Summary: | Esta investigación se basa en el estudio del prácticum, que es aquel espacio en donde se desarrolla la práctica profesional, como parte necesaria en el contexto académico de los estudiantes, quienes se encuentran en el proceso de formación previo a convertirse en futuros profesionales en ciencias de la educación: este estudio aborda el prácticum desde las experiencias narradas por los propios estudiantes. El objetivo de esta investigación fue analizar las experiencias del prácticum de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Cultura Física, malla 2013.
Este es un estudio de tipo cualitativo, de diseño fenomenológico, contó con el tipo de muestreo de participantes voluntarios o de autoselección, los participantes fueron seis estudiantes de la carrera de Cultura Física, quienes realizaron las dos etapas del prácticum correspondiente a la malla curricular 2013, para la recolección de datos se aplicaron entrevistas semiestructuradas; para el manejo del análisis temático se utilizó el programa Atlas Ti 7.
Como resultados se encontró que factores como la comunicación, retroalimentación, y conocer las limitaciones que existe en las instituciones, ayudan a comprender e identificar cómo funciona el prácticum en la carrera de Cultura Física, malla 2013, desde la mirada de sus estudiantes, este estudio podría ser el inicio para entender y conocer cómo se encuentra el prácticum en la nueva carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte.
|