Incidencia de reflujo gastroesofágico en pacientes diagnosticados mediante esofagograma en el departamento de Imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca. Período Enero – Junio 2019
Antecedentes: El esofagograma es un estudio dinámico, permite la valoración de la anatomía y detección de varias patologías del tracto gastrointestinal. El Reflujo Gastroesofágico (RGE) es una afección de los contenidos estomacales, comprende el retorno del contenido estomacal hacia el esófago. Ob...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33819 |
Summary: | Antecedentes: El esofagograma es un estudio dinámico, permite la valoración de la anatomía y detección de varias patologías del tracto gastrointestinal.
El Reflujo Gastroesofágico (RGE) es una afección de los contenidos estomacales, comprende el retorno del contenido estomacal hacia el esófago.
Objetivo: Determinar la incidencia de reflujo gastroesofágico diagnosticado mediante esofagograma en pacientes del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca en el área de Imagenología. Período Enero – Junio 2019.
Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo – prospectivo de Enero – Junio 2019 en el área de Imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, el universo estuvo conformado por todos los pacientes a los que se les realizó una serie esofagogástrica durante el periodo establecido. La información fue recolectada por medio de formularios y tabulada en los programas SPSS V 15.0 y Excel mediante tablas estadísticas de frecuencia absoluta y porcentaje
Resultados: De 163 pacientes que conformaron el universo el 44.79% presentaron reflujo gastroesofágico, de éstos el 54.79% pertenece al sexo masculino. El rango de edad con mayor afectación fue en pacientes mayores de 65 años con un 24.66%.
Conclusiones: Con el proyecto de investigación se determinó la incidencia de reflujo gastroesofágico diagnosticado mediante esofagograma. |
---|