Efectos de un programa de entrenamiento aeróbico para personas con sobrepeso de 40 a 65 años, del Centro de Salud no. 2 ubicado en la ciudad de Cuenca

Desde 1975, el sobrepeso se ha triplicado a nivel mundial y en un estudio realizado por la Organización mundial de la Salud en el 2016 detallaron que 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso. Pero su ventaja para esta enfermedad tiene cura y puede prevenirse. (Organización mundial...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sarzosa Quintanilla, David Sebastián
Other Authors: Macas Torres, José Roberto
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33977
Description
Summary:Desde 1975, el sobrepeso se ha triplicado a nivel mundial y en un estudio realizado por la Organización mundial de la Salud en el 2016 detallaron que 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso. Pero su ventaja para esta enfermedad tiene cura y puede prevenirse. (Organización mundial de la salud, 2018) El propósito del presente trabajo de titulación, es comprobar los efectos que tendrá la aplicación de un programa de entrenamiento aeróbico en la composición de grasa corporal para personas que presentan un índice de sobrepeso de los miembros del Centro de Salud No. 2 ubicada en la ciudad de Cuenca. Con una muestra de 20 personas. Este estudio tuvo una duración de 4 meses, donde se utilizó la metodología de ejercicios físicos aeróbicas de baja intensidad (30% a 50% de la FCM), moderada intensidad (50% a 70% de la FCM) considerando que estos ejercicios están enfocados al consumo energético (hidratos de carbono y grasas) Como resultado final del programa de entrenamiento aeróbico se señala el promedio de IMC antes del programa fue del 27.7%, tras su aplicación obtuvimos un promedio de 25.3%. Del total de los participantes el 10% no tuvo cambios relevantes en la oxidación de grasa corporal por su inasistencia y falta de compromiso.