Determinación de perfil renal en pacientes con diabetes mellitus que asisten a consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2018.

La Diabetes Mellitus (DM) es un trastorno metabólico endócrino, que cursa con un estado hiperglucémico, puede ser resultado de un déficit de secreción de insulina o resistencia a la acción de la misma; (1) Esta hormona es la encargada de regular la concentración de glucosa en sangre. La enfermedad p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrade Vásquez, Diana Priscila, Pazos Vivanco, Nataly Silvana
Other Authors: Cárdenas Carrera, Jenny Carola
Format: bachelorThesis
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33633
Description
Summary:La Diabetes Mellitus (DM) es un trastorno metabólico endócrino, que cursa con un estado hiperglucémico, puede ser resultado de un déficit de secreción de insulina o resistencia a la acción de la misma; (1) Esta hormona es la encargada de regular la concentración de glucosa en sangre. La enfermedad puede tornarse aguda o crónica. (2) Objetivo general: Determinar el perfil renal, en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus que asisten al Servicio de Consulta Externa del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2018. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo-retrospectivo. El universo lo constituyeron 1080 pacientes diabéticos que acudieron a Consulta Externa del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2018, la muestra es de 170. Los resultados provinieron de pacientes con un tiempo de evolución de la enfermedad mayor a 5 años desde su diagnóstico, que acudieron a controles regulares. El análisis de la información se realizó en un software SPSS versión 23.0 en español, creando una base de datos, los resultados obtenidos fueron interpretados a partir de tablas y gráficos. Resultados: De los 170 pacientes con diabetes en estudio el 74,7% tienen diabetes mellitus tipo II; el 65.3% sexo femenino; con una edad media de 41 a 60 años el 71,8%; acorde a los antecedentes familiares el 62,4%; manifestaciones clínicas edema el 12,9%; conforme el tiempo de evolución de 5-15 años 65,9%; en cuanto a valores aumentados en urea 20%, creatinina 44,1%, ácido úrico 22,4% y microalbuminuria 48,8%. Conclusión: El perfil renal es un método de control para evitar el progreso y la presencia de complicaciones crónicas de la diabetes.