Estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en instituciones de Cuenca

La violencia contra las mujeres es una problemática presente en todo el mundo, sin importar el estrato social al que pertenezcan siendo entre las más comunes la violencia recibida directamente de su pareja. El objetivo de la investigación fue describir los estilos de personalidad prevalentes en muje...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vizhco Coraizaca, Karina Mercedes, Bonilla Sinche, Angela María
Other Authors: Muñoz Pauta, Marco Antonio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33548
_version_ 1785802448638574592
author Vizhco Coraizaca, Karina Mercedes
Bonilla Sinche, Angela María
author2 Muñoz Pauta, Marco Antonio
author_facet Muñoz Pauta, Marco Antonio
Vizhco Coraizaca, Karina Mercedes
Bonilla Sinche, Angela María
author_sort Vizhco Coraizaca, Karina Mercedes
collection DSpace
description La violencia contra las mujeres es una problemática presente en todo el mundo, sin importar el estrato social al que pertenezcan siendo entre las más comunes la violencia recibida directamente de su pareja. El objetivo de la investigación fue describir los estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. El estudio se llevó a cabo con 30 mujeres que han sido víctimas de violencia ejercida dentro del ámbito familiar por su pareja sentimental que reciben apoyo en instituciones de la ciudad de Cuenca. Se utilizó la adaptación española 2002 del cuestionario Millon Index of Personality Styles (MIPS) creado por Theodore Millon (1994), para evaluar los rasgos de personalidad de las mujeres que han recibido éste tipo de violencia. El proceso metodológico siguió un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo transversal y alcance descriptivo. Los resultados se expresaron mediante la obtención de la frecuencia para identificar la prevalencia de estilos y rasgos de personalidad. Los resultados más relevantes indican que la mayoría de participantes obtuvieron puntuaciones elevadas en algunos de los rasgos, por lo cual se podría sospechar de posibles trastornos de personalidad. Concluyendo que el estilo de personalidad de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar tiende a la patología, debido a que las participantes puntuaron en mayor medida en los rasgos de la polaridad negativa.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33548
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-335482020-08-03T18:43:33Z Estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en instituciones de Cuenca Vizhco Coraizaca, Karina Mercedes Bonilla Sinche, Angela María Muñoz Pauta, Marco Antonio Psicología Clínica Violencia Personalidad La violencia contra las mujeres es una problemática presente en todo el mundo, sin importar el estrato social al que pertenezcan siendo entre las más comunes la violencia recibida directamente de su pareja. El objetivo de la investigación fue describir los estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. El estudio se llevó a cabo con 30 mujeres que han sido víctimas de violencia ejercida dentro del ámbito familiar por su pareja sentimental que reciben apoyo en instituciones de la ciudad de Cuenca. Se utilizó la adaptación española 2002 del cuestionario Millon Index of Personality Styles (MIPS) creado por Theodore Millon (1994), para evaluar los rasgos de personalidad de las mujeres que han recibido éste tipo de violencia. El proceso metodológico siguió un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo transversal y alcance descriptivo. Los resultados se expresaron mediante la obtención de la frecuencia para identificar la prevalencia de estilos y rasgos de personalidad. Los resultados más relevantes indican que la mayoría de participantes obtuvieron puntuaciones elevadas en algunos de los rasgos, por lo cual se podría sospechar de posibles trastornos de personalidad. Concluyendo que el estilo de personalidad de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar tiende a la patología, debido a que las participantes puntuaron en mayor medida en los rasgos de la polaridad negativa. Violence against women is a problem that is present all over the world, regardless of the social stratum to which they belong, being among the most common the violence received directly from their partner. The objective of the research was to describe the prevalent personality styles in women victims of intrafamily violence. The study was carried out with 30 women who have been victims of violence exercised within the family by their sentimental partner who receive support in institutions in the city of Cuenca. The 2002 Spanish adaptation of Millon Index of Personality Styles (MIPS) questionnaire created by Theodore Millon (1994) was used to evaluate personality traits of women who have received this type of violence. Methodological process followed a quantitative approach, with a non-experimental design, of transversal type and descriptive scope. The results were expressed by obtaining the frequency to identify the prevalence of personality styles and traits. The most relevant results indicate that the majority of participants obtained high scores in some of the traits, so that one could suspect possible personality disorders. Concluding that the personality style of women victims of domestic violence tends to pathology, because the participants scored more on the traits of the negative polarity. Psicólogo Clínico Cuenca 2019-10-23T17:45:35Z 2019-10-23T17:45:35Z 2019-10-23 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33548 spa TPSC;127 application/pdf application/pdf
spellingShingle Psicología Clínica
Violencia
Personalidad
Vizhco Coraizaca, Karina Mercedes
Bonilla Sinche, Angela María
Estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en instituciones de Cuenca
title Estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en instituciones de Cuenca
title_full Estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en instituciones de Cuenca
title_fullStr Estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en instituciones de Cuenca
title_full_unstemmed Estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en instituciones de Cuenca
title_short Estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en instituciones de Cuenca
title_sort estilos de personalidad prevalentes en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en instituciones de cuenca
topic Psicología Clínica
Violencia
Personalidad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33548
work_keys_str_mv AT vizhcocoraizacakarinamercedes estilosdepersonalidadprevalentesenmujeresvictimasdeviolenciaintrafamiliareninstitucionesdecuenca
AT bonillasincheangelamaria estilosdepersonalidadprevalentesenmujeresvictimasdeviolenciaintrafamiliareninstitucionesdecuenca