Modelación y caracterización física 3D, mediante prospección geofísica del deslizamiento de Trigales Altos, Cuenca-Ecuador
En Azuay-Ecuador, la ciudadela Trigales Altos se ha catalogado como una zona susceptible a fenómenos de inestabilidad de ladera. Estudios recientes (Gestión de Riegos, 2015; Tecnosuelos, 2006) han identificado un deslizamiento activo en la zona que afecta a un relleno sin drenaje, ubicado sobre suel...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33535 |
_version_ | 1785802355951796225 |
---|---|
author | Palacios Guzmán, Leonardo Xavier |
author2 | Vázquez López, Benigno Alfredo |
author_facet | Vázquez López, Benigno Alfredo Palacios Guzmán, Leonardo Xavier |
author_sort | Palacios Guzmán, Leonardo Xavier |
collection | DSpace |
description | En Azuay-Ecuador, la ciudadela Trigales Altos se ha catalogado como una zona susceptible a fenómenos de inestabilidad de ladera. Estudios recientes (Gestión de Riegos, 2015; Tecnosuelos, 2006) han identificado un deslizamiento activo en la zona que afecta a un relleno sin drenaje, ubicado sobre suelos expansivos, dañando viviendas, vías, redes de agua potable y alcantarillado. El presente trabajo propuso analizar la estabilidad del talud mediante la caracterización física y geotécnica de los estratos del subsuelo del deslizamiento. Se propuso la evaluación conjunta con los métodos de resistividad eléctrica, sísmica de refracción y análisis multicanal de ondas superficiales (MASW), a fin de obtener información más completa y de mayor fiabilidad de las condiciones físicas y geotécnicas del terreno. Los resultados indican que el tipo de suelo existente en la zona es tipo D según la clasificación de la NEC 2015, presentando valores Vs30 entre 266 y 313 m/s, lo que explica sus deficientes propiedades geotécnicas. Se identificó que el plano de falla se halla entre los 9 y 12 metros de profundidad, debido a un cambio litológico entre suelo fino arcilloso perteneciente a la formación geológica Santa Rosa y suelo areno-limoso con clastos centimétricos propio de la terraza fluvio-glaciar que aflora en la zona. Se encontró que los estratos del subsuelo se encuentran distribuidos verticalmente, dando lugar a franjas de debilidad geotécnica. Se concluye que, el suelo de la zona carece de capacidades portantes para el soporte de construcciones antrópicas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33535 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-335352020-08-03T16:55:35Z Modelación y caracterización física 3D, mediante prospección geofísica del deslizamiento de Trigales Altos, Cuenca-Ecuador Palacios Guzmán, Leonardo Xavier Vázquez López, Benigno Alfredo Ingeniería Civil Deslizamiento Geofísica Resistividad En Azuay-Ecuador, la ciudadela Trigales Altos se ha catalogado como una zona susceptible a fenómenos de inestabilidad de ladera. Estudios recientes (Gestión de Riegos, 2015; Tecnosuelos, 2006) han identificado un deslizamiento activo en la zona que afecta a un relleno sin drenaje, ubicado sobre suelos expansivos, dañando viviendas, vías, redes de agua potable y alcantarillado. El presente trabajo propuso analizar la estabilidad del talud mediante la caracterización física y geotécnica de los estratos del subsuelo del deslizamiento. Se propuso la evaluación conjunta con los métodos de resistividad eléctrica, sísmica de refracción y análisis multicanal de ondas superficiales (MASW), a fin de obtener información más completa y de mayor fiabilidad de las condiciones físicas y geotécnicas del terreno. Los resultados indican que el tipo de suelo existente en la zona es tipo D según la clasificación de la NEC 2015, presentando valores Vs30 entre 266 y 313 m/s, lo que explica sus deficientes propiedades geotécnicas. Se identificó que el plano de falla se halla entre los 9 y 12 metros de profundidad, debido a un cambio litológico entre suelo fino arcilloso perteneciente a la formación geológica Santa Rosa y suelo areno-limoso con clastos centimétricos propio de la terraza fluvio-glaciar que aflora en la zona. Se encontró que los estratos del subsuelo se encuentran distribuidos verticalmente, dando lugar a franjas de debilidad geotécnica. Se concluye que, el suelo de la zona carece de capacidades portantes para el soporte de construcciones antrópicas. In Azuay-Ecuador, the Trigales Altos citadel has been listed as an area susceptible to hillside instability phenomena. Recent studies (Gestión de Riegos, 2015; Tecnosuelos, 2006) have identified an active landslide in the area that affects a landfill without drainage, located on expansive soils, damaging homes, roads, drinking water networks and sewerage. The present work proposed to analyze the stability of the slope by means of the physical and geotechnical characterization of the subsoil strata of the landslide. The joint evaluation with the methods of electrical resistance, refraction seismic and multichannel surface wave analysis (MASW) is proposed, in order to obtain more complete and greater information on the automation of the physical and geotechnical conditions of the terrain. The results indicate that the type of soil existing in the area is type D according to the NEC 2015 classification, presenting Vs30 values between 266 and 313 m/s, which explains its poor geotechnical properties. It was identified that the fault plane is between 9 and 12 meters deep, due to a lithological change between fine clay soil belonging to the Santa Rosa geological formation and sandy-silty soil with centimetric clasts typical of the fluvial-glacier terrace that emerges in the area. It was found that the subsoil strata are distributed vertically which causes deformation, giving rise to strips of geotechnical weakness. In conclusion, the area's soil lacks carrying capacities for the support of anthropic constructions. Ingeniero Civil Cuenca 2019-10-21T18:04:13Z 2019-10-21T18:04:13Z 2019-10-21 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33535 spa TI;1191 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ingeniería Civil Deslizamiento Geofísica Resistividad Palacios Guzmán, Leonardo Xavier Modelación y caracterización física 3D, mediante prospección geofísica del deslizamiento de Trigales Altos, Cuenca-Ecuador |
title | Modelación y caracterización física 3D, mediante prospección geofísica del deslizamiento de Trigales Altos, Cuenca-Ecuador |
title_full | Modelación y caracterización física 3D, mediante prospección geofísica del deslizamiento de Trigales Altos, Cuenca-Ecuador |
title_fullStr | Modelación y caracterización física 3D, mediante prospección geofísica del deslizamiento de Trigales Altos, Cuenca-Ecuador |
title_full_unstemmed | Modelación y caracterización física 3D, mediante prospección geofísica del deslizamiento de Trigales Altos, Cuenca-Ecuador |
title_short | Modelación y caracterización física 3D, mediante prospección geofísica del deslizamiento de Trigales Altos, Cuenca-Ecuador |
title_sort | modelación y caracterización física 3d, mediante prospección geofísica del deslizamiento de trigales altos, cuenca-ecuador |
topic | Ingeniería Civil Deslizamiento Geofísica Resistividad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33535 |
work_keys_str_mv | AT palaciosguzmanleonardoxavier modelacionycaracterizacionfisica3dmedianteprospecciongeofisicadeldeslizamientodetrigalesaltoscuencaecuador |