Summary: | El Paisaje Urbano Histórico (PUH) es considerado hoy en día como uno de los principales estudios al momento de tomar decisiones acerca de un determinado patrimonio, pues no se centra únicamente en elementos físicos, sino que engloba aspectos culturales, sociales y ambientales. La ciudad de Cuenca no está exenta de ser analizada como PUH debido a sus condiciones patrimoniales e históricas, que tomaron mayor fuerza en el año de 1999, cuando fue denominada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El PUH de la ciudad de Cuenca se ve afectado por varios factores, como las nuevas formas de vida, tendencias arquitectónicas y la implantación de arquitectura contemporánea generada por la globalización; la unidad de paisaje #2, comprendida entre las calles Tarqui, Sucre, Presidente Borrero y Larga, presenta estos elementos, por lo que se selecciona como área de estudio para llevar a cabo el análisis de la incidencia de las nuevas edificaciones dentro de contextos históricos.
La metodología Guía del Paisaje Urbano Histórico de Sevilla: Estudio Temático 11, utilizada para evaluar estas nuevas edificaciones enfoca su análisis en 5 valores: arquitectónico, histórico, cultural, económico y social, aplicados a 4 casos de estudio; los resultados permiten determinar criterios de actuación para futuras intervenciones de arquitectura que eviten perjudicar la imagen del centro histórico y busquen potencializar la lectura visual del ciudad patrimonial de Cuenca.
|