Influencia de variables climáticas, topográficas y edáficas sobre la composición florística, diversidad de especies y densidad en bosques montanos andinos, macizo del Cajas, provincia del Azuay
El Ecuador posee numerosos ecosistemas andinos entre los cuales se destacan los bosques nativos. Lamentablemente estos ecosistemas de vegetación natural se encuentran amenazados por deforestación. Debido a la falta de información que presentan estos ecosistemas de bosque en la provincia del Azuay se...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33845 |
_version_ | 1785802427921858560 |
---|---|
author | Mosquera Guamán, Pablo Andrés Piedra Quezada, Angélica Karina |
author2 | Jadán Maza, Ángel Oswaldo |
author_facet | Jadán Maza, Ángel Oswaldo Mosquera Guamán, Pablo Andrés Piedra Quezada, Angélica Karina |
author_sort | Mosquera Guamán, Pablo Andrés |
collection | DSpace |
description | El Ecuador posee numerosos ecosistemas andinos entre los cuales se destacan los bosques nativos. Lamentablemente estos ecosistemas de vegetación natural se encuentran amenazados por deforestación. Debido a la falta de información que presentan estos ecosistemas de bosque en la provincia del Azuay se torna necesario realizar el presente trabajo que sirva como punto de partida para valorar estos ecosistemas con respecto a su diversidad taxonómica. En esta investigación se levantó información en veinte parcelas permanentes de muestreo ubicadas en dos pisos altitudinales (Chaucha 2000 a 3000 m. s.n.m y San Gerardo >3000 m s.n.m). Aquí se determinó la composición florística, se cuantificó la diversidad en base a la riqueza e índices de diversidad alfa. También se cuantificó la densidad de la vegetación leñosa y se establecieron
relaciones entre la composición, diversidad y densidad con variables de temperatura, precipitación, altitud, pendiente, densidad aparente, materia orgánica, pH, textura y conductividad eléctrica que presentan estos bosques andinos. Como resultados se obtuvo que la composición florística y riqueza fue mayor en el sitio de menor altitud (Chaucha) mientras que la densidad fue mayor en el sitio de mayor altitud (San Gerardo). En lo que concierne a variables ambientales, no se presentaron diferencias (P < 0,05) para pendiente y densidad
aparente a los 15 cm de profundidad, tampoco para pH, ni conductividad eléctrica a las dos profundidades. El suelo fue caracterizado como franco limoso en Chaucha y como franco limoso y franco arenoso en San Gerardo. En general, se presentaron correlaciones entre las variables de la vegetación con las variables ambientales estudiadas, presentándose así, 9 correlaciones en biotipos leñosos ≥ 5 cm de DAP y 8 en biotipos ≥ 10 cm de DAP. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33845 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-338452020-08-03T15:11:34Z Influencia de variables climáticas, topográficas y edáficas sobre la composición florística, diversidad de especies y densidad en bosques montanos andinos, macizo del Cajas, provincia del Azuay Mosquera Guamán, Pablo Andrés Piedra Quezada, Angélica Karina Jadán Maza, Ángel Oswaldo Ingeniería agronómica Composición florística Ecosistemas andinos San Gerardo Chaucha Bosques andinos El Ecuador posee numerosos ecosistemas andinos entre los cuales se destacan los bosques nativos. Lamentablemente estos ecosistemas de vegetación natural se encuentran amenazados por deforestación. Debido a la falta de información que presentan estos ecosistemas de bosque en la provincia del Azuay se torna necesario realizar el presente trabajo que sirva como punto de partida para valorar estos ecosistemas con respecto a su diversidad taxonómica. En esta investigación se levantó información en veinte parcelas permanentes de muestreo ubicadas en dos pisos altitudinales (Chaucha 2000 a 3000 m. s.n.m y San Gerardo >3000 m s.n.m). Aquí se determinó la composición florística, se cuantificó la diversidad en base a la riqueza e índices de diversidad alfa. También se cuantificó la densidad de la vegetación leñosa y se establecieron relaciones entre la composición, diversidad y densidad con variables de temperatura, precipitación, altitud, pendiente, densidad aparente, materia orgánica, pH, textura y conductividad eléctrica que presentan estos bosques andinos. Como resultados se obtuvo que la composición florística y riqueza fue mayor en el sitio de menor altitud (Chaucha) mientras que la densidad fue mayor en el sitio de mayor altitud (San Gerardo). En lo que concierne a variables ambientales, no se presentaron diferencias (P < 0,05) para pendiente y densidad aparente a los 15 cm de profundidad, tampoco para pH, ni conductividad eléctrica a las dos profundidades. El suelo fue caracterizado como franco limoso en Chaucha y como franco limoso y franco arenoso en San Gerardo. En general, se presentaron correlaciones entre las variables de la vegetación con las variables ambientales estudiadas, presentándose así, 9 correlaciones en biotipos leñosos ≥ 5 cm de DAP y 8 en biotipos ≥ 10 cm de DAP. Ecuador has numerous Andean ecosystems among which the native forests stand out. Unfortunately, these natural vegetation ecosystems are threatened by deforestation. Due to the lack of information of these forest ecosystems in the province of Azuay, it is necessary to carry out this work that serves as a starting point to assess these ecosystems regarding their taxonomic diversity. This investigation specifies information in twenty permanent sampling plots located on two altitude floors (Chaucha 2000 to 3000 m. a. s. l and San Gerardo > 3000 m. a. s. l). Here the floristic composition was determined, the diversity was quantified based on the richness and alpha diversity index. The density of the woody vegetation was also quantified and relations between the composition, diversity and density were established with variables of temperature, precipitation, altitude, slope, apparent density, organic matter, pH, texture and electrical conductivity of these Andean forests. As a result, it was determined that the floristic composition and richness was higher at the site of lower altitude (Chaucha) while the density was higher at the site of higher altitude (San Gerardo). Regarding the environmental variables, there were no differences (P <0.05) for slope and apparent density at a depth of 15 cm, nor for pH, nor electrical conductivity at both depths. The soil was characterized as silty loam in Chaucha and as silty loam and sandy loam in San Gerardo. In general, there were correlations between the vegetation variables and the environmental variables studied, thus presenting 9 correlations in woody biotypes ≥ 5 cm of DAP and 8 in biotypes ≥ 10 cm of DAP. Cuenca 2020-01-22T16:24:07Z 2020-01-22T16:24:07Z 2020-01-22 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33845 spa TAG;399 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ingeniería agronómica Composición florística Ecosistemas andinos San Gerardo Chaucha Bosques andinos Mosquera Guamán, Pablo Andrés Piedra Quezada, Angélica Karina Influencia de variables climáticas, topográficas y edáficas sobre la composición florística, diversidad de especies y densidad en bosques montanos andinos, macizo del Cajas, provincia del Azuay |
title | Influencia de variables climáticas, topográficas y edáficas sobre la composición florística, diversidad de especies y densidad en bosques montanos andinos, macizo del Cajas, provincia del Azuay |
title_full | Influencia de variables climáticas, topográficas y edáficas sobre la composición florística, diversidad de especies y densidad en bosques montanos andinos, macizo del Cajas, provincia del Azuay |
title_fullStr | Influencia de variables climáticas, topográficas y edáficas sobre la composición florística, diversidad de especies y densidad en bosques montanos andinos, macizo del Cajas, provincia del Azuay |
title_full_unstemmed | Influencia de variables climáticas, topográficas y edáficas sobre la composición florística, diversidad de especies y densidad en bosques montanos andinos, macizo del Cajas, provincia del Azuay |
title_short | Influencia de variables climáticas, topográficas y edáficas sobre la composición florística, diversidad de especies y densidad en bosques montanos andinos, macizo del Cajas, provincia del Azuay |
title_sort | influencia de variables climáticas, topográficas y edáficas sobre la composición florística, diversidad de especies y densidad en bosques montanos andinos, macizo del cajas, provincia del azuay |
topic | Ingeniería agronómica Composición florística Ecosistemas andinos San Gerardo Chaucha Bosques andinos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33845 |
work_keys_str_mv | AT mosqueraguamanpabloandres influenciadevariablesclimaticastopograficasyedaficassobrelacomposicionfloristicadiversidaddeespeciesydensidadenbosquesmontanosandinosmacizodelcajasprovinciadelazuay AT piedraquezadaangelicakarina influenciadevariablesclimaticastopograficasyedaficassobrelacomposicionfloristicadiversidaddeespeciesydensidadenbosquesmontanosandinosmacizodelcajasprovinciadelazuay |