Summary: | El Ecuador posee numerosos ecosistemas andinos entre los cuales se destacan los bosques nativos. Lamentablemente estos ecosistemas de vegetación natural se encuentran amenazados por deforestación. Debido a la falta de información que presentan estos ecosistemas de bosque en la provincia del Azuay se torna necesario realizar el presente trabajo que sirva como punto de partida para valorar estos ecosistemas con respecto a su diversidad taxonómica. En esta investigación se levantó información en veinte parcelas permanentes de muestreo ubicadas en dos pisos altitudinales (Chaucha 2000 a 3000 m. s.n.m y San Gerardo >3000 m s.n.m). Aquí se determinó la composición florística, se cuantificó la diversidad en base a la riqueza e índices de diversidad alfa. También se cuantificó la densidad de la vegetación leñosa y se establecieron
relaciones entre la composición, diversidad y densidad con variables de temperatura, precipitación, altitud, pendiente, densidad aparente, materia orgánica, pH, textura y conductividad eléctrica que presentan estos bosques andinos. Como resultados se obtuvo que la composición florística y riqueza fue mayor en el sitio de menor altitud (Chaucha) mientras que la densidad fue mayor en el sitio de mayor altitud (San Gerardo). En lo que concierne a variables ambientales, no se presentaron diferencias (P < 0,05) para pendiente y densidad
aparente a los 15 cm de profundidad, tampoco para pH, ni conductividad eléctrica a las dos profundidades. El suelo fue caracterizado como franco limoso en Chaucha y como franco limoso y franco arenoso en San Gerardo. En general, se presentaron correlaciones entre las variables de la vegetación con las variables ambientales estudiadas, presentándose así, 9 correlaciones en biotipos leñosos ≥ 5 cm de DAP y 8 en biotipos ≥ 10 cm de DAP.
|