Summary: | El Control Interno es una herramienta de apoyo a la gestión administrativa para optimizar los recursos evitar la malversación de los mismos y dotar de información eficaz, a través de la evaluación del Control Interno se busca determinar la existencia o no de los controles débiles para mejorarlos y conseguir la consecución de los objetivos de la entidad.
La Evaluación del Control Interno aplicado en la Tesorería de la Superintendencia de Bancos y Seguros basado en el informe COSO, busca determinar que los componentes del control interno sean adecuados y que se efectúen en todos los niveles para mejorar los servicios, actividades, tareas, procedimientos realizados para obtener mejores resultados y dar seguridad razonable sobre la información y manejo de los recursos públicos.
Este trabajo se desarrolla en la primera parte con la recopilación y levantamiento de la información institucional y bibliográfica a través de la utilización de encuestas, entrevistas y observación directa de los procesos ejecutados en Tesorería.
La evaluación del Control Interno permitió detectar puntos débiles y permitir dar recomendaciones como medidas correctivas y aunque los montos no son significativos o relevantes, es importante que estos sean descubiertos oportunamente puesto que tienen incidencia sobre la correcta dirección del departamento y de la Entidad.
El departamento de Tesorería cuenta con un control interno confiable pero existen desviaciones que pueden ser corregidas y evitar que estas lleguen a afectar el funcionamiento de la Entidad.
|