Ética y estética en el teatro de Antonin Artaud como superación del academicismo moderno, desde la perspectiva de Gilles Deleuze
La investigación presente analiza algunas de las consideraciones sobre el Teatro de la Crueldad de Antonin Artaud visto desde la filosofía. Para ello se reconstruyo las líneas que fundamentan dicho teatro, las cuales se inician como crítica hacia la cultura eurocéntrica, la cual en su propuesta deja...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33714 |
_version_ | 1785802338318942208 |
---|---|
author | Velecela Vanegas, Jaime Israel |
author2 | Solano Ortiz, César Augusto |
author_facet | Solano Ortiz, César Augusto Velecela Vanegas, Jaime Israel |
author_sort | Velecela Vanegas, Jaime Israel |
collection | DSpace |
description | La investigación presente analiza algunas de las consideraciones sobre el Teatro de la Crueldad de Antonin Artaud visto desde la filosofía. Para ello se reconstruyo las líneas que fundamentan dicho teatro, las cuales se inician como crítica hacia la cultura eurocéntrica, la cual en su propuesta deja categorías polisémicas libres que cimientan su línea de pensamiento como son: teatro, cuerpo sin órganos, enfermedad de la cultura, genitalidad etc. El análisis se hace de la mano del filósofo posestructuralista Gilles Deleuze, su planteamiento nómade da cuentas de las disciplinas filosóficas como son la ética y estética que sirven de molde para figurar la teoría artaudiana, se detalla su pensamiento con respecto al teatro desde varias aristas como son: acto de resistencia, fuga, maquinación y ensamblaje, asi como la referencia directa sobre el teatro. Luego, el proceso de implicación contrapone las dos partes para llegar a las consideraciones éticas y estéticas en el teatro mencionado. Para esto, el hallazgo de la investigación propone una alternativa en el campo del arte contemporáneo, los procesos se alejan de la academia como del juicio estético para volverse productores de sensibilidad humana tomando al cuerpo y sus procesos de ensamblaje como participes de un nuevo sentir desorganizado. La investigación se realiza a través de posiciones hermenéuticas que se materializan en la filosofía del arte sin que se establezcan nuevos paradigmas que den por sentado una verdad absoluta. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33714 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-337142020-08-03T19:08:59Z Ética y estética en el teatro de Antonin Artaud como superación del academicismo moderno, desde la perspectiva de Gilles Deleuze Velecela Vanegas, Jaime Israel Solano Ortiz, César Augusto Filosofía Estética Arte La investigación presente analiza algunas de las consideraciones sobre el Teatro de la Crueldad de Antonin Artaud visto desde la filosofía. Para ello se reconstruyo las líneas que fundamentan dicho teatro, las cuales se inician como crítica hacia la cultura eurocéntrica, la cual en su propuesta deja categorías polisémicas libres que cimientan su línea de pensamiento como son: teatro, cuerpo sin órganos, enfermedad de la cultura, genitalidad etc. El análisis se hace de la mano del filósofo posestructuralista Gilles Deleuze, su planteamiento nómade da cuentas de las disciplinas filosóficas como son la ética y estética que sirven de molde para figurar la teoría artaudiana, se detalla su pensamiento con respecto al teatro desde varias aristas como son: acto de resistencia, fuga, maquinación y ensamblaje, asi como la referencia directa sobre el teatro. Luego, el proceso de implicación contrapone las dos partes para llegar a las consideraciones éticas y estéticas en el teatro mencionado. Para esto, el hallazgo de la investigación propone una alternativa en el campo del arte contemporáneo, los procesos se alejan de la academia como del juicio estético para volverse productores de sensibilidad humana tomando al cuerpo y sus procesos de ensamblaje como participes de un nuevo sentir desorganizado. La investigación se realiza a través de posiciones hermenéuticas que se materializan en la filosofía del arte sin que se establezcan nuevos paradigmas que den por sentado una verdad absoluta. This research analyzes some of the considerations about Antonin Artaud's Theater of Cruelty seen from philosophy. To do this, the lines that underlie the theater were rebuilt, which began as a critic on Eurocentric culture, which in its proposal leaves free polysemic categories that underpin its line of thinking such as: body without organs, cultural disease, genitality etc. The analysis is done by the hand of the philosopher post-structuralist Gilles Deleuze, his nomadic approach accounts for the philosophical disciplines such as ethics and aesthetics that serve as a template to figure Artaudian theory, his thinking is detailed with respect to the theater from several edges such as: the resistance act, escape, machine and assembly, as well as direct reference to the theater. Then, the implication process contrasts the two parts to arrive at the ethical and aesthetic considerations in the mentioned theater. For this, the research finding proposes an alternative in the field of contemporary art, the processes move away from the academy and aesthetic judgment to become producers of human sensibility by taking the body and its assemblies [connection] processes as contributor of a new disorganized feeling. The research is carried out through hermeneutical positions that materializes in the philosophy of art, without establishing new paradigms that takes for granted an absolute truth. Licenciado en Ciencias de la Educación en Filosofía, Sociología y Economía Cuenca 2019-12-06T13:48:36Z 2019-12-06T13:48:36Z 2019-12-06 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33714 spa TF;201 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Filosofía Estética Arte Velecela Vanegas, Jaime Israel Ética y estética en el teatro de Antonin Artaud como superación del academicismo moderno, desde la perspectiva de Gilles Deleuze |
title | Ética y estética en el teatro de Antonin Artaud como superación del academicismo moderno, desde la perspectiva de Gilles Deleuze |
title_full | Ética y estética en el teatro de Antonin Artaud como superación del academicismo moderno, desde la perspectiva de Gilles Deleuze |
title_fullStr | Ética y estética en el teatro de Antonin Artaud como superación del academicismo moderno, desde la perspectiva de Gilles Deleuze |
title_full_unstemmed | Ética y estética en el teatro de Antonin Artaud como superación del academicismo moderno, desde la perspectiva de Gilles Deleuze |
title_short | Ética y estética en el teatro de Antonin Artaud como superación del academicismo moderno, desde la perspectiva de Gilles Deleuze |
title_sort | ética y estética en el teatro de antonin artaud como superación del academicismo moderno, desde la perspectiva de gilles deleuze |
topic | Filosofía Estética Arte |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33714 |
work_keys_str_mv | AT velecelavanegasjaimeisrael eticayesteticaenelteatrodeantoninartaudcomosuperaciondelacademicismomodernodesdelaperspectivadegillesdeleuze |