Estrategias en términos de uso y ocupación del suelo en el marco del derecho a la ciudad en torno al acelerado crecimiento urbano presente en las Conurbaciones de San Joaquín y Baños.
El crecimiento acelerado de las ciudades a nivel mundial deriva en fuertes dinámicas, que intensifican la población urbana que evidencian marcados desequilibrios territoriales entre zonas urbanas y rurales. En la ciudad de Cuenca, no obstante, se ha hecho imperceptible el límite urbano; pero son fue...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33859 |
_version_ | 1785802396283174912 |
---|---|
author | Peralta Peñaloza, María Cristina Peñafiel Mora, Marcela Catalina |
author2 | Salazar Guamán, Ximena Alejandrina |
author_facet | Salazar Guamán, Ximena Alejandrina Peralta Peñaloza, María Cristina Peñafiel Mora, Marcela Catalina |
author_sort | Peralta Peñaloza, María Cristina |
collection | DSpace |
description | El crecimiento acelerado de las ciudades a nivel mundial deriva en fuertes dinámicas, que intensifican la población urbana que evidencian marcados desequilibrios territoriales entre zonas urbanas y rurales. En la ciudad de Cuenca, no obstante, se ha hecho imperceptible el límite urbano; pero son fuertes las diferencias existentes entre la ciudad y el campo.
El derecho a la ciudad planteado en 1968 por Henri Lefebvre es una teoría clave para el desarrollo de los territorios; sin embargo, las problemáticas actuales requieren reconceptualizarlo, de manera que sea posible una lectura espacial de este término. Esto se realizó en base a la interrelación de los conceptos básicos de “Derecho” con los principios del derecho a la ciudad y su correspondencia con las necesidades fundamentales del ser humano planteadas por Neef, constituyendo el punto de partida para el planteamiento de variables territoriales medibles cualitativa y cuantitativamente.
Alrededor de esta problemática y bajo este enfoque de estudio se analizan dos conurbaciones de la ciudad de Cuenca: San Joaquín y Baños. Los resultados obtenidos del análisis permitieron plantear estrategias de planificación en tales zonas, sin embargo, su aplicación no exime otros contextos, siempre que anteceda a un estudio de dicho lugar |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33859 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-338592020-08-01T03:02:47Z Estrategias en términos de uso y ocupación del suelo en el marco del derecho a la ciudad en torno al acelerado crecimiento urbano presente en las Conurbaciones de San Joaquín y Baños. Peralta Peñaloza, María Cristina Peñafiel Mora, Marcela Catalina Salazar Guamán, Ximena Alejandrina Arquitectura Planificación urbana Desarrollo urbano El crecimiento acelerado de las ciudades a nivel mundial deriva en fuertes dinámicas, que intensifican la población urbana que evidencian marcados desequilibrios territoriales entre zonas urbanas y rurales. En la ciudad de Cuenca, no obstante, se ha hecho imperceptible el límite urbano; pero son fuertes las diferencias existentes entre la ciudad y el campo. El derecho a la ciudad planteado en 1968 por Henri Lefebvre es una teoría clave para el desarrollo de los territorios; sin embargo, las problemáticas actuales requieren reconceptualizarlo, de manera que sea posible una lectura espacial de este término. Esto se realizó en base a la interrelación de los conceptos básicos de “Derecho” con los principios del derecho a la ciudad y su correspondencia con las necesidades fundamentales del ser humano planteadas por Neef, constituyendo el punto de partida para el planteamiento de variables territoriales medibles cualitativa y cuantitativamente. Alrededor de esta problemática y bajo este enfoque de estudio se analizan dos conurbaciones de la ciudad de Cuenca: San Joaquín y Baños. Los resultados obtenidos del análisis permitieron plantear estrategias de planificación en tales zonas, sin embargo, su aplicación no exime otros contextos, siempre que anteceda a un estudio de dicho lugar The accelerated growth of cities worldwide leads to strong dynamics, which intensify the urban population and show marked territorial imbalances between urban and rural areas. In the city of Cuenca, however, the urban limit has become imperceptible; but the existing differences between the city and the countryside are strong. The right to the city proposed in 1968 by Henri Lefebvre is a key theory for the development of territories; however, current problems require reconceptualizing it, so that a spatial reading of this term is possible. This was carried out on the basis of the interrelation of the basic concepts of "Right" with the principles of the right to the city and its correspondence with the fundamental needs of the human being raised by Neef, constituting the starting point for the approach of qualitatively and quantitatively measurable territorial variables. Two conurbations of the city of Cuenca are analyzed around this problem and under this study approach: San Joaquín and Baños. However, its application does not exempt other contexts, as long as it precedes a study of that place Arquitecta Cuenca 2020-01-27T16:07:48Z 2020-01-27T16:07:48Z 2020-01-27 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33859 spa TA;1070 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Planificación urbana Desarrollo urbano Peralta Peñaloza, María Cristina Peñafiel Mora, Marcela Catalina Estrategias en términos de uso y ocupación del suelo en el marco del derecho a la ciudad en torno al acelerado crecimiento urbano presente en las Conurbaciones de San Joaquín y Baños. |
title | Estrategias en términos de uso y ocupación del suelo en el marco del derecho a la ciudad en torno al acelerado crecimiento urbano presente en las Conurbaciones de San Joaquín y Baños. |
title_full | Estrategias en términos de uso y ocupación del suelo en el marco del derecho a la ciudad en torno al acelerado crecimiento urbano presente en las Conurbaciones de San Joaquín y Baños. |
title_fullStr | Estrategias en términos de uso y ocupación del suelo en el marco del derecho a la ciudad en torno al acelerado crecimiento urbano presente en las Conurbaciones de San Joaquín y Baños. |
title_full_unstemmed | Estrategias en términos de uso y ocupación del suelo en el marco del derecho a la ciudad en torno al acelerado crecimiento urbano presente en las Conurbaciones de San Joaquín y Baños. |
title_short | Estrategias en términos de uso y ocupación del suelo en el marco del derecho a la ciudad en torno al acelerado crecimiento urbano presente en las Conurbaciones de San Joaquín y Baños. |
title_sort | estrategias en términos de uso y ocupación del suelo en el marco del derecho a la ciudad en torno al acelerado crecimiento urbano presente en las conurbaciones de san joaquín y baños. |
topic | Arquitectura Planificación urbana Desarrollo urbano |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33859 |
work_keys_str_mv | AT peraltapenalozamariacristina estrategiasenterminosdeusoyocupaciondelsueloenelmarcodelderechoalaciudadentornoalaceleradocrecimientourbanopresenteenlasconurbacionesdesanjoaquinybanos AT penafielmoramarcelacatalina estrategiasenterminosdeusoyocupaciondelsueloenelmarcodelderechoalaciudadentornoalaceleradocrecimientourbanopresenteenlasconurbacionesdesanjoaquinybanos |