Perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 2013 a diciembre 2018
Introducción: La cirugía cardiotorácica es una especialidad de la medicina que se ocupa de los trastornos y enfermedades del sistema cardiocirculatorio que pueden requerir terapéutica quirúrgica para reparar defectos cardíacos y torácicos con los que nació un niño, así como también cardiopatías que...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33992 |
_version_ | 1785802329378783232 |
---|---|
author | Coronel Zárate, Jéssica Paola |
author2 | Marcano Sanz, Luis Enrique |
author_facet | Marcano Sanz, Luis Enrique Coronel Zárate, Jéssica Paola |
author_sort | Coronel Zárate, Jéssica Paola |
collection | DSpace |
description | Introducción: La cirugía cardiotorácica es una especialidad de la medicina que se ocupa de los trastornos y enfermedades del sistema cardiocirculatorio que pueden requerir terapéutica quirúrgica para reparar defectos cardíacos y torácicos con los que nació un niño, así como también cardiopatías que se presentan después del nacimiento.
Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital “Vicente Corral Moscoso” entre enero 2013 y diciembre 2018.
Métodos: Estudio descriptivo. El universo fue todos los pacientes pediátricos de 0 a 15 años, intervenidos quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital “Vicente Corral Moscoso”. La información fue recopilada en un formulario de recolección de datos a partir de la historia clínica. El análisis de los datos se realizó mediante Software SPSS Versión 15.0. Se utilizó estadística descriptiva.
Resultados: De 100 pacientes, el 59 % corresponde a lactantes, procedente de zona rural con 57%, presentan peso bajo el 50 %; el motivo de consulta principal es la disnea (41 %), los síntomas persisten por más de 7 días en el 64 %. La persistencia de conducto arterioso fue el diagnóstico más frecuente de cirugía cardiovascular (30%), la cirugía sin circulación extracorpórea representó el 80,5 %, los diagnósticos frecuentes en cirugía de tórax fueron empiema (59 %) y atresia esofágica (12%); las cirugías de tórax más frecuente fueron decorticación pleural (17 %) y lobectomía (16 %); la mortalidad fue del 4 %.
Conclusiones: La cirugía cardiovascular con mayor frecuencia es la persistencia de conducto arterioso y de tórax el empiema y atresia esofágica.
Palabras clave: Cirugía cardiotorácica. Cardiopatía Congénita. Complicaciones cardiotorácicas. Conducto arterioso persistente. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33992 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-339922020-08-04T20:27:34Z Perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 2013 a diciembre 2018 Coronel Zárate, Jéssica Paola Marcano Sanz, Luis Enrique Pediatría Cardiopatías Cirugía Tesis de Especialización en Pediatría Introducción: La cirugía cardiotorácica es una especialidad de la medicina que se ocupa de los trastornos y enfermedades del sistema cardiocirculatorio que pueden requerir terapéutica quirúrgica para reparar defectos cardíacos y torácicos con los que nació un niño, así como también cardiopatías que se presentan después del nacimiento. Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital “Vicente Corral Moscoso” entre enero 2013 y diciembre 2018. Métodos: Estudio descriptivo. El universo fue todos los pacientes pediátricos de 0 a 15 años, intervenidos quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital “Vicente Corral Moscoso”. La información fue recopilada en un formulario de recolección de datos a partir de la historia clínica. El análisis de los datos se realizó mediante Software SPSS Versión 15.0. Se utilizó estadística descriptiva. Resultados: De 100 pacientes, el 59 % corresponde a lactantes, procedente de zona rural con 57%, presentan peso bajo el 50 %; el motivo de consulta principal es la disnea (41 %), los síntomas persisten por más de 7 días en el 64 %. La persistencia de conducto arterioso fue el diagnóstico más frecuente de cirugía cardiovascular (30%), la cirugía sin circulación extracorpórea representó el 80,5 %, los diagnósticos frecuentes en cirugía de tórax fueron empiema (59 %) y atresia esofágica (12%); las cirugías de tórax más frecuente fueron decorticación pleural (17 %) y lobectomía (16 %); la mortalidad fue del 4 %. Conclusiones: La cirugía cardiovascular con mayor frecuencia es la persistencia de conducto arterioso y de tórax el empiema y atresia esofágica. Palabras clave: Cirugía cardiotorácica. Cardiopatía Congénita. Complicaciones cardiotorácicas. Conducto arterioso persistente. Introduction: Cardiothoracic surgery is a specialty of medicine that deals with disorders and diseases of the cardiocirculatory system that may require surgical therapy to repair heart and thoracic defects with which a child was born, as well as heart disease that occurs after birth. Objective: To determine the clinical epidemiological profile of the pediatric patient surgically intervened for cardiothoracic diseases at the "Vicente Corral Moscoso" Hospital between January 2013 and December 2018. Methods: descriptive study, information was collected on forms from medical records. We worked with 100 pediatric patients from 0 to 15 years old, undergoing surgery for cardiothoracic diseases. The information was collected in a data collection form with subsequent statistical analysis using the SPSS Software Version 15.0. Results: Patients are infants (59 %), from rural areas (57 %) and have low weight (50 %); The main reason for consultation is dyspnea (41%), the symptoms persist for more than 7 days (64 %). The persistence of the arterial duct was the most frequent diagnosis of cardiovascular surgery (30 %), those without extracorporeal circulation represented 80.5%; and, the frequent diagnoses in thoracic surgery were empyema (59 %) and esophageal atresia (12 %); pleural decortication (17 %) and lobectomy (16 %) were the most frequent chest surgeries; a mortality of 4 % was recorded. Conclusions: The most frequent cardiovascular surgery is the persistence of the ductus arteriosus and the thorax is the empyema and esophageal atresia. Keywords: Cardiothoracic surgery. Congenital heart disease. Cardiothoracic complications. Persistent arterial duct. Especialista en Pediatría Cuenca 2020-02-14T20:50:36Z 2020-02-14T20:50:36Z 2020-02-14 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33992 spa MEDP; 090 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Pediatría Cardiopatías Cirugía Tesis de Especialización en Pediatría Coronel Zárate, Jéssica Paola Perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 2013 a diciembre 2018 |
title | Perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 2013 a diciembre 2018 |
title_full | Perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 2013 a diciembre 2018 |
title_fullStr | Perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 2013 a diciembre 2018 |
title_full_unstemmed | Perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 2013 a diciembre 2018 |
title_short | Perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 2013 a diciembre 2018 |
title_sort | perfil epidemiológico clínico del paciente pediátrico intervenido quirúrgicamente por enfermedades cardiotorácicas en el hospital vicente corral moscoso enero 2013 a diciembre 2018 |
topic | Pediatría Cardiopatías Cirugía Tesis de Especialización en Pediatría |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33992 |
work_keys_str_mv | AT coronelzaratejessicapaola perfilepidemiologicoclinicodelpacientepediatricointervenidoquirurgicamenteporenfermedadescardiotoracicasenelhospitalvicentecorralmoscosoenero2013adiciembre2018 |