Producción artística, discursos y estereotipos en la subcultura hip hop Cuenca

El presente trabajo tiene como objetivo explorar y comprender las dinámicas de producción artística, discurso y generación de estereotipos de la subcultura Hip Hop en la ciudad de Cuenca. Para comprender todos estos componentes de la cultura Hip Hop es importante adentrarse en estudios teóricos tale...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Amaya Trelles, Leandro Genaro
Other Authors: Bojorque Pazmiño, Miriam Eliana
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33607
_version_ 1785802378371399680
author Amaya Trelles, Leandro Genaro
author2 Bojorque Pazmiño, Miriam Eliana
author_facet Bojorque Pazmiño, Miriam Eliana
Amaya Trelles, Leandro Genaro
author_sort Amaya Trelles, Leandro Genaro
collection DSpace
description El presente trabajo tiene como objetivo explorar y comprender las dinámicas de producción artística, discurso y generación de estereotipos de la subcultura Hip Hop en la ciudad de Cuenca. Para comprender todos estos componentes de la cultura Hip Hop es importante adentrarse en estudios teóricos tales como: subcultura, contracultura, culturas juveniles, migración, hibridación, estereotipos, reseñas históricas, referentes estéticos, entre otro para romper imaginarios sociales y poner en valor su producción en los diferentes lenguajes. De la misma manera, es necesario crear un estudio referente de cómo esta subcultura nacida en EEUU se ha introducido a Latinoamérica, Ecuador y Cuenca respectivamente, el objeto de estudio se realiza a través de un análisis de campo tipo etnográfico, donde se evidenciará ciertos códigos de las diversas actividades que están ligadas con la música, los amigos, el baile, el ocio, el graffiti, etc. Así mismo, se desarrollará un registro de video documental que de cuenta los procesos de producción, dinámicas y estereotipos de la subcultura Hip Hop en la ciudad de Cuenca.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33607
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-336072020-08-03T14:58:24Z Producción artística, discursos y estereotipos en la subcultura hip hop Cuenca Amaya Trelles, Leandro Genaro Bojorque Pazmiño, Miriam Eliana Estudios del arte Hip hop Producción artística El presente trabajo tiene como objetivo explorar y comprender las dinámicas de producción artística, discurso y generación de estereotipos de la subcultura Hip Hop en la ciudad de Cuenca. Para comprender todos estos componentes de la cultura Hip Hop es importante adentrarse en estudios teóricos tales como: subcultura, contracultura, culturas juveniles, migración, hibridación, estereotipos, reseñas históricas, referentes estéticos, entre otro para romper imaginarios sociales y poner en valor su producción en los diferentes lenguajes. De la misma manera, es necesario crear un estudio referente de cómo esta subcultura nacida en EEUU se ha introducido a Latinoamérica, Ecuador y Cuenca respectivamente, el objeto de estudio se realiza a través de un análisis de campo tipo etnográfico, donde se evidenciará ciertos códigos de las diversas actividades que están ligadas con la música, los amigos, el baile, el ocio, el graffiti, etc. Así mismo, se desarrollará un registro de video documental que de cuenta los procesos de producción, dinámicas y estereotipos de la subcultura Hip Hop en la ciudad de Cuenca. This work aims to explore and understand the dynamics of artistic production, discourse and generation of stereotypes of the Hip Hop subculture in the city of Cuenca. To understand all these components of the Hip Hop culture, it is important to go into theoretical studies such as: subculture, counterculture, youth cultures, migration, hybridization, stereotypes, historical reviews, aesthetic referents among others to break social imaginaries and value their production in different languages. In the same way, it is necessary to create a reference study of how this subculture that began in the USA has been introduced to Latin America, Ecuador and Cuenca. Respectively, the object of study is done through an ethnographic field study where certain activities that are linked to music, friends, dance, leisure, graffiti codes, etc. will be evident. Likewise, a documentary video record will be developed which will show the production processes, dynamics and stereotypes of the Hip Hop subculture in the city of Cuenca. Magister en Estudios del Arte Cuenca 2019-11-06T20:22:47Z 2019-11-06T20:22:47Z 2019-11-06 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33607 spa TM4AV;135 application/pdf application/pdf
spellingShingle Estudios del arte
Hip hop
Producción artística
Amaya Trelles, Leandro Genaro
Producción artística, discursos y estereotipos en la subcultura hip hop Cuenca
title Producción artística, discursos y estereotipos en la subcultura hip hop Cuenca
title_full Producción artística, discursos y estereotipos en la subcultura hip hop Cuenca
title_fullStr Producción artística, discursos y estereotipos en la subcultura hip hop Cuenca
title_full_unstemmed Producción artística, discursos y estereotipos en la subcultura hip hop Cuenca
title_short Producción artística, discursos y estereotipos en la subcultura hip hop Cuenca
title_sort producción artística, discursos y estereotipos en la subcultura hip hop cuenca
topic Estudios del arte
Hip hop
Producción artística
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33607
work_keys_str_mv AT amayatrellesleandrogenaro produccionartisticadiscursosyestereotiposenlasubculturahiphopcuenca