Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque

Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque, es un estudio que tiene como objetivo producir un atuendo con técnicas de alta costura, que concilie los lenguajes “globalizados”, de preferencia femenina, con los códigos visuales y culturales Jama-Coaque; como contribución al fortalecimi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chabla Muñoz, Ruth Cecilia
Other Authors: Moya Méndez, Misael
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33622
_version_ 1785802436530667520
author Chabla Muñoz, Ruth Cecilia
author2 Moya Méndez, Misael
author_facet Moya Méndez, Misael
Chabla Muñoz, Ruth Cecilia
author_sort Chabla Muñoz, Ruth Cecilia
collection DSpace
description Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque, es un estudio que tiene como objetivo producir un atuendo con técnicas de alta costura, que concilie los lenguajes “globalizados”, de preferencia femenina, con los códigos visuales y culturales Jama-Coaque; como contribución al fortalecimiento de la identidad cultural ecuatoriana. La metodología usada en el proyecto consiste en una investigacióncreación con dos componentes: investigativo y creativo-productivo. El componente investigativo se dio en dos etapas: la primera, consistió en la recopilación de data preliminar; la segunda, un análisis morfológico interpretativo desde dos niveles: desde lo tangible que se representa en el arte; hasta lo intangible, la memoria colectiva del pueblo y las pautas para el análisis iconográfico basados en los niveles de análisis de Erwin Panofsky. En el marco teórico se toca pertinentemente el tema de las tendencias que marcaron diferentes épocas y de la historia de la alta costura. Cabe señalar que la alta costura dicta tendencias y, con ello, el dinamismo en la moda que se refleja más allá de los desfiles, en eventos como el Met Gala o la entrega de los premios Óscar.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33622
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-336222020-12-03T17:55:09Z Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque Chabla Muñoz, Ruth Cecilia Moya Méndez, Misael Alta costura Diseño de modas Identidad cultural Jama-Coaque Artes decorativas Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque, es un estudio que tiene como objetivo producir un atuendo con técnicas de alta costura, que concilie los lenguajes “globalizados”, de preferencia femenina, con los códigos visuales y culturales Jama-Coaque; como contribución al fortalecimiento de la identidad cultural ecuatoriana. La metodología usada en el proyecto consiste en una investigacióncreación con dos componentes: investigativo y creativo-productivo. El componente investigativo se dio en dos etapas: la primera, consistió en la recopilación de data preliminar; la segunda, un análisis morfológico interpretativo desde dos niveles: desde lo tangible que se representa en el arte; hasta lo intangible, la memoria colectiva del pueblo y las pautas para el análisis iconográfico basados en los niveles de análisis de Erwin Panofsky. En el marco teórico se toca pertinentemente el tema de las tendencias que marcaron diferentes épocas y de la historia de la alta costura. Cabe señalar que la alta costura dicta tendencias y, con ello, el dinamismo en la moda que se refleja más allá de los desfiles, en eventos como el Met Gala o la entrega de los premios Óscar. Women's fashion design inspired by Jama-Coaque culture" is a study that has as its general purpose to produce attire with haute couture techniques that reconciles the "globalized" female-preferred languages with the Jama-Coaque visual and cultural codes. As such, this thesis is intended to be a contribution to the strengthening of the Ecuadorian cultural identity. The methodology used in this project is research-creation, which has two components: investigative and creative-productive. The investigative component occurred in two stages: the first consisted in the collection of preliminary data. The second was an interpretative morphological analysis from two levels: first, from the tangible that is represented in the art, and second, from the intangible which is the collective memory of the people and the guidelines for iconographic analysis which is based on the levels of analysis of Erwin Panofsky. In the theoretical framework, it was pertinent to talk about the trends that marked different eras and the history of haute couture. It should be noted that haute couture dictates trends and, with that, the dynamism in fashion that is reflected beyond the fashion shows, at events such as the Met Gala or the Oscars. Magíster en Estudios del Arte Cuenca 2019-11-08T15:54:59Z 2019-11-08T15:54:59Z 2019-11-07 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33622 spa TM4AV;138 application/pdf application/pdf
spellingShingle Alta costura
Diseño de modas
Identidad cultural
Jama-Coaque
Artes decorativas
Chabla Muñoz, Ruth Cecilia
Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque
title Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque
title_full Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque
title_fullStr Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque
title_full_unstemmed Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque
title_short Diseño de moda femenina de inspiración cultural Jama-Coaque
title_sort diseño de moda femenina de inspiración cultural jama-coaque
topic Alta costura
Diseño de modas
Identidad cultural
Jama-Coaque
Artes decorativas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33622
work_keys_str_mv AT chablamunozruthcecilia disenodemodafemeninadeinspiracionculturaljamacoaque