Summary: | Descartes es quien llega al sujeto, sin embargo, afirma el pensamiento sobre la existencia, creando un sentido de la realidad puramente racional. La Razón Vital de Ortega y Gasset ya no busca las ideas claras y distintas, que llevan a un mundo puramente virtual, sino que reconduce esta virtualidad en ejecutabilidad, de esta manera el yo y el mundo quedan unidos. La Vida y la razón es la propuesta de Ortega; quedando la razón como un instrumento para la vida. Mediante la razón se va a interpretar la situación vital, es decir, la circunstancia y luego con esta interpretación se va a salvar la misma, en la que el sujeto se encuentra inmerso. La vida le es dada al ser humano en un contexto determinado, el sujeto se encuentra inmerso en un mundo en el que tiene que arreglárselas, es decir, tiene que darle sentido. Entonces el yo no se puede entender desligado de lo que no es yo, sino que el yo y la circunstancia son dos ingredientes que conforman la vida. El yo tiene la capacidad de elección por lo que tiene que buscarse un sentido que lo oriente ante la desorientación del devenir constante que es la vida, y lo ayude a buscar sus verdaderas necesidades y no estar en las necesidades ficticias, por lo que el ser humano ha de buscar vivir una vida verdadera y con sentido propio en lugar de una ficticia.
|