Valoración del riesgo de caídas en pacientes con alteración en la marcha por secuelas de patología neurológica. Distrito de Salud 01D02. Cuenca, 2019.
Antecedentes: En Ecuador, hay 16’625.000 mil habitantes, el 10% corresponde a las personas adultas mayores. Con el aumento de la expectativa de vida, el envejecimiento provoca el deterioro de la marcha, sumado a la variedad de patologías crónico degenerativas y neurológicas incrementan el riesgo d...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33598 |
_version_ | 1785802471753383936 |
---|---|
author | Rodas Calle, Jenny Alexandra Ullaguari Sarmiento, Daniela Carolina |
author2 | Ayavaca Tapia, Luz María |
author_facet | Ayavaca Tapia, Luz María Rodas Calle, Jenny Alexandra Ullaguari Sarmiento, Daniela Carolina |
author_sort | Rodas Calle, Jenny Alexandra |
collection | DSpace |
description | Antecedentes:
En Ecuador, hay 16’625.000 mil habitantes, el 10% corresponde a las personas adultas mayores. Con el aumento de la expectativa de vida, el envejecimiento provoca el deterioro de la marcha, sumado a la variedad de patologías crónico degenerativas y neurológicas incrementan el riesgo de caídas (1,2).
Objetivo general:
Determinar el riesgo de caídas en pacientes con secuelas neurológicas en el “Distrito de Salud 01D02” mediante la aplicación de la Escala Modificada de Tinetti.
Metodología:
Se realizó la investigación observacional descriptiva de tipo transversal, prospectiva en 30 personas con alteración funcional secuela de patología neurológica, para valorar el riesgo de caídas, se aplicó la Escala Modificada de Tinetti. La tabulación y análisis de datos se realizó a través del programa estadístico SPSS 20.
Resultados:
De la muestra estudiada se definió que de las 30 personas evaluadas el 57% eran del sexo masculino, y el 43% del sexo femenino, con una edad promedio de 72 años, un desvío estándar de +/-5,21, presentaron alto riesgo el 60%, riesgo medio 23% y un riesgo bajo con el 17%. Según la relación entre la edad y el riesgo de caídas existe una correlación significativa con el valor (p<0,05) lo cual indica una significancia estadística.
Conclusiones: El estudio demostró que los adultos mayores con secuelas de patologías neurológicas tienen riesgo de caerse, ya que existe una correlación significativa entre la edad y el riesgo de caída, a mayor edad aumenta el riesgo. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33598 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-335982020-08-04T21:40:33Z Valoración del riesgo de caídas en pacientes con alteración en la marcha por secuelas de patología neurológica. Distrito de Salud 01D02. Cuenca, 2019. Rodas Calle, Jenny Alexandra Ullaguari Sarmiento, Daniela Carolina Ayavaca Tapia, Luz María Terapia Física Neurología Educación Cantón Ccuenca Antecedentes: En Ecuador, hay 16’625.000 mil habitantes, el 10% corresponde a las personas adultas mayores. Con el aumento de la expectativa de vida, el envejecimiento provoca el deterioro de la marcha, sumado a la variedad de patologías crónico degenerativas y neurológicas incrementan el riesgo de caídas (1,2). Objetivo general: Determinar el riesgo de caídas en pacientes con secuelas neurológicas en el “Distrito de Salud 01D02” mediante la aplicación de la Escala Modificada de Tinetti. Metodología: Se realizó la investigación observacional descriptiva de tipo transversal, prospectiva en 30 personas con alteración funcional secuela de patología neurológica, para valorar el riesgo de caídas, se aplicó la Escala Modificada de Tinetti. La tabulación y análisis de datos se realizó a través del programa estadístico SPSS 20. Resultados: De la muestra estudiada se definió que de las 30 personas evaluadas el 57% eran del sexo masculino, y el 43% del sexo femenino, con una edad promedio de 72 años, un desvío estándar de +/-5,21, presentaron alto riesgo el 60%, riesgo medio 23% y un riesgo bajo con el 17%. Según la relación entre la edad y el riesgo de caídas existe una correlación significativa con el valor (p<0,05) lo cual indica una significancia estadística. Conclusiones: El estudio demostró que los adultos mayores con secuelas de patologías neurológicas tienen riesgo de caerse, ya que existe una correlación significativa entre la edad y el riesgo de caída, a mayor edad aumenta el riesgo. Background: In Ecuador, there are 16,625,000 thousand inhabitants, 10% correspond to the elderly. With the increase in life expectancy, aging causing displacement of gait, adding the variety of chronic degenerative and neurological pathologies increases the risk of falls (1,2). General objective: Determine the risk of falls in patients with neurological sequelae in the "Health District 01D02" by applying the Modified Tinetti Scale. Methodology: The descriptive cross-sectional, prospective observational investigation was carried out in 30 people with sequential functional impairment of neurological pathology, to assess the risk of falls, the Modified Tinetti Scale was applied. The tabulation and analysis of data was carried out through the statistical program SPSS 20. Results: From the sample studied, it was defined that of the 30 people evaluated, 57% were male, and 43% female, with an average age of 72 years, a standard deviation of +/- 5.21, presented high risk 60%, average risk 23% and low risk with 17%. Depending on the relationship between age and the risk of falls, there is a significant correlation with the value (p <0.05), which indicates statistical significance. Conclusions: The study showed that older adults with sequelae of neurological pathologies are at risk of falling, since there is a significant correlation between age and risk of falling, the older the risk increases. Licenciado en Terapia Física Cuenca 2019-10-31T21:40:44Z 2019-10-31T21:40:44Z 2019-10-31 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33598 spa TECT;186 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Terapia Física Neurología Educación Cantón Ccuenca Rodas Calle, Jenny Alexandra Ullaguari Sarmiento, Daniela Carolina Valoración del riesgo de caídas en pacientes con alteración en la marcha por secuelas de patología neurológica. Distrito de Salud 01D02. Cuenca, 2019. |
title | Valoración del riesgo de caídas en pacientes con alteración en la marcha por secuelas de patología neurológica. Distrito de Salud 01D02. Cuenca, 2019. |
title_full | Valoración del riesgo de caídas en pacientes con alteración en la marcha por secuelas de patología neurológica. Distrito de Salud 01D02. Cuenca, 2019. |
title_fullStr | Valoración del riesgo de caídas en pacientes con alteración en la marcha por secuelas de patología neurológica. Distrito de Salud 01D02. Cuenca, 2019. |
title_full_unstemmed | Valoración del riesgo de caídas en pacientes con alteración en la marcha por secuelas de patología neurológica. Distrito de Salud 01D02. Cuenca, 2019. |
title_short | Valoración del riesgo de caídas en pacientes con alteración en la marcha por secuelas de patología neurológica. Distrito de Salud 01D02. Cuenca, 2019. |
title_sort | valoración del riesgo de caídas en pacientes con alteración en la marcha por secuelas de patología neurológica. distrito de salud 01d02. cuenca, 2019. |
topic | Terapia Física Neurología Educación Cantón Ccuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33598 |
work_keys_str_mv | AT rodascallejennyalexandra valoraciondelriesgodecaidasenpacientesconalteracionenlamarchaporsecuelasdepatologianeurologicadistritodesalud01d02cuenca2019 AT ullaguarisarmientodanielacarolina valoraciondelriesgodecaidasenpacientesconalteracionenlamarchaporsecuelasdepatologianeurologicadistritodesalud01d02cuenca2019 |