Evaluación del proceso contable bajo NIIF para Pymes aplicado a la empresa Johns Import Company S.A., por el periodo 2018

El proyecto busca evaluar, conocer y describir el proceso que efectúa la empresa conforme a la normativa de las NIIF para Pymes. La normativa regula y sistematiza los procesos que las empresas de esta categoría deben utilizar para la presentación de los Estados Financieros. Por lo tanto, en el caso...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chacho Chacho, Paola Fernanda, Chauca Camas, Karla Bibiana
Other Authors: Chuisaca Álvarez, María Elena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33817
Description
Summary:El proyecto busca evaluar, conocer y describir el proceso que efectúa la empresa conforme a la normativa de las NIIF para Pymes. La normativa regula y sistematiza los procesos que las empresas de esta categoría deben utilizar para la presentación de los Estados Financieros. Por lo tanto, en el caso de Johns Import Company S.A., el propósito es evaluar la actividad financiera en función del marco legal actual, para presentar información financiera que refleje los principios generalmente aceptados. A través de la evaluación aplicada a los componentes, se da cumplimiento al objetivo general del proyecto, obteniendo información para el desarrollo del plan de acción a fin de optimizar los procesos contables, mostrando transparencia y razonabilidad en los estados financieros. La metodología del proyecto se basó en los siguientes métodos; el descriptivo ayudó a encontrar situaciones que afectan en la generación de la información; con el aplicativo se determinó soluciones para contrarrestar los efectos producidos como el diseño de políticas contables bajo la normativa de las NIIF para Pymes. Ante la necesidad de presentar razonabilidad en la información financiera, se propone políticas y procesos que permitirá a la empresa Johns Import Company S.A. cumplir con la normativa y mejorar el tratamiento contable de los componentes analizados.