Características de pacientes con enfermedad hemorroidal atendidos el año 2018, servicio de Coloproctología Hospital Vicente corral Moscoso Cuenca – Ecuador 2019
Antecedentes: las hemorroides constituyen la patología más común atendida en la consulta de coloproctología y gastroenterología. A pesar de su alta prevalencia no existe información suficiente que defina las características de presentación en nuestra población. Objetivo general: describir las car...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33702 |
_version_ | 1785802407988428800 |
---|---|
author | Castillo Zambrano, Adrián David Orquera Albarracín, Jaime Eduardo |
author2 | Flores Lazo, Nube Lucía |
author_facet | Flores Lazo, Nube Lucía Castillo Zambrano, Adrián David Orquera Albarracín, Jaime Eduardo |
author_sort | Castillo Zambrano, Adrián David |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: las hemorroides constituyen la patología más común atendida en la consulta de coloproctología y gastroenterología. A pesar de su alta prevalencia no existe información suficiente que defina las características de presentación en nuestra población.
Objetivo general: describir las características que presentaron los pacientes con enfermedad hemorroidal en el servicio de coloproctología del Hospital Vicente Corral Moscoso, año 2018.
Metodología: estudio descriptivo, retrospectivo; se recolectó la información de las historias clínicas en formularios de registro; la misma fue tabulada y analizada en los softwares Apache OpenOffice versión 4.1.7 y PSPP versión 1.2.0. Los resultados se presentaron mediante tablas de frecuencia y porcentaje además de medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas.
Resultados: de 288 casos estudiados, el 61.11% fueron mujeres, 59.03% de ellos diagnosticado en el periodo de edad entre 40 y 64 años, la edad media fue de 49.5 años, el 67.36% procedían del área urbana. Se halló consumo deficiente de fibra en el 74.7% de pacientes, 26.8% eran fumadores y solo el 19.79% realizaba adecuada actividad física. El 53.82% de pacientes no presentaba comorbilidades; y los restantes 133 pacientes presentaron hipertensión arterial (10.06%), hipotiroidismo (9.72%) y diabetes mellitus (7.29%). Según el tipo de hemorroides se encontraron internas (42.36%), mixtas (39.24%) y externas (18.4%); según el grado de hemorroide interna se obtuvo grado II (46.81%), III (29.79%), I (21.7%) y IV (1.7%). Respecto al cuadro clínico se encontró: dolor anal (80.55%), sangrado transanal (72.22%), constipación (70.13%).
Conclusiones: las hemorroides son frecuentes en adultos entre 40 a 64 años, con estilos de vida y dieta poco saludables. Las hemorroides internas, grado II son muy comunes en nuestra población y su clínica de presentación incluye generalmente dolor, sangrado transanal y constipación. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33702 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-337022020-08-04T21:05:18Z Características de pacientes con enfermedad hemorroidal atendidos el año 2018, servicio de Coloproctología Hospital Vicente corral Moscoso Cuenca – Ecuador 2019 Castillo Zambrano, Adrián David Orquera Albarracín, Jaime Eduardo Flores Lazo, Nube Lucía Medicina Hemorroide Grado de hemorroide Estudio retrospectivo Antecedentes: las hemorroides constituyen la patología más común atendida en la consulta de coloproctología y gastroenterología. A pesar de su alta prevalencia no existe información suficiente que defina las características de presentación en nuestra población. Objetivo general: describir las características que presentaron los pacientes con enfermedad hemorroidal en el servicio de coloproctología del Hospital Vicente Corral Moscoso, año 2018. Metodología: estudio descriptivo, retrospectivo; se recolectó la información de las historias clínicas en formularios de registro; la misma fue tabulada y analizada en los softwares Apache OpenOffice versión 4.1.7 y PSPP versión 1.2.0. Los resultados se presentaron mediante tablas de frecuencia y porcentaje además de medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas. Resultados: de 288 casos estudiados, el 61.11% fueron mujeres, 59.03% de ellos diagnosticado en el periodo de edad entre 40 y 64 años, la edad media fue de 49.5 años, el 67.36% procedían del área urbana. Se halló consumo deficiente de fibra en el 74.7% de pacientes, 26.8% eran fumadores y solo el 19.79% realizaba adecuada actividad física. El 53.82% de pacientes no presentaba comorbilidades; y los restantes 133 pacientes presentaron hipertensión arterial (10.06%), hipotiroidismo (9.72%) y diabetes mellitus (7.29%). Según el tipo de hemorroides se encontraron internas (42.36%), mixtas (39.24%) y externas (18.4%); según el grado de hemorroide interna se obtuvo grado II (46.81%), III (29.79%), I (21.7%) y IV (1.7%). Respecto al cuadro clínico se encontró: dolor anal (80.55%), sangrado transanal (72.22%), constipación (70.13%). Conclusiones: las hemorroides son frecuentes en adultos entre 40 a 64 años, con estilos de vida y dieta poco saludables. Las hemorroides internas, grado II son muy comunes en nuestra población y su clínica de presentación incluye generalmente dolor, sangrado transanal y constipación. Background: hemorrhoids are one of the most common diseases attended in the outpatient’s service of coloproctology and gastroenterology. Despite its high prevalence of piles, there is not enough information to define the presentation characteristics in our population. Objective: to describe characteristics presented by patients with hemorrhoidal disease at the coloproctology department of Vicente Corral Moscoso Hospital, 2018. Methodology: descriptive, retrospective study; clinical records information was collected on registration forms; It was tabulated in Microsoft Excel software and analyzed in SPSS version 24.0. The results were presented using frequency and percentage tables in addition to measures of central tendency and dispersion for the quantitative variable (age). Results: of 288 cases studied, 60.11% were women, 59.03% of them diagnosed in the period between 40 and 64 years, the average age was 49.5 years, 67.36% of patients came from the urban area. Poor fiber consumption was found in 74.7% of them, 26.8% were smokers and only 19.79% performed adequate physical activity. 53.82% of patients had no comorbidities; and the remaining 133 patients had high blood pressure (10.06%), hypothyroidism (9.72%) and diabetes mellitus (7.29%). According to the type of hemorrhoids were internal (42.36%), mixed (39.24%) and external (18.4%); according to the degree of internal hemorrhoid, grade II (46.81%), III (29.79%), I (21.7%) and IV (1.7%) were obtained. Regarding the clinical picture, anal pain (80.55%), transanal bleeding (72.22%), constipation (70.13%) were found. Conclusions: hemorrhoids are common in adults between 40 and 64 years old, with unhealthy lifestyles and diets. Internal hemorrhoids, grade II is very common in our population and their presentation clinic usually includes pain, transanal bleeding and constipation. MÉDICO Cuenca 2019-12-03T21:54:54Z 2019-12-03T21:54:54Z 2019-12-03 bachelorThesis Proyecto de Investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33702 spa MED;2459 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Hemorroide Grado de hemorroide Estudio retrospectivo Castillo Zambrano, Adrián David Orquera Albarracín, Jaime Eduardo Características de pacientes con enfermedad hemorroidal atendidos el año 2018, servicio de Coloproctología Hospital Vicente corral Moscoso Cuenca – Ecuador 2019 |
title | Características de pacientes con enfermedad hemorroidal atendidos el año 2018, servicio de Coloproctología Hospital Vicente corral Moscoso Cuenca – Ecuador 2019 |
title_full | Características de pacientes con enfermedad hemorroidal atendidos el año 2018, servicio de Coloproctología Hospital Vicente corral Moscoso Cuenca – Ecuador 2019 |
title_fullStr | Características de pacientes con enfermedad hemorroidal atendidos el año 2018, servicio de Coloproctología Hospital Vicente corral Moscoso Cuenca – Ecuador 2019 |
title_full_unstemmed | Características de pacientes con enfermedad hemorroidal atendidos el año 2018, servicio de Coloproctología Hospital Vicente corral Moscoso Cuenca – Ecuador 2019 |
title_short | Características de pacientes con enfermedad hemorroidal atendidos el año 2018, servicio de Coloproctología Hospital Vicente corral Moscoso Cuenca – Ecuador 2019 |
title_sort | características de pacientes con enfermedad hemorroidal atendidos el año 2018, servicio de coloproctología hospital vicente corral moscoso cuenca – ecuador 2019 |
topic | Medicina Hemorroide Grado de hemorroide Estudio retrospectivo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33702 |
work_keys_str_mv | AT castillozambranoadriandavid caracteristicasdepacientesconenfermedadhemorroidalatendidoselano2018serviciodecoloproctologiahospitalvicentecorralmoscosocuencaecuador2019 AT orqueraalbarracinjaimeeduardo caracteristicasdepacientesconenfermedadhemorroidalatendidoselano2018serviciodecoloproctologiahospitalvicentecorralmoscosocuencaecuador2019 |