Summary: | Los rasgos funcionales que presenta una determinada especie, son el resultado de su adaptación a las condiciones ambientales del ecosistema, lo cual puede indicar cómo una planta ha modificado su fisiología y morfología para subsistir. Este estudio tuvo como objetivo comparar los rasgos funcionales de 10 especies nativas en ecosistemas altoandinos compartidas entre la zona Occidental y Oriental de la provincia del Azuay; asumiendo que las condiciones climáticas difieren entre estas. Además, se describió los rasgos funcionales de cuatro especies distribuidas únicamente en cada zona de estudio, principalmente del género Polylepis. Las muestras vegetales de cada especie fueron colectadas en los bosques de Angas y Migϋir (zona occidental) y en los bosques de Llaviucu y Zhurucay (zona oriental). Los rasgos funcionales evaluados fueron: densidad de madera, peso seco de la hoja, área foliar específica, grosor de la hoja, tamaño y densidad de estomas, potencial hídrico y dispersión de semillas. Los resultados indicaron que para la mayoría de sus rasgos funcionales entre las zonas de estudio presentaron similitudes, no obstante, el peso seco de la hoja, grosor de la hoja, tamaño de estomas, mostraron diferencias significativas en las especies Weinmannia fagaroides, Morella parvifolia y Vallea stipularis y a nivel de comunidad, al igual que el potencial hídrico en las especies evaluadas (p<0,05). Los estudios sobre la evaluación de rasgos funcionales en zonas con variación ecológica son útiles para entender las respuestas o modificaciones que ocurrirán en las especies de plantas bajo el escenario de modificación del clima.
|