El Valle". Cuenca, febrero-agosto 2019 |
title_full_unstemmed | Evaluación del desarrollo infantil en niños de 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud "El Valle". Cuenca, febrero-agosto 2019 |
title_short | Evaluación del desarrollo infantil en niños de 2 meses a 5 años que acuden al Centro de Salud "El Valle". Cuenca, febrero-agosto 2019 |
title_sort | evaluación del desarrollo infantil en niños de 2 meses a 5 años que acuden al centro de salud "el valle". cuenca, febrero-agosto 2019 |
topic | Estimulación Temprana en Salud Desarrollo infantil Factores de riesgo AIEPI Retraso del desarrollo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33502 |
work_keys_str_mv | AT izurietaidrovoveronicaandrea evaluaciondeldesarrolloinfantilenninosde2mesesa5anosqueacudenalcentrodesaludelvallecuencafebreroagosto2019 AT velecelasotambasoniamaricela evaluaciondeldesarrolloinfantilenninosde2mesesa5anosqueacudenalcentrodesaludelvallecuencafebreroagosto2019 |