Propuesta metodológica para un sistema de costos con datos predeterminados. Caso de estudio: empresa de ensamblaje de tarjetas electrónicas
En el presente proyecto se presenta una propuesta de costos relacionada con el control contable, administrativo y financiero. Se estudia en tres etapas: un sistema de acumulación de costos que permita la optimización y desarrollo a través de centros de costo, conjuntamente con el uso de datos predet...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33960 |
_version_ | 1785802465937981440 |
---|---|
author | Piedra Zavala, Christian Andrés Calle Armijos, Boris Fabián |
author2 | Segarra Tapia, Silvia Lorena |
author_facet | Segarra Tapia, Silvia Lorena Piedra Zavala, Christian Andrés Calle Armijos, Boris Fabián |
author_sort | Piedra Zavala, Christian Andrés |
collection | DSpace |
description | En el presente proyecto se presenta una propuesta de costos relacionada con el control contable, administrativo y financiero. Se estudia en tres etapas: un sistema de acumulación de costos que permita la optimización y desarrollo a través de centros de costo, conjuntamente con el uso de datos predeterminados. La finalidad es conocer en forma aproximada el costo de producción de cada artículo en el futuro, en una empresa dedicada al ensamblaje de tarjetas electrónicas para televisores, que realiza sus actividades a través de dos líneas de ensamble: automática y semiautomática.
El sistema de acumulación de costos por procesos de fabricación, está diseñado para una producción sin inventarios de productos en proceso y con todas las unidades totalmente terminadas al final del periodo, en el que pueden intervenir dos o más procesos productivos. La contabilidad por centros de costo es un sistema que mide los planes y acciones de cada área o centro. Tomando en cuenta esta información, se analiza la estimación de costos a través de los métodos de cálculo de mínimos cuadrados, y promedio móvil ponderado, finalizando con un sistema de costeo estándar en el que se analiza las variaciones resultantes.
El estudio realizado proporciona herramientas que promueven la obtención de información oportuna y precisa de los costos, para fortalecer la toma de decisiones estratégicas en la empresa. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33960 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-339602020-08-03T20:48:43Z Propuesta metodológica para un sistema de costos con datos predeterminados. Caso de estudio: empresa de ensamblaje de tarjetas electrónicas Piedra Zavala, Christian Andrés Calle Armijos, Boris Fabián Segarra Tapia, Silvia Lorena Contabilidad Auditoría Costes Cálculo Empresa privada En el presente proyecto se presenta una propuesta de costos relacionada con el control contable, administrativo y financiero. Se estudia en tres etapas: un sistema de acumulación de costos que permita la optimización y desarrollo a través de centros de costo, conjuntamente con el uso de datos predeterminados. La finalidad es conocer en forma aproximada el costo de producción de cada artículo en el futuro, en una empresa dedicada al ensamblaje de tarjetas electrónicas para televisores, que realiza sus actividades a través de dos líneas de ensamble: automática y semiautomática. El sistema de acumulación de costos por procesos de fabricación, está diseñado para una producción sin inventarios de productos en proceso y con todas las unidades totalmente terminadas al final del periodo, en el que pueden intervenir dos o más procesos productivos. La contabilidad por centros de costo es un sistema que mide los planes y acciones de cada área o centro. Tomando en cuenta esta información, se analiza la estimación de costos a través de los métodos de cálculo de mínimos cuadrados, y promedio móvil ponderado, finalizando con un sistema de costeo estándar en el que se analiza las variaciones resultantes. El estudio realizado proporciona herramientas que promueven la obtención de información oportuna y precisa de los costos, para fortalecer la toma de decisiones estratégicas en la empresa. This project presents a cost proposal related to accounting, administrative and financial control. It is studied in three stages: a cost accumulation system that allows optimization and development through cost centers, together with the use of predetermined data. In order to find out an approximated cost of production for each item, of a company that assembles television electronic cards through two assembly lines: automatic and semiautomatic. A cost accumulation system by process of fabrication, is designed for a production without inventories of products in process and with the units totally finished at the end of the period, in which two or more process intervene. Cost center accounting is a system that measures the plans and actions of each area or center. Taking this information into account, the estimated cost is analyzed from an ordinary minimum squared method and weighted moving averages, concluding with a system of standard costing which analyses random variations resulting. The study carried out provides tools that promote timely and accurate costs, to strengthen strategic decision making in the company. Contador Público Auditor Cuenca 2020-02-06T23:03:43Z 2020-02-06T23:03:43Z 2020-02-06 bachelorThesis Proyecto de Investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33960 spa TCON;1242 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Contabilidad Auditoría Costes Cálculo Empresa privada Piedra Zavala, Christian Andrés Calle Armijos, Boris Fabián Propuesta metodológica para un sistema de costos con datos predeterminados. Caso de estudio: empresa de ensamblaje de tarjetas electrónicas |
title | Propuesta metodológica para un sistema de costos con datos predeterminados. Caso de estudio: empresa de ensamblaje de tarjetas electrónicas |
title_full | Propuesta metodológica para un sistema de costos con datos predeterminados. Caso de estudio: empresa de ensamblaje de tarjetas electrónicas |
title_fullStr | Propuesta metodológica para un sistema de costos con datos predeterminados. Caso de estudio: empresa de ensamblaje de tarjetas electrónicas |
title_full_unstemmed | Propuesta metodológica para un sistema de costos con datos predeterminados. Caso de estudio: empresa de ensamblaje de tarjetas electrónicas |
title_short | Propuesta metodológica para un sistema de costos con datos predeterminados. Caso de estudio: empresa de ensamblaje de tarjetas electrónicas |
title_sort | propuesta metodológica para un sistema de costos con datos predeterminados. caso de estudio: empresa de ensamblaje de tarjetas electrónicas |
topic | Contabilidad Auditoría Costes Cálculo Empresa privada |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33960 |
work_keys_str_mv | AT piedrazavalachristianandres propuestametodologicaparaunsistemadecostoscondatospredeterminadoscasodeestudioempresadeensamblajedetarjetaselectronicas AT callearmijosborisfabian propuestametodologicaparaunsistemadecostoscondatospredeterminadoscasodeestudioempresadeensamblajedetarjetaselectronicas |