Guía didáctica para el aprendizaje crítico de los derechos de los niños a través del trabajo cooperativo

Al considerar a la educación como un eje prioritario y fundamental para el desarrollo integral de los seres humanos, se reconoce su capacidad de transformar a los sujetos que en ella se relacionan. En este sentido se torna prioritaria una educación que entre sus objetivos busque la emancipación de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García Rojas, Gladys Maritza, Guzñay Guzmán, Johanna Elizabeth
Other Authors: Araujo Flores, Nilson Patricio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34049
_version_ 1785802408569339904
author García Rojas, Gladys Maritza
Guzñay Guzmán, Johanna Elizabeth
author2 Araujo Flores, Nilson Patricio
author_facet Araujo Flores, Nilson Patricio
García Rojas, Gladys Maritza
Guzñay Guzmán, Johanna Elizabeth
author_sort García Rojas, Gladys Maritza
collection DSpace
description Al considerar a la educación como un eje prioritario y fundamental para el desarrollo integral de los seres humanos, se reconoce su capacidad de transformar a los sujetos que en ella se relacionan. En este sentido se torna prioritaria una educación que entre sus objetivos busque la emancipación de los sujetos y la formación de ciudadanos éticos y críticos, por tal motivo la educación se configura como un imperativo social que busca formar sujetos capaces de reflexionar y actuar ante las injusticias que vulneran su condición de sujetos de derecho. Ante esta situación y reconociendo la importancia de la Educación en Derechos Humanos surge el interés de conocer la realidad que viven los niños en la escuela. Por tal motivo se plantea la presente propuesta de innovación educativa1 para la cual se realizó un diagnóstico a través del uso de dos técnicas para la recolección de información: grupos focales con los estudiantes y una entrevista a la maestra del aula, el diagnóstico se realizó en la escuela “Arcoíris”2 de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, tomando como referencia al Cuarto grado de EGB de la sección matutina. Tras la aplicación de los instrumentos se realizó un análisis e interpretación de los resultados obtenidos, y se pudo evidenciar que la formación en derechos humanos que están recibiendo los niños en las aulas de clase y las estrategias utilizadas para la enseñanza no son suficientes para la formación como sujetos de derecho. Con esta información se planteó una Propuesta de innovación educativa orientada al ejercicio de los Derechos de los Niños apoyada en la teoría crítica y en la Educación en Derechos Humanos, utilizando el trabajo cooperativo como estrategia didáctica.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34049
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-340492020-02-28T12:27:28Z Guía didáctica para el aprendizaje crítico de los derechos de los niños a través del trabajo cooperativo García Rojas, Gladys Maritza Guzñay Guzmán, Johanna Elizabeth Araujo Flores, Nilson Patricio Educación General Básica Derechos humanos Aprendizaje Al considerar a la educación como un eje prioritario y fundamental para el desarrollo integral de los seres humanos, se reconoce su capacidad de transformar a los sujetos que en ella se relacionan. En este sentido se torna prioritaria una educación que entre sus objetivos busque la emancipación de los sujetos y la formación de ciudadanos éticos y críticos, por tal motivo la educación se configura como un imperativo social que busca formar sujetos capaces de reflexionar y actuar ante las injusticias que vulneran su condición de sujetos de derecho. Ante esta situación y reconociendo la importancia de la Educación en Derechos Humanos surge el interés de conocer la realidad que viven los niños en la escuela. Por tal motivo se plantea la presente propuesta de innovación educativa1 para la cual se realizó un diagnóstico a través del uso de dos técnicas para la recolección de información: grupos focales con los estudiantes y una entrevista a la maestra del aula, el diagnóstico se realizó en la escuela “Arcoíris”2 de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, tomando como referencia al Cuarto grado de EGB de la sección matutina. Tras la aplicación de los instrumentos se realizó un análisis e interpretación de los resultados obtenidos, y se pudo evidenciar que la formación en derechos humanos que están recibiendo los niños en las aulas de clase y las estrategias utilizadas para la enseñanza no son suficientes para la formación como sujetos de derecho. Con esta información se planteó una Propuesta de innovación educativa orientada al ejercicio de los Derechos de los Niños apoyada en la teoría crítica y en la Educación en Derechos Humanos, utilizando el trabajo cooperativo como estrategia didáctica. By considering education as a priority and fundamental axis for the integral development of human beings, their ability to transform the subjects that relate to it is recognized. In this sense, education becomes a priority that among its objectives seeks the emancipation of the subjects and the formation of ethical and critical citizens, for this reason education is configured as a social imperative that seeks to form subjects capable of reflecting and acting in the face of injustices that violate their status as subjects of law. Given this situation and recognizing the importance of Human Rights Education, there is an interest in knowing the reality that children live in school. For this reason, the present proposal of educational innovation is proposed for which a diagnosis was made through the use of two techniques for the collection of information: focus groups with students and an interview with the classroom teacher, the diagnosis was made in the “Arcoíris” school in the city of Cuenca, province of Azuay, taking as reference the Fourth grade of EGB in the morning section. After the application of the instruments, an analysis and interpretation of the results obtained was carried out, and it was possible to show that the human rights training that children are receiving in classrooms and the strategies used for teaching are not sufficient for training as subjects of law. With this information, a proposal for educational innovation aimed at the exercise of Children's Rights was supported, supported by critical theory and Human Rights Education, using cooperative work as a teaching strategy. Licenciada en Educación General Básica Cuenca 2020-02-28T12:27:25Z 2020-02-28T12:27:25Z 2020-02-28 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34049 spa TEB;235 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Educación General Básica
Derechos humanos
Aprendizaje
García Rojas, Gladys Maritza
Guzñay Guzmán, Johanna Elizabeth
Guía didáctica para el aprendizaje crítico de los derechos de los niños a través del trabajo cooperativo
title Guía didáctica para el aprendizaje crítico de los derechos de los niños a través del trabajo cooperativo
title_full Guía didáctica para el aprendizaje crítico de los derechos de los niños a través del trabajo cooperativo
title_fullStr Guía didáctica para el aprendizaje crítico de los derechos de los niños a través del trabajo cooperativo
title_full_unstemmed Guía didáctica para el aprendizaje crítico de los derechos de los niños a través del trabajo cooperativo
title_short Guía didáctica para el aprendizaje crítico de los derechos de los niños a través del trabajo cooperativo
title_sort guía didáctica para el aprendizaje crítico de los derechos de los niños a través del trabajo cooperativo
topic Educación General Básica
Derechos humanos
Aprendizaje
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34049
work_keys_str_mv AT garciarojasgladysmaritza guiadidacticaparaelaprendizajecriticodelosderechosdelosninosatravesdeltrabajocooperativo
AT guznayguzmanjohannaelizabeth guiadidacticaparaelaprendizajecriticodelosderechosdelosninosatravesdeltrabajocooperativo