Valoración del riesgo de caídas en pacientes con alteración en la marcha por secuelas de patología neurológica. Distrito de Salud 01D02. Cuenca, 2019.

Antecedentes: En Ecuador, hay 16’625.000 mil habitantes, el 10% corresponde a las personas adultas mayores. Con el aumento de la expectativa de vida, el envejecimiento provoca el deterioro de la marcha, sumado a la variedad de patologías crónico degenerativas y neurológicas incrementan el riesgo d...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Rodas Calle, Jenny Alexandra, Ullaguari Sarmiento, Daniela Carolina
其他作者: Ayavaca Tapia, Luz María
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2019
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33598
实物特征
总结:Antecedentes: En Ecuador, hay 16’625.000 mil habitantes, el 10% corresponde a las personas adultas mayores. Con el aumento de la expectativa de vida, el envejecimiento provoca el deterioro de la marcha, sumado a la variedad de patologías crónico degenerativas y neurológicas incrementan el riesgo de caídas (1,2). Objetivo general: Determinar el riesgo de caídas en pacientes con secuelas neurológicas en el “Distrito de Salud 01D02” mediante la aplicación de la Escala Modificada de Tinetti. Metodología: Se realizó la investigación observacional descriptiva de tipo transversal, prospectiva en 30 personas con alteración funcional secuela de patología neurológica, para valorar el riesgo de caídas, se aplicó la Escala Modificada de Tinetti. La tabulación y análisis de datos se realizó a través del programa estadístico SPSS 20. Resultados: De la muestra estudiada se definió que de las 30 personas evaluadas el 57% eran del sexo masculino, y el 43% del sexo femenino, con una edad promedio de 72 años, un desvío estándar de +/-5,21, presentaron alto riesgo el 60%, riesgo medio 23% y un riesgo bajo con el 17%. Según la relación entre la edad y el riesgo de caídas existe una correlación significativa con el valor (p<0,05) lo cual indica una significancia estadística. Conclusiones: El estudio demostró que los adultos mayores con secuelas de patologías neurológicas tienen riesgo de caerse, ya que existe una correlación significativa entre la edad y el riesgo de caída, a mayor edad aumenta el riesgo.