Reducción de cianuro de agua residual proveniente de una empresa metalúrgica por tratamiento oxidativo con peróxido de hidrógeno

En la industria metalúrgica, se generan residuos de alta importancia, generalmente cianurados, que por su alta toxicidad provocan un impacto negativo sobre el medio al ser liberados. En el presente trabajo de titulación se ha tomado como objetivo primordial la degradación de cianuro total contenido...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autori principali: Auquilla Arévalo, Luis Mario, Damián Vélez, Clara Ines
Altri autori: Espinoza Garate, Juan Diego
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2019
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33590
Descrizione
Riassunto:En la industria metalúrgica, se generan residuos de alta importancia, generalmente cianurados, que por su alta toxicidad provocan un impacto negativo sobre el medio al ser liberados. En el presente trabajo de titulación se ha tomado como objetivo primordial la degradación de cianuro total contenido en aguas residuales, por tratamiento oxidativo con peróxido de hidrógeno al 50%, hasta el valor establecido por la normativa ambiental ecuatoriana TULSMA 2015. En este estudio se ensaya a nivel de laboratorio una técnica de oxidación de cianuro libre con peróxido de hidrógeno sobre una muestra de agua residual cianurada proveniente de una empresa metalúrgica. Se propone un diseño experimental con tres factores: agitación, tiempo de retención y dosificación de oxidante. Los niveles de cada factor de ensayo se evalúan bajo los siguientes rangos: relación oxidante/cianuro (2:1; 5:1), tiempo de retención (2; 4 horas) y agitación (150; 200 rpm). Mediante un análisis de varianza, se evalúa el efecto de cada una de los factores mencionados obteniendo así un modelo óptimo para probar la efectividad del tratamiento en la degradación de cianuro total. Mediante este estudio se demostró que las condiciones óptimas de degradación de cianuro libre y cianuro total son: relación oxidante/cianuro 6:1, tiempo de retención 240 minutos en cuanto a la agitación se decide trabajar a 175 rpm, alcanzando una concentración final en cianuro total acorde a la normativa ambiental ecuatoriana. Finalmente se propone un estudio técnico para llevar a cabo el proceso de degradación de cianuro en planta.