Alexitimia en adolescentes de tercero de bachillerato pertenecientes a una institución de Cuenca

La etapa de la adolescencia es un área de interés a ser estudiada debido a los diversos cambios a nivel físico, social y sobre todo emocional que pueden afectar el óptimo desarrollo de esta población. Respecto al nivel emocional se identifica como Alexitimia (AL) a la incapacidad de una persona para...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Damián Ochoa, Carlos Jonnathan, Maldonado Pinos, Cinthya Melissa
Other Authors: Astudillo Ochoa, Juan Pablo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33919
_version_ 1785802440767963136
author Damián Ochoa, Carlos Jonnathan
Maldonado Pinos, Cinthya Melissa
author2 Astudillo Ochoa, Juan Pablo
author_facet Astudillo Ochoa, Juan Pablo
Damián Ochoa, Carlos Jonnathan
Maldonado Pinos, Cinthya Melissa
author_sort Damián Ochoa, Carlos Jonnathan
collection DSpace
description La etapa de la adolescencia es un área de interés a ser estudiada debido a los diversos cambios a nivel físico, social y sobre todo emocional que pueden afectar el óptimo desarrollo de esta población. Respecto al nivel emocional se identifica como Alexitimia (AL) a la incapacidad de una persona para describir y expresar verbalmente sentimientos propios, así como identificar estados afectivos de los demás. Es así que, el propósito de la presente investigación de carácter descriptivo se centra en identificar el porcentaje de adolescentes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Técnico Salesiano que presentan AL. Para efecto de ello, a una muestra conformada por 175 participantes entre 16 y 18 años de edad correspondientes al sexo masculino y femenino, se les aplicó la Escala de Toronto de Alexitimia (Martínez-Sánchez, 1996), adaptación española. Los resultados obtenidos permitieron conocer el índice de AL según el sexo y el factor de la AL establecido en el instrumento, que mayor influencia tiene en los adolescentes. En conclusión, un porcentaje considerable de participantes presentan AL marcada (33.1 %) y posible AL (31.4 %), lo cual debe tomarse en cuenta puesto que es un factor de riesgo para ciertos trastornos y problemas a los que es más vulnerable la población adolescente.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33919
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-339192020-08-03T18:43:31Z Alexitimia en adolescentes de tercero de bachillerato pertenecientes a una institución de Cuenca Damián Ochoa, Carlos Jonnathan Maldonado Pinos, Cinthya Melissa Astudillo Ochoa, Juan Pablo Psicología Clínica Adolescencia Desarrollo afectivo Comportamiento La etapa de la adolescencia es un área de interés a ser estudiada debido a los diversos cambios a nivel físico, social y sobre todo emocional que pueden afectar el óptimo desarrollo de esta población. Respecto al nivel emocional se identifica como Alexitimia (AL) a la incapacidad de una persona para describir y expresar verbalmente sentimientos propios, así como identificar estados afectivos de los demás. Es así que, el propósito de la presente investigación de carácter descriptivo se centra en identificar el porcentaje de adolescentes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Técnico Salesiano que presentan AL. Para efecto de ello, a una muestra conformada por 175 participantes entre 16 y 18 años de edad correspondientes al sexo masculino y femenino, se les aplicó la Escala de Toronto de Alexitimia (Martínez-Sánchez, 1996), adaptación española. Los resultados obtenidos permitieron conocer el índice de AL según el sexo y el factor de la AL establecido en el instrumento, que mayor influencia tiene en los adolescentes. En conclusión, un porcentaje considerable de participantes presentan AL marcada (33.1 %) y posible AL (31.4 %), lo cual debe tomarse en cuenta puesto que es un factor de riesgo para ciertos trastornos y problemas a los que es más vulnerable la población adolescente. The stage of adolescence is an area of interest to be studied due to the various changes at the physical, social and above all emotional level that can affect the optimal development of this population. Regarding the emotional level, an al is identified as alextithymia AL inability to verbally describe and express one's own feelings, as well as identify affective states of others. Thus, the purpose of this descriptive research is to identify the percentage of third-grade adolescents of the Unidad Educativa Técnico Salesiano presenting AL. For this purpose, a sample of 175 participants between 16 and 18 years of age corresponding to the male and female sex was applied the Toronto Scale of AL (Martínez-Sánchez, 1996), Spanish adaptation. The results obtained allowed to know the AL index according to the sex and the factor of al established in the instrument, which has the greatest influence on adolescents. In conclusion, a considerable percentage of participants present AL marked (33.1%) and possible AL (31.4%), which should be taken into account as it is a risk factor for certain disorders and problems to which the adolescent population is most vulnerable. Psicólogo Clínico Cuenca 2020-02-03T22:42:07Z 2020-02-03T22:42:07Z 2020-02-03 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33919 spa TPSC;142 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Psicología Clínica
Adolescencia
Desarrollo afectivo
Comportamiento
Damián Ochoa, Carlos Jonnathan
Maldonado Pinos, Cinthya Melissa
Alexitimia en adolescentes de tercero de bachillerato pertenecientes a una institución de Cuenca
title Alexitimia en adolescentes de tercero de bachillerato pertenecientes a una institución de Cuenca
title_full Alexitimia en adolescentes de tercero de bachillerato pertenecientes a una institución de Cuenca
title_fullStr Alexitimia en adolescentes de tercero de bachillerato pertenecientes a una institución de Cuenca
title_full_unstemmed Alexitimia en adolescentes de tercero de bachillerato pertenecientes a una institución de Cuenca
title_short Alexitimia en adolescentes de tercero de bachillerato pertenecientes a una institución de Cuenca
title_sort alexitimia en adolescentes de tercero de bachillerato pertenecientes a una institución de cuenca
topic Psicología Clínica
Adolescencia
Desarrollo afectivo
Comportamiento
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33919
work_keys_str_mv AT damianochoacarlosjonnathan alexitimiaenadolescentesdetercerodebachilleratopertenecientesaunainstituciondecuenca
AT maldonadopinoscinthyamelissa alexitimiaenadolescentesdetercerodebachilleratopertenecientesaunainstituciondecuenca