Procesos creativos en espacios públicos: arte y feminidad

El objetivo de esta investigación es proponer una interpretación personal diferente para la feminidad, es decir, una forma de ver la feminidad desde otro ángulo que provenga de la perspectiva femenina y que supere el ideal artístico masculino que está muy presente en la historia del arte, sostenido...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Martínez, René Paúl
Other Authors: Fernández Portilla, Ana Isabel
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33624
_version_ 1785802363829747712
author Pérez Martínez, René Paúl
author2 Fernández Portilla, Ana Isabel
author_facet Fernández Portilla, Ana Isabel
Pérez Martínez, René Paúl
author_sort Pérez Martínez, René Paúl
collection DSpace
description El objetivo de esta investigación es proponer una interpretación personal diferente para la feminidad, es decir, una forma de ver la feminidad desde otro ángulo que provenga de la perspectiva femenina y que supere el ideal artístico masculino que está muy presente en la historia del arte, sostenido sobre las concepciones del sistema patriarcal establecido durante años y que excluye a las mujeres de todo reconocimiento artístico. Esta interpretación personal de la identidad femenina, surge del análisis de diferentes posturas de teóricos como Juan Pando Despierto, quien trata la feminidad en el arte, Judith Butler, filósofa posmodernista que ha elaborado importantes aportes acerca de temas puntuales como el feminismo y la Teoría Queer, así como Julia Kristeva quien en su libro titulado Poderes del horror (2010) examina el tema de la abyección, que será el componente principal del aspecto conceptual de esta investigación. En cuanto a la parte de creación plástica, el presente estudio se sostiene en referentes estéticos de artistas que tienen relación con esta temática como Marlene Dumas y propuestas artísticas como las esculturas de Jessica Harrison. El componente visual de este trabajo es el mural Verdadera Feminidad realizado en las calles Pío Jaramillo Alvarado y Cuba, en las afueras de la escuela Alonso de Mercadillo, ciudad de Loja, Ecuador.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33624
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-336242020-12-03T17:24:30Z Procesos creativos en espacios públicos: arte y feminidad Pérez Martínez, René Paúl Fernández Portilla, Ana Isabel Arte Belleza Espacio público Feminidad Estética de las Bellas Artes El objetivo de esta investigación es proponer una interpretación personal diferente para la feminidad, es decir, una forma de ver la feminidad desde otro ángulo que provenga de la perspectiva femenina y que supere el ideal artístico masculino que está muy presente en la historia del arte, sostenido sobre las concepciones del sistema patriarcal establecido durante años y que excluye a las mujeres de todo reconocimiento artístico. Esta interpretación personal de la identidad femenina, surge del análisis de diferentes posturas de teóricos como Juan Pando Despierto, quien trata la feminidad en el arte, Judith Butler, filósofa posmodernista que ha elaborado importantes aportes acerca de temas puntuales como el feminismo y la Teoría Queer, así como Julia Kristeva quien en su libro titulado Poderes del horror (2010) examina el tema de la abyección, que será el componente principal del aspecto conceptual de esta investigación. En cuanto a la parte de creación plástica, el presente estudio se sostiene en referentes estéticos de artistas que tienen relación con esta temática como Marlene Dumas y propuestas artísticas como las esculturas de Jessica Harrison. El componente visual de este trabajo es el mural Verdadera Feminidad realizado en las calles Pío Jaramillo Alvarado y Cuba, en las afueras de la escuela Alonso de Mercadillo, ciudad de Loja, Ecuador. The aim of this research is to propose a different personal interpretation for femininity, that is, a way of looking the femininity from another angle that comes from the feminine perspective and that surpasses the masculine artistic ideal which is strongly present in the history of art, sustained on the conceptions of the patriarchal system established for years and which excludes women from all artistic recognition. This personal interpretation of feminine identity emerges from the analysis of different positions of theorists like Juan Pando Despierto, who considers femininity in art; Judith Butler, a postmodernist philosopher who has elaborated important contributions on specific topics such as feminism and the Queer Theory; as well as Julia Kristeva who, in her book entitled Powers of horror (2010) examines the issue of abjection, which is going to be the main component of the conceptual aspect of this research. Regarding to the part of plastic creation, the present study is based on aesthetic references of artists who are related with this subject such as Marlene Dumas and the artistic proposals like Jessica Harrison's sculptures. The visual component of this work is the True Femininity or Verdadera Feminidad mural made on Pío Jaramillo Alvarado Avenue and Cuba street, outside Alonso de Mercadillo school, in the city of Loja, Ecuador. Magíster en Estudios del Arte Cuenca 2019-11-08T17:12:04Z 2019-11-08T17:12:04Z 2019-11-08 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33624 spa TM4AV;140 application/pdf application/pdf
spellingShingle Arte
Belleza
Espacio público
Feminidad
Estética de las Bellas Artes
Pérez Martínez, René Paúl
Procesos creativos en espacios públicos: arte y feminidad
title Procesos creativos en espacios públicos: arte y feminidad
title_full Procesos creativos en espacios públicos: arte y feminidad
title_fullStr Procesos creativos en espacios públicos: arte y feminidad
title_full_unstemmed Procesos creativos en espacios públicos: arte y feminidad
title_short Procesos creativos en espacios públicos: arte y feminidad
title_sort procesos creativos en espacios públicos: arte y feminidad
topic Arte
Belleza
Espacio público
Feminidad
Estética de las Bellas Artes
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33624
work_keys_str_mv AT perezmartinezrenepaul procesoscreativosenespaciospublicosarteyfeminidad