Teorización sobre la iconografía cerámica arqueológica Jama Coaque aplicada al Arte

El presente trabajo tiene como objetivo analizar, utilizando la teoría del método iconográfico, los componentes del arte cerámico Jama Coaque, a través de ello, teorizar y comprender como se formó y transformó la estética, el pensamiento y las formas de accionar social, cultural y filosóficas de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chaguancalle Parra, Diego Rolando
Other Authors: Ordóñez Carpio, Santiago
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33652
_version_ 1785802447521841152
author Chaguancalle Parra, Diego Rolando
author2 Ordóñez Carpio, Santiago
author_facet Ordóñez Carpio, Santiago
Chaguancalle Parra, Diego Rolando
author_sort Chaguancalle Parra, Diego Rolando
collection DSpace
description El presente trabajo tiene como objetivo analizar, utilizando la teoría del método iconográfico, los componentes del arte cerámico Jama Coaque, a través de ello, teorizar y comprender como se formó y transformó la estética, el pensamiento y las formas de accionar social, cultural y filosóficas de los pueblos prehispánicos con la llegada de los españoles a partir del siglo XVI, además, vislumbrar el rol que jugó la religión católica; su simbología e iconografía, permitiendo entender la influencia e impacto que tuvo el arte católico sobre los pueblos descubiertos, su pensamiento filosófico, social, religioso y cultural, teniendo como finalidad, terminar con toda forma de expresión artística de los pueblos conquistados con el fin de controlar su pensamiento y territorio y con ello los inmensos recursos materiales como oro, plata, piedras preciosas, etc. dándole una nueva lógica desde su perspectiva cultural eurocéntrica, la económica. Lógica que es contraria al uso que, los pueblos anteriores a la conquista, le daban a estos recursos. Por otro lado se aprovecha la simbología y las formas de la cerámica Jama Coaque para rediseñarlas y darles nuevos contextos dentro del arte, importante en la dinámica de contacto entre el pasado y el presente.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33652
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-336522020-12-03T16:10:51Z Teorización sobre la iconografía cerámica arqueológica Jama Coaque aplicada al Arte Chaguancalle Parra, Diego Rolando Ordóñez Carpio, Santiago Artes Estética Iconografía Jama Coaque Arte prehispánico Estética de las Bellas Artes El presente trabajo tiene como objetivo analizar, utilizando la teoría del método iconográfico, los componentes del arte cerámico Jama Coaque, a través de ello, teorizar y comprender como se formó y transformó la estética, el pensamiento y las formas de accionar social, cultural y filosóficas de los pueblos prehispánicos con la llegada de los españoles a partir del siglo XVI, además, vislumbrar el rol que jugó la religión católica; su simbología e iconografía, permitiendo entender la influencia e impacto que tuvo el arte católico sobre los pueblos descubiertos, su pensamiento filosófico, social, religioso y cultural, teniendo como finalidad, terminar con toda forma de expresión artística de los pueblos conquistados con el fin de controlar su pensamiento y territorio y con ello los inmensos recursos materiales como oro, plata, piedras preciosas, etc. dándole una nueva lógica desde su perspectiva cultural eurocéntrica, la económica. Lógica que es contraria al uso que, los pueblos anteriores a la conquista, le daban a estos recursos. Por otro lado se aprovecha la simbología y las formas de la cerámica Jama Coaque para rediseñarlas y darles nuevos contextos dentro del arte, importante en la dinámica de contacto entre el pasado y el presente. The objective of this study is to analyze iconographically some pieces of Jama Coaque pottery. Through them, theorize and understand how aesthetics, thinking and customs of social and cultural actions of prehispanic people were formed and transformed with the arrival of Spaniards in the sixteenth century. In addition, this study aims at glimpsing the role played by Catholicism, its symbolism and iconography. This allows us to understand the influence and impact of Catholic art on discovered towns, their philosophical, social, religious and cultural thinking which had the purpose of wiping out all forms of artistic expression of conquered people in order to control not only the territory and its thinking but also to control the enormous material resources such as gold, silver, precious stones, etc. creating an economic rationale contrary to prehispanic people´s cultural beliefs. Furthermore, the symbology and shapes of Jama Coaque pottery are utilized to redesign them and provide them with new contexts within art, important in the dynamic of contact between past and present. Magíster en Estudios del Arte Cuenca 2019-11-15T14:55:27Z 2019-11-15T14:55:27Z 2019-11-15 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33652 spa TM4AV;143 application/pdf application/pdf
spellingShingle Artes
Estética
Iconografía
Jama Coaque
Arte prehispánico
Estética de las Bellas Artes
Chaguancalle Parra, Diego Rolando
Teorización sobre la iconografía cerámica arqueológica Jama Coaque aplicada al Arte
title Teorización sobre la iconografía cerámica arqueológica Jama Coaque aplicada al Arte
title_full Teorización sobre la iconografía cerámica arqueológica Jama Coaque aplicada al Arte
title_fullStr Teorización sobre la iconografía cerámica arqueológica Jama Coaque aplicada al Arte
title_full_unstemmed Teorización sobre la iconografía cerámica arqueológica Jama Coaque aplicada al Arte
title_short Teorización sobre la iconografía cerámica arqueológica Jama Coaque aplicada al Arte
title_sort teorización sobre la iconografía cerámica arqueológica jama coaque aplicada al arte
topic Artes
Estética
Iconografía
Jama Coaque
Arte prehispánico
Estética de las Bellas Artes
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33652
work_keys_str_mv AT chaguancalleparradiegorolando teorizacionsobrelaiconografiaceramicaarqueologicajamacoaqueaplicadaalarte