Prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019.

Las infecciones asociadas a la atención de salud se consideran un desafío, no solo para las instituciones de salud, sino también para el estado, ya que se ha observado que estas aumentan: resistencia bacteriana, morbilidad, mortalidad, y costos en salud. OBJETIVO GENERAL: determinar la prevalenci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campoverde Cárdenas, Samantha Liliana, Zúñiga Calle, Andrea Carolina
Other Authors: Ochoa Muñoz, Javier Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34014
_version_ 1785802387776077824
author Campoverde Cárdenas, Samantha Liliana
Zúñiga Calle, Andrea Carolina
author2 Ochoa Muñoz, Javier Fernando
author_facet Ochoa Muñoz, Javier Fernando
Campoverde Cárdenas, Samantha Liliana
Zúñiga Calle, Andrea Carolina
author_sort Campoverde Cárdenas, Samantha Liliana
collection DSpace
description Las infecciones asociadas a la atención de salud se consideran un desafío, no solo para las instituciones de salud, sino también para el estado, ya que se ha observado que estas aumentan: resistencia bacteriana, morbilidad, mortalidad, y costos en salud. OBJETIVO GENERAL: determinar la prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, transversal, efectuado puntualmente durante cuatro viernes consecutivos a partir del 8/11/2019. La población estudiada fueron todos los pacientes hospitalizados, del Hospital Vicente Corral Moscoso durante la fecha de estudio (500), que cumplan con los criterios de inclusión. Los datos fueron ingresados y analizados en el programa SPSS 25. RESULTADOS: en el hospital se evidencia una prevalencia del 14.8 % de infecciones asociadas a la atención de salud; siendo 26 (35.1%) casos de infecciones del torrente sanguíneo, 22 (29.7%) casos de infección del sitio quirúrgico, 13 (17.6%) casos de neumonía, 8 (10.8%) casos de infección del tracto urinario y 5 (6.8%) casos de otro tipo de IAAS. La prevalencia es mayor en hombres (60.8%) y en la niñez (35.1%). Neonatología (29.7%) fue el área más afectada, seguida de cirugía y clínica con porcentajes de 28.4% y 20.3% respectivamente. Los gérmenes más frecuentes fueron Escherichia coli (27%) y Klebsiella pneumoniae (18.9%). CONCLUSION: la prevalencia es de 14.8%, similar a otros centros de igual complejidad.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34014
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-340142020-08-04T21:00:18Z Prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019. Campoverde Cárdenas, Samantha Liliana Zúñiga Calle, Andrea Carolina Ochoa Muñoz, Javier Fernando Roldán Fernández, José Vicente Medicina Infección hospitalaria Prevalencia Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Las infecciones asociadas a la atención de salud se consideran un desafío, no solo para las instituciones de salud, sino también para el estado, ya que se ha observado que estas aumentan: resistencia bacteriana, morbilidad, mortalidad, y costos en salud. OBJETIVO GENERAL: determinar la prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, transversal, efectuado puntualmente durante cuatro viernes consecutivos a partir del 8/11/2019. La población estudiada fueron todos los pacientes hospitalizados, del Hospital Vicente Corral Moscoso durante la fecha de estudio (500), que cumplan con los criterios de inclusión. Los datos fueron ingresados y analizados en el programa SPSS 25. RESULTADOS: en el hospital se evidencia una prevalencia del 14.8 % de infecciones asociadas a la atención de salud; siendo 26 (35.1%) casos de infecciones del torrente sanguíneo, 22 (29.7%) casos de infección del sitio quirúrgico, 13 (17.6%) casos de neumonía, 8 (10.8%) casos de infección del tracto urinario y 5 (6.8%) casos de otro tipo de IAAS. La prevalencia es mayor en hombres (60.8%) y en la niñez (35.1%). Neonatología (29.7%) fue el área más afectada, seguida de cirugía y clínica con porcentajes de 28.4% y 20.3% respectivamente. Los gérmenes más frecuentes fueron Escherichia coli (27%) y Klebsiella pneumoniae (18.9%). CONCLUSION: la prevalencia es de 14.8%, similar a otros centros de igual complejidad. The healthcare-associated infections are considered a challenge, not only for health institutions, but also for governments as HCAIS have been found to increase: bacterial resistance, morbidity and mortality, as well as healthcare costs. GENERAL OBJECTIVE: determine the punctual prevalence of healthcare associated infections at the Vicente Corral Moscoso Hospital, Cuenca 2019. MATERIALS AND METHODS: an observational, descriptive and cross-sectional study was carried out punctually on a Friday for four consecutive weeks starting on the 8th of November of 2019. The study’s sample consisted of 500 patients who satisfied the inclusion criteria and were hospitalized at the Vicente Corral Moscoso Hospital during data collection. Data was entered and analyzed using the SPSS 25 program and simple tables of frequencies and percentages were generated. RESULTS: The Vicente Corral Moscoso Hospital shows a prevalence of 14.8% (74 patients) of healthcare-associated infections, with 26 (35.1%) cases of bloodstream infections, specifically sepsis, 22 (29.7%) cases of surgical site infection, 13 (17.6%) cases of pneumonia, 8 (10.8%) cases of urinary tract infection and 5 (6.8%) cases of other infections associated with healthcare. There is a higher prevalence in men (60.8%) and children with a percentage of 35.1%. The neonatology area is the most affected (29.7%) followed by surgery and clinical areas with percentages of 28.4% and 20.3% respectively. The most commonly isolated germs are Escherichia coli (27%) y Klebsiella pneumoniae (18.9%). Médico Cuenca 2020-02-19T17:23:23Z 2020-02-19T17:23:23Z 2019-02-19 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34014 spa MED;2470 application/pdf application/pdf
spellingShingle Medicina
Infección hospitalaria
Prevalencia
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Campoverde Cárdenas, Samantha Liliana
Zúñiga Calle, Andrea Carolina
Prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019.
title Prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019.
title_full Prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019.
title_fullStr Prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019.
title_full_unstemmed Prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019.
title_short Prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019.
title_sort prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención de salud en el hospital vicente corral moscoso, cuenca 2019.
topic Medicina
Infección hospitalaria
Prevalencia
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34014
work_keys_str_mv AT campoverdecardenassamanthaliliana prevalenciapuntualdeinfeccionesasociadasalaatenciondesaludenelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2019
AT zunigacalleandreacarolina prevalenciapuntualdeinfeccionesasociadasalaatenciondesaludenelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2019