La economía sombra; tamaño e incidencia sobre el crecimiento económico. Evidencia para Ecuador, Perú y Colombia

Este artículo estima el tamaño de la Economía Sombra (ES) en Ecuador, Perú y Colombia a través de la aplicación de dos enfoques: i) análisis de demanda de dinero para el periodo 1984-2017, sobre la base que cambios en ésta son resultado de la ES; y ii) el enfoque múltiples indicadores múltiples caus...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: López Naula, Milton Geovanny
其他作者: Mendoza Valencia, César Andrés
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2020
主題:
在線閱讀:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34003
實物特徵
總結:Este artículo estima el tamaño de la Economía Sombra (ES) en Ecuador, Perú y Colombia a través de la aplicación de dos enfoques: i) análisis de demanda de dinero para el periodo 1984-2017, sobre la base que cambios en ésta son resultado de la ES; y ii) el enfoque múltiples indicadores múltiples causas (MIMIC) para el periodo 1995-2017, que considera la ES como una variable latente vinculada a una serie de causales e indicadores observables que reflejan cambios en su tamaño. Bajo el primer enfoque se utiliza un modelo autorregresivo con rezagos distribuidos (ARDL), en promedio para el periodo estudiado la ES para Ecuador se estima en 37%, para Perú 62% y en Colombia representa un 52% del PIB oficial. Por el MIMIC, el tamaño de la ES en Ecuador, Perú y Colombia es del 40%, 77% y 50% del PIB, respectivamente. Los resultados a la vez permiten inferir que una carga tributaria creciente combinada con una excesiva intensidad de las regulaciones y el control sobre la economía, así como el desempleo, son las fuerzas que parecerían estar impulsando el crecimiento de la economía sombra en estos países. Una vez estimados los niveles de la ES, se busca explorar su incidencia sobre el crecimiento económico, encontrándose un efecto positivo; por lo tanto, la evidencia empírica sobre la prociclicidad de la ES respalda la conclusión de que los dos sectores son complementarios.