Análisis y propuesta arquitectónica sismo-resistente de viviendas adosadas con muros de mampostería en Cuenca

Con el objetivo de vincular la configuración arquitectónica de una vivienda y su respectiva respuesta estructural frente a un evento sísmico, esta investigación ejecuta un análisis comparativo de 3 casos de estudio que constituyen muestras representativas de viviendas adosadas de dos pisos con muros...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quinde Romero, Andrés Santiago, Salinas Ramirez, María Cristina
Other Authors: García Erazo, Hernán Alfredo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33708
_version_ 1785802332922970112
author Quinde Romero, Andrés Santiago
Salinas Ramirez, María Cristina
author2 García Erazo, Hernán Alfredo
author_facet García Erazo, Hernán Alfredo
Quinde Romero, Andrés Santiago
Salinas Ramirez, María Cristina
author_sort Quinde Romero, Andrés Santiago
collection DSpace
description Con el objetivo de vincular la configuración arquitectónica de una vivienda y su respectiva respuesta estructural frente a un evento sísmico, esta investigación ejecuta un análisis comparativo de 3 casos de estudio que constituyen muestras representativas de viviendas adosadas de dos pisos con muros de mampostería de ladrillo en Cuenca (objeto de estudio), específicamente en el sector de Totoracocha. Tanto la zona de estudio como las edificaciones seleccionadas responden a la observación de criterios comunes, aplicación de filtros de elección y procesos de categorización. El análisis de las viviendas elegidas como casos de estudio está dividido en dos etapas fundamentales: en primer lugar, el análisis de la configuración arquitectónica que se desarrolla mediante la medición de variables referentes a la dimensión y posición de elementos resistentes (paredes, estructura) y sus respectivas modificaciones geométricas y formales (aberturas horizontales y verticales). En segunda instancia, el análisis sísmico se desarrolla mediante un modelo matemático elaborado a partir del método de elementos finitos; este modelo es sometido a un análisis modal, orientado al entendimiento del comportamiento estructural general de la edificación; además, al cálculo de las derivas de piso existentes en los principales elementos de la edificación y al estudio de sus valores promedio que determinan el riesgo de fallo de la edificación. A partir de los procesos antes descritos, se obtienen resultados que muestran una correspondencia directa entre la configuración arquitectónica y el comportamiento sísmico de los casos de estudio analizados, las relaciones determinadas en esta investigación permiten fijar parámetros básicos de diseño sismo-resistente que, finalmente, serán aplicados en una propuesta arquitectónica que evidencia un mejor comportamiento sísmico, demostrando su efectividad. Este estudio busca incentivar el diseño arquitectónico sismo-resistente mediante la búsqueda de acciones específicas en la concepción arquitectónica de una vivienda con características determinadas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33708
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-337082020-08-01T02:42:58Z Análisis y propuesta arquitectónica sismo-resistente de viviendas adosadas con muros de mampostería en Cuenca Quinde Romero, Andrés Santiago Salinas Ramirez, María Cristina García Erazo, Hernán Alfredo Arquitectura Resistencia de materiales Análisis sísmico Configuración arquitectónica Viviendas Cantón Cuenca Con el objetivo de vincular la configuración arquitectónica de una vivienda y su respectiva respuesta estructural frente a un evento sísmico, esta investigación ejecuta un análisis comparativo de 3 casos de estudio que constituyen muestras representativas de viviendas adosadas de dos pisos con muros de mampostería de ladrillo en Cuenca (objeto de estudio), específicamente en el sector de Totoracocha. Tanto la zona de estudio como las edificaciones seleccionadas responden a la observación de criterios comunes, aplicación de filtros de elección y procesos de categorización. El análisis de las viviendas elegidas como casos de estudio está dividido en dos etapas fundamentales: en primer lugar, el análisis de la configuración arquitectónica que se desarrolla mediante la medición de variables referentes a la dimensión y posición de elementos resistentes (paredes, estructura) y sus respectivas modificaciones geométricas y formales (aberturas horizontales y verticales). En segunda instancia, el análisis sísmico se desarrolla mediante un modelo matemático elaborado a partir del método de elementos finitos; este modelo es sometido a un análisis modal, orientado al entendimiento del comportamiento estructural general de la edificación; además, al cálculo de las derivas de piso existentes en los principales elementos de la edificación y al estudio de sus valores promedio que determinan el riesgo de fallo de la edificación. A partir de los procesos antes descritos, se obtienen resultados que muestran una correspondencia directa entre la configuración arquitectónica y el comportamiento sísmico de los casos de estudio analizados, las relaciones determinadas en esta investigación permiten fijar parámetros básicos de diseño sismo-resistente que, finalmente, serán aplicados en una propuesta arquitectónica que evidencia un mejor comportamiento sísmico, demostrando su efectividad. Este estudio busca incentivar el diseño arquitectónico sismo-resistente mediante la búsqueda de acciones específicas en la concepción arquitectónica de una vivienda con características determinadas. With the aim of linking the architectural configuration of a house and its respective structural response during a seismic event, this investigation performs a comparative analysis of 3 townhouses with brick masonry wall in Cuenca (objects of study), specifically in the Totoracocha neighborhood. The selection of the study area as well as the selected building responds to the observation of common criteria, the application of choice filters and a categorization process. The analysis of the case studies is divided into two fundamental stages. First, the analysis of the architectural configuration developed by measuring variables that refer to the dimension and position of resistant elements (walls, structure) and their respective geometrical and formal modifications (horizontal and vertical openings). Successive, a seismic analysis is constructed by using a mathematical model based in the formal element method. A modal analysis is employed with the aim of understanding the general structural behavior of the building. The calculation of floor drifts allows determining the risk of collapse and failure in the main elements of the building. The results expose a direct correspondence between architectural configuration and seismic behavior un the case studies analyzed. In sucession, this investigation finds out the basic parameters of earthquake-resistant design that, applied in more appropriate seismic behavior. This study seeks to encourage earthquake-resistant architectural design by searching for specific actions un the architectural conception of a house with specific characteristics. Arquitecto Cuenca 2019-12-04T22:40:52Z 2019-12-04T22:40:52Z 2019-12-04 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33708 spa TA;1065 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Arquitectura
Resistencia de materiales
Análisis sísmico
Configuración arquitectónica
Viviendas
Cantón Cuenca
Quinde Romero, Andrés Santiago
Salinas Ramirez, María Cristina
Análisis y propuesta arquitectónica sismo-resistente de viviendas adosadas con muros de mampostería en Cuenca
title Análisis y propuesta arquitectónica sismo-resistente de viviendas adosadas con muros de mampostería en Cuenca
title_full Análisis y propuesta arquitectónica sismo-resistente de viviendas adosadas con muros de mampostería en Cuenca
title_fullStr Análisis y propuesta arquitectónica sismo-resistente de viviendas adosadas con muros de mampostería en Cuenca
title_full_unstemmed Análisis y propuesta arquitectónica sismo-resistente de viviendas adosadas con muros de mampostería en Cuenca
title_short Análisis y propuesta arquitectónica sismo-resistente de viviendas adosadas con muros de mampostería en Cuenca
title_sort análisis y propuesta arquitectónica sismo-resistente de viviendas adosadas con muros de mampostería en cuenca
topic Arquitectura
Resistencia de materiales
Análisis sísmico
Configuración arquitectónica
Viviendas
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33708
work_keys_str_mv AT quinderomeroandressantiago analisisypropuestaarquitectonicasismoresistentedeviviendasadosadasconmurosdemamposteriaencuenca
AT salinasramirezmariacristina analisisypropuestaarquitectonicasismoresistentedeviviendasadosadasconmurosdemamposteriaencuenca