Las familias y la responsabilidad de cuidado de la niñez y adolescencia: análisis de medidas administrativas sobre protección de derechos con perspectiva de género
En la presente investigación se realiza un análisis con enfoque de género de los discursos respecto a la familia y cuidado de la prole que son manifestados por los operadores de justicia. Se toma como base bibliográfica a autoras/es feministas que desarrollan una crítica en torno a la instituc...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33810 |
_version_ | 1785802414436122624 |
---|---|
author | Ávila Cañizares, Mónica Valeria |
author2 | Mendoza Eskola, Juanita Catalina |
author_facet | Mendoza Eskola, Juanita Catalina Ávila Cañizares, Mónica Valeria |
author_sort | Ávila Cañizares, Mónica Valeria |
collection | DSpace |
description | En la presente investigación se realiza un análisis con enfoque de género de los discursos
respecto a la familia y cuidado de la prole que son manifestados por los operadores de justicia.
Se toma como base bibliográfica a autoras/es feministas que desarrollan una crítica en torno a
la institución familiar, así como un análisis respecto de las dimensiones del cuidado; entre ellos
la identidad de quien cuida, la relación entre cuidador y cuidado, el costo del cuidado, el espacio
físico, el ámbito en el que cuidado tiene lugar, ya sea público o privado y la naturaleza del
cuidado. Para ello se partió de un análisis de las posiciones que asumen los padres y las madres
que acuden a este organismo, así como las recomendaciones que emite el equipo técnico de
profesionales en los procesos administrativos de protección de derechos de la niñez y
adolescencia. Esto se logró a través de la revisión documental de expedientes y la realización
de entrevistas semi estructuradas. La investigación muestra que los sesgos monolítico,
conservador, sexista, etario, microestructural, racista y heterosexista que pueden ser
encontrados en las leyes civiles, laborales y de niñez ecuatorianas, y en las políticas públicas
relacionadas con el cuidado están presentes en los discursos de los operadores de justicia, lo
que refuerza estereotipos de género repercutiendo en el ejercicio de derechos laborales, de
educación, de ocio y recreación de las mujeres-madres, al haber sido delegadas para el cuidado
de la prole |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33810 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-338102020-08-04T18:33:38Z Las familias y la responsabilidad de cuidado de la niñez y adolescencia: análisis de medidas administrativas sobre protección de derechos con perspectiva de género Ávila Cañizares, Mónica Valeria Mendoza Eskola, Juanita Catalina Familia Género En la presente investigación se realiza un análisis con enfoque de género de los discursos respecto a la familia y cuidado de la prole que son manifestados por los operadores de justicia. Se toma como base bibliográfica a autoras/es feministas que desarrollan una crítica en torno a la institución familiar, así como un análisis respecto de las dimensiones del cuidado; entre ellos la identidad de quien cuida, la relación entre cuidador y cuidado, el costo del cuidado, el espacio físico, el ámbito en el que cuidado tiene lugar, ya sea público o privado y la naturaleza del cuidado. Para ello se partió de un análisis de las posiciones que asumen los padres y las madres que acuden a este organismo, así como las recomendaciones que emite el equipo técnico de profesionales en los procesos administrativos de protección de derechos de la niñez y adolescencia. Esto se logró a través de la revisión documental de expedientes y la realización de entrevistas semi estructuradas. La investigación muestra que los sesgos monolítico, conservador, sexista, etario, microestructural, racista y heterosexista que pueden ser encontrados en las leyes civiles, laborales y de niñez ecuatorianas, y en las políticas públicas relacionadas con el cuidado están presentes en los discursos de los operadores de justicia, lo que refuerza estereotipos de género repercutiendo en el ejercicio de derechos laborales, de educación, de ocio y recreación de las mujeres-madres, al haber sido delegadas para el cuidado de la prole This current research analyzes the discourses about family and childhood care that can be found in the administrative proceedings of childhood protection. The bibliography that sustains this research comes from feminist authors who have questioned the institution of family and care dimensions such as the identity of the care giver, relationship between the care giver and the care needed, the cost of care, the space where care is given whether if its public or private and the nature of care. To obtain this, it was necessary to do documentary review of the files and also semi structured interviews with the professionals that work at the Junta Cantonal de Protección de Derechos where it was possible to find discourses and positions about care and gender roles from fathers and mothers attending this organization, as well as the recommendations issued by the technical team in the administrative process. This research founds the monolithic, conservative, sexist, age, microstructural, racist and heterosexist biases than can be found in civil, labor and children laws, in public politics related with care and also in the discourses from justice operators making women responsible to execute proper childcare regardless of the implications on the exercise of women such as work, education and recreation because of the care role that has been assigned for them Magíster en Género y Desarrollo Cuenca 2020-01-13T16:45:37Z 2020-01-13T16:45:37Z 2020-01-13 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33810 spa TM4;1660 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Familia Género Ávila Cañizares, Mónica Valeria Las familias y la responsabilidad de cuidado de la niñez y adolescencia: análisis de medidas administrativas sobre protección de derechos con perspectiva de género |
title | Las familias y la responsabilidad de cuidado de la niñez y adolescencia: análisis de medidas administrativas sobre protección de derechos con perspectiva de género |
title_full | Las familias y la responsabilidad de cuidado de la niñez y adolescencia: análisis de medidas administrativas sobre protección de derechos con perspectiva de género |
title_fullStr | Las familias y la responsabilidad de cuidado de la niñez y adolescencia: análisis de medidas administrativas sobre protección de derechos con perspectiva de género |
title_full_unstemmed | Las familias y la responsabilidad de cuidado de la niñez y adolescencia: análisis de medidas administrativas sobre protección de derechos con perspectiva de género |
title_short | Las familias y la responsabilidad de cuidado de la niñez y adolescencia: análisis de medidas administrativas sobre protección de derechos con perspectiva de género |
title_sort | las familias y la responsabilidad de cuidado de la niñez y adolescencia: análisis de medidas administrativas sobre protección de derechos con perspectiva de género |
topic | Familia Género |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33810 |
work_keys_str_mv | AT avilacanizaresmonicavaleria lasfamiliasylaresponsabilidaddecuidadodelaninezyadolescenciaanalisisdemedidasadministrativassobreprotecciondederechosconperspectivadegenero |