Bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015 - 2018
INTRODUCCIÓN: La sepsis neonatal es responsable de un alto porcentaje de morbimortalidad a nivel mundial. Se define como la respuesta inmunológica anormal que se produce frente a la invasión sistémica de microorganismos como hongos, bacterias y virus en el torrente sanguíneo durante los primeros 28...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34096 |
_version_ | 1785802393632374784 |
---|---|
author | Cabrera Plaza, Aracely Leslie Cáceres Palacios, Jennifer Johanna |
author2 | Agreda Orellana, Ivanna Solmayra |
author_facet | Agreda Orellana, Ivanna Solmayra Cabrera Plaza, Aracely Leslie Cáceres Palacios, Jennifer Johanna |
author_sort | Cabrera Plaza, Aracely Leslie |
collection | DSpace |
description | INTRODUCCIÓN: La sepsis neonatal es responsable de un alto porcentaje de morbimortalidad a nivel mundial. Se define como la respuesta inmunológica anormal que se produce frente a la invasión sistémica de microorganismos como hongos, bacterias y virus en el torrente sanguíneo durante los primeros 28 días de vida, la sintomatología es inespecífica y los factores de riesgo son maternos - neonatales.
OBJETIVO GENERAL: Determinar las bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2018.
METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con universo y muestra de 1.200 neonatos. Se recolectaron los resultados de hemocultivos y factores asociados como sexo, edad gestacional y días de hospitalización. Los datos fueron analizados y tabulados en los programas SPSS versión 22 y Microsoft Excel 2016.
RESULTADOS: De 122 diagnósticos de sepsis neonatal el 27,1% presentó hemocultivo positivo. La población más afectada fueron las mujeres con 54,5%, neonatos pretérmino en un 66,7% y la estancia hospitalaria fue ≥8 días al 100%. Los principales agentes causales fueron: Staphylococcus epidermidis 42,5% y Staphylococcus hominis 12,2%, ambas productoras de betalactamasas y meticilino resistente. La bacteria más patógena fue Klebsiella pneumoniae 3,3% productora de betalactamasas de espectro extendido y carbapenemasas.
CONCLUSIONES: La sepsis neonatal afectó principalmente a mujeres y recién nacidos pretérmino. Las bacterias más aisladas fueron Staphylococcus spp. coagulasa negativo y se encontraron los marcadores de resistencia: BLEE, BLACT, MRS, MLSb y producción de carbapenemasas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34096 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-340962020-08-04T20:40:18Z Bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015 - 2018 Cabrera Plaza, Aracely Leslie Cáceres Palacios, Jennifer Johanna Agreda Orellana, Ivanna Solmayra Laboratorio Clínico Análisis clínico Hematología Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cantón Cuenca INTRODUCCIÓN: La sepsis neonatal es responsable de un alto porcentaje de morbimortalidad a nivel mundial. Se define como la respuesta inmunológica anormal que se produce frente a la invasión sistémica de microorganismos como hongos, bacterias y virus en el torrente sanguíneo durante los primeros 28 días de vida, la sintomatología es inespecífica y los factores de riesgo son maternos - neonatales. OBJETIVO GENERAL: Determinar las bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015-2018. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con universo y muestra de 1.200 neonatos. Se recolectaron los resultados de hemocultivos y factores asociados como sexo, edad gestacional y días de hospitalización. Los datos fueron analizados y tabulados en los programas SPSS versión 22 y Microsoft Excel 2016. RESULTADOS: De 122 diagnósticos de sepsis neonatal el 27,1% presentó hemocultivo positivo. La población más afectada fueron las mujeres con 54,5%, neonatos pretérmino en un 66,7% y la estancia hospitalaria fue ≥8 días al 100%. Los principales agentes causales fueron: Staphylococcus epidermidis 42,5% y Staphylococcus hominis 12,2%, ambas productoras de betalactamasas y meticilino resistente. La bacteria más patógena fue Klebsiella pneumoniae 3,3% productora de betalactamasas de espectro extendido y carbapenemasas. CONCLUSIONES: La sepsis neonatal afectó principalmente a mujeres y recién nacidos pretérmino. Las bacterias más aisladas fueron Staphylococcus spp. coagulasa negativo y se encontraron los marcadores de resistencia: BLEE, BLACT, MRS, MLSb y producción de carbapenemasas. INTRODUCTION: Neonatal sepsis is responsible for a high percentage of the worldwide mortality rate. It’s defined as an abnormal immune response that is used to fight off a systematic invasion of microorganisms such as fungus, bacteria, and viruses that are in the bloodstream during the first 28 days of life. The symptomatology is nonspecific and the risk factors are maternal – neonatal. GENERAL OBJECTIVE: To determine the bacteria that causes neonatal sepsis and their susceptibility profile in the Vicente Corral Moscoso Hospital, 2015 - 2018. METHODOLOGY: A descriptive-retrospective study was done with universal and a sample of 1.200 infants were performed. Blood culture results and associated factors such as sex, gestational age and days of hospitalization were collected. The data was analyzed and tabulated in the SPSS version 22 and Microsoft Excel 2016 programs. RESULTS: Of 122 diagnoses of neonatal sepsis, 27,1% presented positive blood culture. The most affected population were women with 54,5%, preterm infants in 66,7% and the hospital stay was ≥8 days at 100%. The main causative agents were: Staphylococcus epidermidis 42,5% and Staphylococcus hominis 12,2%, both producers of betalactamases and resistant methicillin. The most pathogenic bacterium was Klebsiella pneumoniae 3,3%, producer of extended spectrum betalactamases and carbapenemases. CONCLUSION: Neonatal sepsis mainly affected women and preterm infants. The bacteria most affected were Staphylococcus spp. negative coagulase and were found resistance markers: BLEE, BLACT, MRS, MLSb and carbapenemases production. Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2020-03-04T21:09:54Z 2020-03-04T21:09:54Z 2020-03-04 bachelorThesis Proyecto de Investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34096 spa TECL;301 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Laboratorio Clínico Análisis clínico Hematología Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cantón Cuenca Cabrera Plaza, Aracely Leslie Cáceres Palacios, Jennifer Johanna Bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015 - 2018 |
title | Bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015 - 2018 |
title_full | Bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015 - 2018 |
title_fullStr | Bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015 - 2018 |
title_full_unstemmed | Bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015 - 2018 |
title_short | Bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2015 - 2018 |
title_sort | bacterias causantes de sepsis neonatal y su perfil de susceptibilidad en el hospital vicente corral moscoso, 2015 - 2018 |
topic | Laboratorio Clínico Análisis clínico Hematología Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34096 |
work_keys_str_mv | AT cabreraplazaaracelyleslie bacteriascausantesdesepsisneonatalysuperfildesusceptibilidadenelhospitalvicentecorralmoscoso20152018 AT cacerespalaciosjenniferjohanna bacteriascausantesdesepsisneonatalysuperfildesusceptibilidadenelhospitalvicentecorralmoscoso20152018 |