Factores determinantes de la felicidad en América Latina durante el periodo 2001-2017

El presente artículo tiene como propósito analizar los factores individuales y contextuales que determinan el nivel de felicidad personal, para el periodo 2001–2017 con una periodicidad bienal en quince economías latinoamericanas. Para esto se utiliza un enfoque multinivel, a través de la aplicación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Banegas Báez, José Andrés
Other Authors: Segovia Sarmiento, Joselin Katerine
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33820
Description
Summary:El presente artículo tiene como propósito analizar los factores individuales y contextuales que determinan el nivel de felicidad personal, para el periodo 2001–2017 con una periodicidad bienal en quince economías latinoamericanas. Para esto se utiliza un enfoque multinivel, a través de la aplicación del modelo logístico ordenado multinivel con interceptos aleatorios. A nivel individual los resultados muestran que la educación, la religión, la confianza en la justicia, el estar casado, el trabajar en el sector público o privado, el tener casa propia y el ingreso subjetivo se relacionan positivamente con la felicidad. También se observa la no significancia estadística del sexo. Por otra parte a nivel contextual no se hallaron efectos constantes a lo largo del tiempo, salvo para variables como el comercio y la efectividad del gobierno, la primera en mención influye sobre la felicidad positivamente, mientras que la segunda tiene un efecto opuesto, el cual se lo atribuye a un vínculo de esta con la corrupción en la región.