Ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del Seguro Social Campesino de la provincia del Cañar durante el periodo junio 2018 a marzo 2019

El propósito de la presente investigación es poner de manifiesto una problemática que afecta a toda la Administración Pública en particular al Seguro Social Campesino del Cañar, como es el ausentismo laboral, el cual ha ido en aumento a lo largo de los años, situación compleja de la que se desconoce...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Cajamarca, Fanny Marlene
Other Authors: Astudillo Iñiguez, Stephany Fernanda
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33743
_version_ 1785802384058875904
author Rodríguez Cajamarca, Fanny Marlene
author2 Astudillo Iñiguez, Stephany Fernanda
author_facet Astudillo Iñiguez, Stephany Fernanda
Rodríguez Cajamarca, Fanny Marlene
author_sort Rodríguez Cajamarca, Fanny Marlene
collection DSpace
description El propósito de la presente investigación es poner de manifiesto una problemática que afecta a toda la Administración Pública en particular al Seguro Social Campesino del Cañar, como es el ausentismo laboral, el cual ha ido en aumento a lo largo de los años, situación compleja de la que se desconocen aún sus factores causales, el objetivo fue; determinar las causas del ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del Seguro Social Campesino del Cañar en el período de Junio 2018 - Marzo 2019. Se realizó una investigación descriptiva, cuantitativa de corte transversal y retrospectiva, la población de referencia fue el personal operativo de los 28 dispensarios, de los cuales participaron en la encuesta previamente elaborada 71 servidores públicos, para determinar las causas según sus percepciones y realidades, en cuanto al tiempo real de ausentismo y sus causas, la información fue otorgada por la Unidad de Talento Humano a través del programa Evolution, para calcular la tasa de ausentismo el método utilizado fue el de Días de Ausencia. Los resultados demostraron que el 63,38% del personal se ha ausentó de su puesto de trabajo durante el periodo estudiado; así como el 69,01% de los casos consideran que el ausentismo laboral es un problemas dentro de la institución; la tasa de ausentismo en el personal médico fue la más significativa con 17,34%, con todos los datos obtenidos se concluye que es muy necesario poner en marcha el plan de acción propuesto, el cual está establecido de forma integral, para disminuir la problemática dentro de la institución.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33743
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2019
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-337432020-12-08T15:23:25Z Ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del Seguro Social Campesino de la provincia del Cañar durante el periodo junio 2018 a marzo 2019 AUSENTISMO LABORAL DEL PERSONAL OPERATIVO DE LOS DISPENSARIOS DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR DURANTE EL PERIODO JUNIO 2018 A MARZO 2019 Rodríguez Cajamarca, Fanny Marlene Astudillo Iñiguez, Stephany Fernanda Ciencias Químicas Ausentismo Talento humano El propósito de la presente investigación es poner de manifiesto una problemática que afecta a toda la Administración Pública en particular al Seguro Social Campesino del Cañar, como es el ausentismo laboral, el cual ha ido en aumento a lo largo de los años, situación compleja de la que se desconocen aún sus factores causales, el objetivo fue; determinar las causas del ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del Seguro Social Campesino del Cañar en el período de Junio 2018 - Marzo 2019. Se realizó una investigación descriptiva, cuantitativa de corte transversal y retrospectiva, la población de referencia fue el personal operativo de los 28 dispensarios, de los cuales participaron en la encuesta previamente elaborada 71 servidores públicos, para determinar las causas según sus percepciones y realidades, en cuanto al tiempo real de ausentismo y sus causas, la información fue otorgada por la Unidad de Talento Humano a través del programa Evolution, para calcular la tasa de ausentismo el método utilizado fue el de Días de Ausencia. Los resultados demostraron que el 63,38% del personal se ha ausentó de su puesto de trabajo durante el periodo estudiado; así como el 69,01% de los casos consideran que el ausentismo laboral es un problemas dentro de la institución; la tasa de ausentismo en el personal médico fue la más significativa con 17,34%, con todos los datos obtenidos se concluye que es muy necesario poner en marcha el plan de acción propuesto, el cual está establecido de forma integral, para disminuir la problemática dentro de la institución. The purpose of this research is to highlight a problem that affects the entire Public Administration, in particular, the Campesino del Cañar Social Security, such as work absenteeism, which has been increasing over the years, a complex situation of which is still unknown its causal factors, the objective was; To determine the causes of the labor absenteeism of the operative personnel of the dispensaries of the Campesino del Cañar Social Security in the period of June 2018 - March 2019. A descriptive, quantitative cross-sectional and retrospective investigation was carried out, the reference population was the operational personnel of The 28 clinics, of which 71 public servants participated in the previously prepared survey, to determine the causes according to their perceptions and realities, regarding the real time of absenteeism and their causes, the information was granted by the Human Talent Unit through of the Evolution program, to calculate the absenteeism rate the method used was the Absence Days. The results showed that 63.38% of the staff were absent from their job during the period studied; as well as 69.01% of cases consider that absenteeism is a problem within the institution; the absenteeism rate in medical staff was the most significant with 17.34%, with all the data obtained it is concluded that it is very necessary to implement the proposed action plan, which is established in an integral way, to reduce the problem within the institution Magíster en Seguridad e Higiene Industrial Cuenca 2019-12-16T16:52:48Z 2019-12-16T16:52:48Z 2019-12-16 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33743 spa TM4;1651 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ciencias Químicas
Ausentismo
Talento humano
Rodríguez Cajamarca, Fanny Marlene
Ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del Seguro Social Campesino de la provincia del Cañar durante el periodo junio 2018 a marzo 2019
title Ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del Seguro Social Campesino de la provincia del Cañar durante el periodo junio 2018 a marzo 2019
title_full Ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del Seguro Social Campesino de la provincia del Cañar durante el periodo junio 2018 a marzo 2019
title_fullStr Ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del Seguro Social Campesino de la provincia del Cañar durante el periodo junio 2018 a marzo 2019
title_full_unstemmed Ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del Seguro Social Campesino de la provincia del Cañar durante el periodo junio 2018 a marzo 2019
title_short Ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del Seguro Social Campesino de la provincia del Cañar durante el periodo junio 2018 a marzo 2019
title_sort ausentismo laboral del personal operativo de los dispensarios del seguro social campesino de la provincia del cañar durante el periodo junio 2018 a marzo 2019
topic Ciencias Químicas
Ausentismo
Talento humano
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33743
work_keys_str_mv AT rodriguezcajamarcafannymarlene ausentismolaboraldelpersonaloperativodelosdispensariosdelsegurosocialcampesinodelaprovinciadelcanarduranteelperiodojunio2018amarzo2019