Material didáctico para la enseñanza de tópicos de óptica

El presente trabajo se centra en la elaboración de materiales didácticos para incorporarlos al momento de dar las clases de Óptica en la carrera de Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca. Un problema frecuente es el de impartir las clases únicamente con una metodología que, por lo general...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: López Alvarado, Maritza Alexandra, Moncayo Chogllo, Karla Yomira
Other Authors: Guzñay Padilla, Sonia Janneth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33880
Description
Summary:El presente trabajo se centra en la elaboración de materiales didácticos para incorporarlos al momento de dar las clases de Óptica en la carrera de Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca. Un problema frecuente es el de impartir las clases únicamente con una metodología que, por lo general, es el tradicionalismo, razón por la cual las clases se vuelven muy rutinarias. Por lo tanto, es importante emplear otras maneras y metodologías para motivar a que los estudiantes participen y se interesen por comprender la asignatura y obtengan un aprendizaje significativo. Para lo cual, se realizó una encuesta a los estudiantes que recientemente cursaron esta materia y una entrevista a los docentes encargados del área de Física. Analizando los resultados obtenidos, se pudo evidenciar que una de las dificultades que se presentan para la comprensión de los fenómenos físicos se evidencia cuando se intenta interpretar las imágenes de los libros de estudio. En cuanto a la metodología de enseñanza en la encuesta se menciona que la más apropiada es el constructivismo y por ende, el mejor aprendizaje se lo consigue al momento de estimular los sentidos manipulando los recursos didácticos y visualizando cada perspectiva de estos, también aseguran que no basta con tener los materiales didácticos sino que deben darse instrucciones para aprender a utilizarlos en las aulas, por lo que se contempla la elaboración de una guía didáctica