Elaboración de un Objeto de Aprendizaje para la enseñanza de temas de la asignatura de Cálculo Diferencial de la carrera de Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca

El presente trabajo de titulación denominado Elaboración de un Objeto de Aprendizaje para la enseñanza de temas de la asignatura de Cálculo Diferencial de la carrera de Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca tiene como objetivo crear un OA (Objeto de Aprendizaje), para alcanzar un aprendiz...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Huaraca Ulloa, Lenin Enrique
其他作者: Quezada Matute, Tatiana Gabriela
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33665
实物特征
总结:El presente trabajo de titulación denominado Elaboración de un Objeto de Aprendizaje para la enseñanza de temas de la asignatura de Cálculo Diferencial de la carrera de Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca tiene como objetivo crear un OA (Objeto de Aprendizaje), para alcanzar un aprendizaje significativo en los estudiantes de la carrera de Matemáticas y Física, en la asignatura de Cálculo Diferencial. El OA contiene videos, animaciones, evaluaciones, etc., que se encuentran albergados dentro de una plataforma llamada Exelearning, Para realizar este proyecto de titulación se plantearon tres capítulos de desarrollo. En el primer capítulo se muestra la dificultad del cálculo diferencial y la teoría pedagógica, además la importancia de las Tic en la educación y el concepto de Objeto de Aprendizaje. El segundo capítulo tiene como objetivo demostrar que los estudiantes poseen dificultad en comprender temas de la asignatura de cálculo diferencial. Se analizó la información obtenida mediante las encuestas realizadas a los futuros docentes de la carrera de Matemáticas y Física mediante los datos obtenidos y la revisión documental. En el tercer capítulo se desarrolla el Objeto de Aprendizaje que presenta conceptos e información relacionada al Cálculo Diferencial, en temas de derivadas, máximos y mínimos, teorema de valor medio y problemas de optimización.La metodología utilizada en el trabajo es cuantitativa, las técnicas utilizadas, son la encuesta, con su instrumento el cuestionario y la revisión documental, con las cuales se pudo demostrar la existencia de un problema al momento de aprender la asignatura de Cálculo Diferencial.