Bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015 - 2018

INTRODUCCIÓN: La sepsis neonatal es responsable de un alto porcentaje de morbimortalidad a nivel mundial. Se define como la respuesta inmunológica anormal que se produce frente a la invasión sistémica de microorganismos como hongos, bacterias y virus en el torrente sanguíneo durante los primeros 28...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cabrera Plaza, Aracely Leslie, Cáceres Palacios, Jennifer Johanna
Other Authors: Agreda Orellana, Ivanna Solmayra
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34096
Description
Summary:INTRODUCCIÓN: La sepsis neonatal es responsable de un alto porcentaje de morbimortalidad a nivel mundial. Se define como la respuesta inmunológica anormal que se produce frente a la invasión sistémica de microorganismos como hongos, bacterias y virus en el torrente sanguíneo durante los primeros 28 días de vida, la sintomatología es inespecífica y los factores de riesgo son maternos - neonatales. OBJETIVO GENERAL: Determinar las bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con universo y muestra de 1.200 neonatos. Se recolectaron los resultados de hemocultivos y factores asociados como sexo, edad gestacional y días de hospitalización. Los datos fueron analizados y tabulados en los programas SPSS versión 22 y Microsoft Excel 2016. RESULTADOS: De 122 diagnósticos de sepsis neonatal el 27,1% presentó hemocultivo positivo. La población más afectada fueron las mujeres con 54,5%, neonatos pretérmino en un 66,7% y la estancia hospitalaria fue ≥8 días al 100%. Los principales agentes causales fueron: Staphylococcus epidermidis 42,5% y Staphylococcus hominis 12,2%, ambas productoras de betalactamasas y meticilino resistente. La bacteria más patógena fue Klebsiella pneumoniae 3,3% productora de betalactamasas de espectro extendido y carbapenemasas. CONCLUSIONES: La sepsis neonatal afectó principalmente a mujeres y recién nacidos pretérmino. Las bacterias más aisladas fueron Staphylococcus spp. coagulasa negativo y se encontraron los marcadores de resistencia: BLEE, BLACT, MRS, MLSb y producción de carbapenemasas.