Análisis de la seguridad y accidentalidad de la Av. de las Américas, en función de las propiedades superficiales
El principal funcionamiento del pavimento está ligado a la circulación y desplazamiento de vehículos que al brindar propiedades adecuadas aumentará la seguridad y aceptabilidad a los usuarios. La avenida de las Américas es considerada una arteria principal para el flujo vehicular en la ciudad de Cue...
Hoofdauteurs: | , |
---|---|
Andere auteurs: | |
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2019
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33582 |
_version_ | 1785802397206970368 |
---|---|
author | Barriga Zhindón, María José Chaca Guamán, Jéssica Alexandra |
author2 | Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo |
author_facet | Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo Barriga Zhindón, María José Chaca Guamán, Jéssica Alexandra |
author_sort | Barriga Zhindón, María José |
collection | DSpace |
description | El principal funcionamiento del pavimento está ligado a la circulación y desplazamiento de vehículos que al brindar propiedades adecuadas aumentará la seguridad y aceptabilidad a los usuarios. La avenida de las Américas es considerada una arteria principal para el flujo vehicular en la ciudad de Cuenca en donde se requiere determinar si las propiedades superficiales del pavimento influyen en la accidentalidad de la vía. Por tal motivo el trabajo de titulación se enfoca en la evaluación de las propiedades superficiales en puntos críticos de la Av. de las Américas, considerada una arteria principal para el flujo vehicular en la ciudad de Cuenca. Se escogieron cinco tramos para la determinación de macrotextura, rugosidad e Índice de la condición del pavimento (PCI), analizando la existencia o no de correlaciones entre estas propiedades y la accidentalidad, planteándose una matriz de tratamientos en función de los resultados. En términos de macrotextura los tramos que incumplieron con normas internacionales de España, México, Argentina, Perú y Brasil son el Parque Jacaranda, Parque Miraflores y la Carlos Vega Arìzaga – Francisco Aguilar (Feria Libre), con valores MTD < 0.5 mm. Para las normativas nacionales todos los tramos cumplen con las especificaciones excepto el tramo del Parque jacaranda y la mitad del tramo Carlos Vega Arizaga- Francisco Aguilar (Feria Libre) con MTD < 0.3 mm. Para el caso de la rugosidad, se obtuvieron datos que no cumplían normativas nacionales ni internacionales ya que se tienen valores superiores a 5 m/ km. En cuanto al PCI, se tuvieron calificaciones variables entre “Muy Bueno”, “Bueno”, “Regular” y “Malo”. El cual arrojó una “correlación regular” a diferencia de que con las demás propiedades se tuvo una “ausencia de correlación”. En función de la correlación obtenida entre accidentalidad y PCI se sugirieron para los tramos que tienen un PCI “Regular”, un bacheo, sellado de fisuras o reemplazo de baches deteriorados. Por otro lado, en las zonas con un PCI “Malo” se propone la aplicación de un micropavimento. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33582 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-335822020-08-03T16:56:06Z Análisis de la seguridad y accidentalidad de la Av. de las Américas, en función de las propiedades superficiales Barriga Zhindón, María José Chaca Guamán, Jéssica Alexandra Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo Ingeniería Civil Vías Cantón Cuenca Accesibilidad vial Normas de tránsito El principal funcionamiento del pavimento está ligado a la circulación y desplazamiento de vehículos que al brindar propiedades adecuadas aumentará la seguridad y aceptabilidad a los usuarios. La avenida de las Américas es considerada una arteria principal para el flujo vehicular en la ciudad de Cuenca en donde se requiere determinar si las propiedades superficiales del pavimento influyen en la accidentalidad de la vía. Por tal motivo el trabajo de titulación se enfoca en la evaluación de las propiedades superficiales en puntos críticos de la Av. de las Américas, considerada una arteria principal para el flujo vehicular en la ciudad de Cuenca. Se escogieron cinco tramos para la determinación de macrotextura, rugosidad e Índice de la condición del pavimento (PCI), analizando la existencia o no de correlaciones entre estas propiedades y la accidentalidad, planteándose una matriz de tratamientos en función de los resultados. En términos de macrotextura los tramos que incumplieron con normas internacionales de España, México, Argentina, Perú y Brasil son el Parque Jacaranda, Parque Miraflores y la Carlos Vega Arìzaga – Francisco Aguilar (Feria Libre), con valores MTD < 0.5 mm. Para las normativas nacionales todos los tramos cumplen con las especificaciones excepto el tramo del Parque jacaranda y la mitad del tramo Carlos Vega Arizaga- Francisco Aguilar (Feria Libre) con MTD < 0.3 mm. Para el caso de la rugosidad, se obtuvieron datos que no cumplían normativas nacionales ni internacionales ya que se tienen valores superiores a 5 m/ km. En cuanto al PCI, se tuvieron calificaciones variables entre “Muy Bueno”, “Bueno”, “Regular” y “Malo”. El cual arrojó una “correlación regular” a diferencia de que con las demás propiedades se tuvo una “ausencia de correlación”. En función de la correlación obtenida entre accidentalidad y PCI se sugirieron para los tramos que tienen un PCI “Regular”, un bacheo, sellado de fisuras o reemplazo de baches deteriorados. Por otro lado, en las zonas con un PCI “Malo” se propone la aplicación de un micropavimento. The main pavement function is bonded to the circulation and displacement of the vehicles, which by providing adequate properties will increase the users’ acceptability and safety. The Americas Avenue is considered one of the main arteries for the traffic flow in Cuenca city, where is necessary to determine whether the surface properties of the pavement influence the accidentally of the road. That is the reason why this investigation is focused on the evaluation of the surface properties in the critical points of the Americas Avenue, considered one of the principal traffic flow arteries in Cuenca. Five lengths were chosen for the determination of macrotexture, rugosity and PCI (Pavement Condition Index), analyzing the existence or not of correlations between these properties and the accident rate, considering a treatment matrix based on the results. In terms of macrotexture, the sections that failed to comply with international standards in Spain, Mexico, Argentina, Peru, and Brazil, are Jacaranda Park, Miraflores Park and Carlos Vega Arìzaga - Francisco Aguilar (Fair Free), with MTD values <0.5 mm. For national regulations, all sections comply with the specifications except the section of the Jacaranda Park and half of the Carlos Vega Arizaga-Francisco Aguilar (Fair Free) section with MTD <0.3 mm. In the case of roughness, data were obtained that did not comply with national or international regulations as they have values greater than 5 m / km. Regarding the PCI, there were variable ratings between “Very Good”, “Good”, “Regular” and “Bad”. Which threw a "regular correlation" unlike that with the other properties there was an "absence of correlation." Depending on the correlation obtained between accident and PCI, they were suggested for the sections that have a “Regular” PCI, a bump, fissure sealing or replacement of damaged potholes. On the other hand, in the areas with a “Bad” PCI the application of a micropavement is proposed. Ingeniero Civil Cuenca 2019-10-29T12:50:37Z 2019-10-29T12:50:37Z 2019-10-29 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33582 spa TI;1201 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ingeniería Civil Vías Cantón Cuenca Accesibilidad vial Normas de tránsito Barriga Zhindón, María José Chaca Guamán, Jéssica Alexandra Análisis de la seguridad y accidentalidad de la Av. de las Américas, en función de las propiedades superficiales |
title | Análisis de la seguridad y accidentalidad de la Av. de las Américas, en función de las propiedades superficiales |
title_full | Análisis de la seguridad y accidentalidad de la Av. de las Américas, en función de las propiedades superficiales |
title_fullStr | Análisis de la seguridad y accidentalidad de la Av. de las Américas, en función de las propiedades superficiales |
title_full_unstemmed | Análisis de la seguridad y accidentalidad de la Av. de las Américas, en función de las propiedades superficiales |
title_short | Análisis de la seguridad y accidentalidad de la Av. de las Américas, en función de las propiedades superficiales |
title_sort | análisis de la seguridad y accidentalidad de la av. de las américas, en función de las propiedades superficiales |
topic | Ingeniería Civil Vías Cantón Cuenca Accesibilidad vial Normas de tránsito |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33582 |
work_keys_str_mv | AT barrigazhindonmariajose analisisdelaseguridadyaccidentalidaddelaavdelasamericasenfunciondelaspropiedadessuperficiales AT chacaguamanjessicaalexandra analisisdelaseguridadyaccidentalidaddelaavdelasamericasenfunciondelaspropiedadessuperficiales |