Resumo: | La generación distribuida, tanto aislada como interconectada a la red, es una práctica que viene desde los inicios de la energía eléctrica, sin embargo, en la actualidad, ha vuelto a ganar presencia debido a los beneficios, principalmente ambientales, que conlleva. El uso de fuentes renovables de energía, tales como el viento o la radiación solar, es común en este tipo de sistemas, pero la naturaleza variable de estos recursos, vuelve necesario el complementar esta generación distribuida (GD) con sistemas de almacenamiento de energía (ESS). El presente trabajo tiene como objetivo el analizar los distintos sistemas de almacenamiento de energía, particularmente energía eléctrica, existentes en la actualidad. El sistema en particular bajo estudio, es el de la batería de flujo redox de vanadio (VRFB). En el estudio se realiza el modelado eléctrico de la VRFB y una posterior validación de las variables consideradas pertinentes. Adicionalmente, se presenta un caso de estudio: el funcionamiento de la VRFB CellCube® FB 20 kW/100 kWh en la Microrred de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cuenca, Campus Balzay, bajo un algoritmo de automatización de funcionamiento.
|