Análisis comparativo de la influencia del caudal base de las subcuencas de los ríos Machángara, Tarqui y Yanuncay en el caudal base del río Paute durante el periodo de estiaje de los años 2009 a 2011

El estiaje es un fenómeno natural que se manifiesta a través de precipitaciones por debajo de los límites normales con duración, frecuencia y severidad difícil de predecir (Pacheco, Parra, & Avilés, 2017). Durante las épocas de estiaje, el caudal de los ríos proviene principalmente del flujo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quezada Ochoa, Christian Andrés, Quizhpi Calle, María del Carmen
Other Authors: Khachatryan, Aleksandr
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33761
_version_ 1785802391542562816
author Quezada Ochoa, Christian Andrés
Quizhpi Calle, María del Carmen
author2 Khachatryan, Aleksandr
author_facet Khachatryan, Aleksandr
Quezada Ochoa, Christian Andrés
Quizhpi Calle, María del Carmen
author_sort Quezada Ochoa, Christian Andrés
collection DSpace
description El estiaje es un fenómeno natural que se manifiesta a través de precipitaciones por debajo de los límites normales con duración, frecuencia y severidad difícil de predecir (Pacheco, Parra, & Avilés, 2017). Durante las épocas de estiaje, el caudal de los ríos proviene principalmente del flujo de aguas subterráneas (caudal base). En el periodo 2009 a 2011 Ecuador atravesó diferentes épocas secas críticas, afectando la generación de energía eléctrica del país. El Complejo Hidroeléctrico Paute también se vio afectado debido al bajo nivel que presentó su embalse, cuyo principal afluente es el río Paute y con ello el aporte hídrico de las subcuencas que confluyen en éste. Por lo cual, los objetivos de este estudio son conocer cómo en dicho periodo el caudal base del río Paute fue influenciado por la subcuenca del río Machángara con regulación artificial en relación a las subcuencas de los ríos Tarqui y Yanuncay en las que sólo existe regulación natural y realizar un análisis comparativo de las características asociadas al caudal base entre éstas, mediante el empleo de análisis de recesión no lineal y filtros digitales. La subcuenca del río Machángara durante el periodo de análisis aportó con el 15% de caudal base a la cuenca media del río Paute, en relación a las subcuencas de los ríos Tarqui y Yanuncay con el 6% y 12% respectivamente. Asimismo, su capacidad de almacenamiento fue superior frente a las otras subcuencas, condición que puede deberse a los embalses existentes en la zona. Este estudio constituye una herramienta de análisis hidrológico para la gestión y manejo adecuado del recurso hídrico a través del entendimiento de las características físicas asociadas al caudal base en subcuencas con regulación natural y artificial en la región andina del Ecuador, especialmente en la cuenca del río Paute.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33761
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-337612020-08-03T15:51:40Z Análisis comparativo de la influencia del caudal base de las subcuencas de los ríos Machángara, Tarqui y Yanuncay en el caudal base del río Paute durante el periodo de estiaje de los años 2009 a 2011 Quezada Ochoa, Christian Andrés Quizhpi Calle, María del Carmen Khachatryan, Aleksandr Guzmán Cárdenas, Pablo Ismael Estiaje Río Paute Filtros digitales Río Machángara Río Yanuncay Río Tarqui El estiaje es un fenómeno natural que se manifiesta a través de precipitaciones por debajo de los límites normales con duración, frecuencia y severidad difícil de predecir (Pacheco, Parra, & Avilés, 2017). Durante las épocas de estiaje, el caudal de los ríos proviene principalmente del flujo de aguas subterráneas (caudal base). En el periodo 2009 a 2011 Ecuador atravesó diferentes épocas secas críticas, afectando la generación de energía eléctrica del país. El Complejo Hidroeléctrico Paute también se vio afectado debido al bajo nivel que presentó su embalse, cuyo principal afluente es el río Paute y con ello el aporte hídrico de las subcuencas que confluyen en éste. Por lo cual, los objetivos de este estudio son conocer cómo en dicho periodo el caudal base del río Paute fue influenciado por la subcuenca del río Machángara con regulación artificial en relación a las subcuencas de los ríos Tarqui y Yanuncay en las que sólo existe regulación natural y realizar un análisis comparativo de las características asociadas al caudal base entre éstas, mediante el empleo de análisis de recesión no lineal y filtros digitales. La subcuenca del río Machángara durante el periodo de análisis aportó con el 15% de caudal base a la cuenca media del río Paute, en relación a las subcuencas de los ríos Tarqui y Yanuncay con el 6% y 12% respectivamente. Asimismo, su capacidad de almacenamiento fue superior frente a las otras subcuencas, condición que puede deberse a los embalses existentes en la zona. Este estudio constituye una herramienta de análisis hidrológico para la gestión y manejo adecuado del recurso hídrico a través del entendimiento de las características físicas asociadas al caudal base en subcuencas con regulación natural y artificial en la región andina del Ecuador, especialmente en la cuenca del río Paute. Drying is a natural phenomenon that is manifest through rainfall below normal limits with duration, frequency and severity difficult to predict (Pacheco, Parra, & Avilés, 2017). During the dry season, the flow of the rivers comes mainly from the flow of groundwater (base flow). In the period 2009 to 2011 Ecuador went through different critical dry seasons, affecting the country's electricity generation. The Paute Hydroelectric Complex was also affected due to the low level of its reservoir, whose main tributary is the Paute river; and with it the water supply of the sub-basins that converge in it. Therefore, the objectives of this study are to know how in that period the base flow of the Paute river was influenced by the sub-basin of the Machángara river with artificial regulation in relation to the sub-basins of the Tarqui and Yanuncay rivers in which there is only natural regulation, and to carry out a comparative analysis of the characteristics associated with the base flow rate between them, through the use of non-linear recession analysis and digital filters. The sub-basin of the Machángara river during the analysis period contributed with 15% of base flow to the middle basin of the Paute river, in relation to the sub-basins of the Tarqui and Yanuncay rivers with 6% and 12% respectively. Also, its storage capacity was higher compared to the other sub-basins, a condition that may be due to existing reservoirs in the area. This study constitutes a hydrological analysis tool for the adequate arrangement and management of the water resource through the understanding of the physical characteristics associated with the base flow in sub-basins with natural and artificial regulation in the Andean region of Ecuador, especially in the Paute river basin. Ingeniero Ambiental Cuenca 2020-01-02T16:59:39Z 2020-01-02T16:59:39Z 2020-01-02 bachelorThesis Proyectos de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33761 spa TIA;152 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Estiaje
Río Paute
Filtros digitales
Río Machángara
Río Yanuncay
Río Tarqui
Quezada Ochoa, Christian Andrés
Quizhpi Calle, María del Carmen
Análisis comparativo de la influencia del caudal base de las subcuencas de los ríos Machángara, Tarqui y Yanuncay en el caudal base del río Paute durante el periodo de estiaje de los años 2009 a 2011
title Análisis comparativo de la influencia del caudal base de las subcuencas de los ríos Machángara, Tarqui y Yanuncay en el caudal base del río Paute durante el periodo de estiaje de los años 2009 a 2011
title_full Análisis comparativo de la influencia del caudal base de las subcuencas de los ríos Machángara, Tarqui y Yanuncay en el caudal base del río Paute durante el periodo de estiaje de los años 2009 a 2011
title_fullStr Análisis comparativo de la influencia del caudal base de las subcuencas de los ríos Machángara, Tarqui y Yanuncay en el caudal base del río Paute durante el periodo de estiaje de los años 2009 a 2011
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la influencia del caudal base de las subcuencas de los ríos Machángara, Tarqui y Yanuncay en el caudal base del río Paute durante el periodo de estiaje de los años 2009 a 2011
title_short Análisis comparativo de la influencia del caudal base de las subcuencas de los ríos Machángara, Tarqui y Yanuncay en el caudal base del río Paute durante el periodo de estiaje de los años 2009 a 2011
title_sort análisis comparativo de la influencia del caudal base de las subcuencas de los ríos machángara, tarqui y yanuncay en el caudal base del río paute durante el periodo de estiaje de los años 2009 a 2011
topic Estiaje
Río Paute
Filtros digitales
Río Machángara
Río Yanuncay
Río Tarqui
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33761
work_keys_str_mv AT quezadaochoachristianandres analisiscomparativodelainfluenciadelcaudalbasedelassubcuencasdelosriosmachangaratarquiyyanuncayenelcaudalbasedelriopauteduranteelperiododeestiajedelosanos2009a2011
AT quizhpicallemariadelcarmen analisiscomparativodelainfluenciadelcaudalbasedelassubcuencasdelosriosmachangaratarquiyyanuncayenelcaudalbasedelriopauteduranteelperiododeestiajedelosanos2009a2011