Summary: | La floricultura en el Ecuador es importante en el mercado mundial debido a su alta variedad de flores y los ingresos que genera; el presente estudio se efectuó en la florícola FLORESUR, con especies de Delphinium sp., donde se analizó el efecto de Trichoderma sobre el hongo Fusarium en las variedades Sea Waltz, Triton Dark Blue, Lavender y Galahad; se analizó la mortalidad de plantas e incidencia de enfermedad de Fusarium sp., la productividad evaluado por las variables de altura, número de tallos y calibre, calidad de la flor evaluado por las variables longitud cosechada y largo de inflorescencia y costos por aplicación de producto en dos ciclos productivos; resultado de ello se evidenció el efecto de Trichoderma a 0,5 gr/l y 1gr/l en el control de Fusarium sp. en el segundo ciclo productivo, aunque el tratamiento químico (Metil Tiofanato y Larrea tridentata) fue significativo en el primer ciclo. El análisis de costos por aplicación (producto) mostró que el tratamiento T1 (Trichoderma 1.5gr/l) tiene un valor USD 2,3/ m², mientras que el tratamiento químico (Metil Tiofanato y Larrea tridentata) USD 0,3/m² esto por ciclo productivo, sin embargo, el uso de Trichoderma puede actuar con distintos mecanismos como: resistencia a enfermedades, desarrollo radicular, mayor disponibilidad de nutrientes y otros mecanismos de acción que contribuye a la salud del suelo a diferencia del tratamiento químico que con el uso excesivo causa contaminación al medio ambiente y al ser humano.
|