Prevalencia de consumo de sustancias adictivas y factores asociados en adolescentes de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Sánchez Luna. Cojitambo 2019
Introducción: El consumo de sustancias adictivas es un problema de salud mundial que tiene muchas consecuencias a nivel individual, familiar y comunitario, además se ha visto que se relaciona con algunos factores. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados al consumo de sustancias...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33543 |
_version_ | 1785802349148635136 |
---|---|
author | Guerrero Cabrera, Michelle Carolina Romero Calle, María Eugenia |
author2 | Morocho Malla, Manuel Ismael |
author_facet | Morocho Malla, Manuel Ismael Guerrero Cabrera, Michelle Carolina Romero Calle, María Eugenia |
author_sort | Guerrero Cabrera, Michelle Carolina |
collection | DSpace |
description | Introducción: El consumo de sustancias adictivas es un problema de salud mundial que tiene muchas consecuencias a nivel individual, familiar y comunitario, además se ha visto que se relaciona con algunos factores.
Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados al consumo de sustancias adictivas en adolescentes de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Sánchez Luna de la parroquia Cojitambo 2019.
Material y métodos: se trata de un estudio observacional, analítico, transversal, realizado con un muestra de 127 adolescentes. Se aplicó un cuestionario con datos demográficos, test Fantastic para estilos de vida, test de funcionalidad familiar FF-SIL y criterios DSM5 para determinar consumo de sustancias adictivas. Se utilizaron los programas Excel 2010 y SPSS V15 para el análisis determinando frecuencias, porcentajes, y para la asociación se obtuvo el Odds Ratio con su intervalo de confianza del 95% el Chi cuadrado y el valor p.
Resultados: la prevalencia de consumo es de 33,9% para el alcohol, 22% para el tabaco, 7,9% para el cannabis y 4,7% para la cocaína. Se identificó asociación de consumo de alcohol y sexo, tipo de familia (nuclear y extensa), estilo de vida. También existe asociación entre consumo de tabaco y estilo de vida. No se encontró ninguna asociación para migración y funcionalidad familiar. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33543 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-335432020-08-04T20:51:52Z Prevalencia de consumo de sustancias adictivas y factores asociados en adolescentes de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Sánchez Luna. Cojitambo 2019 Guerrero Cabrera, Michelle Carolina Romero Calle, María Eugenia Morocho Malla, Manuel Ismael Medicina Adolescentes Sustancias adictivas Sector Cojitambo Provincia de Cañar Introducción: El consumo de sustancias adictivas es un problema de salud mundial que tiene muchas consecuencias a nivel individual, familiar y comunitario, además se ha visto que se relaciona con algunos factores. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados al consumo de sustancias adictivas en adolescentes de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Sánchez Luna de la parroquia Cojitambo 2019. Material y métodos: se trata de un estudio observacional, analítico, transversal, realizado con un muestra de 127 adolescentes. Se aplicó un cuestionario con datos demográficos, test Fantastic para estilos de vida, test de funcionalidad familiar FF-SIL y criterios DSM5 para determinar consumo de sustancias adictivas. Se utilizaron los programas Excel 2010 y SPSS V15 para el análisis determinando frecuencias, porcentajes, y para la asociación se obtuvo el Odds Ratio con su intervalo de confianza del 95% el Chi cuadrado y el valor p. Resultados: la prevalencia de consumo es de 33,9% para el alcohol, 22% para el tabaco, 7,9% para el cannabis y 4,7% para la cocaína. Se identificó asociación de consumo de alcohol y sexo, tipo de familia (nuclear y extensa), estilo de vida. También existe asociación entre consumo de tabaco y estilo de vida. No se encontró ninguna asociación para migración y funcionalidad familiar. Introduction: The use of addictive substances is a global health problem that has many consequences at the individual, family and community level, and it has been seen to be related to some factors. Objective: To determine the prevalence and factors associated with the consumption of addictive substances in adolescents of the Educational Unit Dr. Gabriel Sánchez Luna of the parish Cojitambo 2019. Material and methods: this is an observational, analytical, cross-sectional study, conducted with a sample of 127 adolescents. A questionnaire with demographic data, Fantastic test for lifestyles, FF-SIL family functionality test and DSM5 criteria to determine the use of addictive substances was applied. The Excel 2010 and SPSS V15 programs were used for the analysis determining frequencies, percentages, and for the association the Odds Ratio was obtained with its 95% confidence interval, the Chi square and the p-value. Results: the prevalence of consumption of 33.9% for alcohol, 22% for tabacco, 7.9% for cannabis and 4.7% for cocaine. Association of alcohol consumption and sex, family type (nuclear and extensive), lifestyle was identified. There is also an association between tobacco use and lifestyle. No association was found for migration and family functionality. Médico Cuenca 2019-10-22T19:02:01Z 2019-10-22T19:02:01Z 2019-10-22 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33543 spa MED;2448 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Medicina Adolescentes Sustancias adictivas Sector Cojitambo Provincia de Cañar Guerrero Cabrera, Michelle Carolina Romero Calle, María Eugenia Prevalencia de consumo de sustancias adictivas y factores asociados en adolescentes de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Sánchez Luna. Cojitambo 2019 |
title | Prevalencia de consumo de sustancias adictivas y factores asociados en adolescentes de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Sánchez Luna. Cojitambo 2019 |
title_full | Prevalencia de consumo de sustancias adictivas y factores asociados en adolescentes de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Sánchez Luna. Cojitambo 2019 |
title_fullStr | Prevalencia de consumo de sustancias adictivas y factores asociados en adolescentes de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Sánchez Luna. Cojitambo 2019 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de consumo de sustancias adictivas y factores asociados en adolescentes de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Sánchez Luna. Cojitambo 2019 |
title_short | Prevalencia de consumo de sustancias adictivas y factores asociados en adolescentes de la Unidad Educativa Dr. Gabriel Sánchez Luna. Cojitambo 2019 |
title_sort | prevalencia de consumo de sustancias adictivas y factores asociados en adolescentes de la unidad educativa dr. gabriel sánchez luna. cojitambo 2019 |
topic | Medicina Adolescentes Sustancias adictivas Sector Cojitambo Provincia de Cañar |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33543 |
work_keys_str_mv | AT guerrerocabreramichellecarolina prevalenciadeconsumodesustanciasadictivasyfactoresasociadosenadolescentesdelaunidadeducativadrgabrielsanchezlunacojitambo2019 AT romerocallemariaeugenia prevalenciadeconsumodesustanciasadictivasyfactoresasociadosenadolescentesdelaunidadeducativadrgabrielsanchezlunacojitambo2019 |