El Afrontamiento al estrés en familias monoparentales y nucleares en la Unidad Educativa Ulises Chacón en el período septiembre-febrero 2019-2020

El estrés es un tema fundamental en el ámbito mental, siendo el responsable de patologías mentales conocidas: depresión, la ansiedad y también los trastornos por consumo de sustancias psicoactivas haciendo que sea un problema social que afecta la integridad biológica y psicológica del ser humano. Es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arce López, Andrea Paulina
Other Authors: Quito Calle, Jessica Vanessa
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34098
_version_ 1785802460128870400
author Arce López, Andrea Paulina
author2 Quito Calle, Jessica Vanessa
author_facet Quito Calle, Jessica Vanessa
Arce López, Andrea Paulina
author_sort Arce López, Andrea Paulina
collection DSpace
description El estrés es un tema fundamental en el ámbito mental, siendo el responsable de patologías mentales conocidas: depresión, la ansiedad y también los trastornos por consumo de sustancias psicoactivas haciendo que sea un problema social que afecta la integridad biológica y psicológica del ser humano. Este estudio identificará el afrontamiento al estrés de un grupo de 50 personas jefes/as de hogar de familias monoparentales y nucleares de la Institución Educativa Ulises Chacón de la Ciudad de Cuenca, en el período septiembrefebrero 2019-2020. El estudio de enfoque cualitativo, consistió en la aplicación de una ficha sociodemográfica y del reactivo CAE “Cuestionario de Afrontamiento al Estrés”, posteriormente se ejecutó un análisis inductivo mediante el software SPSS, del cual se obtuvo información relevante que fue categorizada de acorde a los objetivos de la investigación. Los resultados del estudio arrojan que el mecanismo más utilizado por las familias fue la (FSP) Focalización en la Solución del Problema, es decir los jefes/as de hogar se enmarcan en las resoluciones, es decir buscan alternativas ante los conflictos; y el mecanismo menos utilizado por estas tipologías familiares fue (AFN) Auto Focalización Negativa referente que la persona presenta sentimientos de indefensión e incapacidad, resignación, dependencia, pérdida de control y pesimismo. Es importante analizar las formas de enfrentar el estrés, para promover en las familias estrategias saludables de afrontamiento al estrés y programar planificaciones psicosociales en bienestar de la comunidad garantizando el bienestar mental de las familias.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34098
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-340982020-08-04T18:36:44Z El Afrontamiento al estrés en familias monoparentales y nucleares en la Unidad Educativa Ulises Chacón en el período septiembre-febrero 2019-2020 Arce López, Andrea Paulina Quito Calle, Jessica Vanessa Orientación Familiar Estrés mental Familia Familia monoparental El estrés es un tema fundamental en el ámbito mental, siendo el responsable de patologías mentales conocidas: depresión, la ansiedad y también los trastornos por consumo de sustancias psicoactivas haciendo que sea un problema social que afecta la integridad biológica y psicológica del ser humano. Este estudio identificará el afrontamiento al estrés de un grupo de 50 personas jefes/as de hogar de familias monoparentales y nucleares de la Institución Educativa Ulises Chacón de la Ciudad de Cuenca, en el período septiembrefebrero 2019-2020. El estudio de enfoque cualitativo, consistió en la aplicación de una ficha sociodemográfica y del reactivo CAE “Cuestionario de Afrontamiento al Estrés”, posteriormente se ejecutó un análisis inductivo mediante el software SPSS, del cual se obtuvo información relevante que fue categorizada de acorde a los objetivos de la investigación. Los resultados del estudio arrojan que el mecanismo más utilizado por las familias fue la (FSP) Focalización en la Solución del Problema, es decir los jefes/as de hogar se enmarcan en las resoluciones, es decir buscan alternativas ante los conflictos; y el mecanismo menos utilizado por estas tipologías familiares fue (AFN) Auto Focalización Negativa referente que la persona presenta sentimientos de indefensión e incapacidad, resignación, dependencia, pérdida de control y pesimismo. Es importante analizar las formas de enfrentar el estrés, para promover en las familias estrategias saludables de afrontamiento al estrés y programar planificaciones psicosociales en bienestar de la comunidad garantizando el bienestar mental de las familias. Stress is a fundamental issue in the mental sphere, being responsible for known mental pathologies: depression, anxiety and also disorders due to the consumption of psychoactive substances, making it a social problem that affects the biological and psychological integrity of the human being. This study will identify the coping with stress of a group of 50 heads of household of single-parent and nuclear families of the Educational Institution Ulises Chacón of the City of Cuenca, in the period September-February 2019-2020.The qualitative approach study consisted in the application of a sociodemographic card and the CAE reagent "Stress Management Questionnaire". Later, an inductive analysis was carried out using SPSS software, from which relevant information was obtained and categorized according to the objectives of the research.The results of the study show that the most used mechanism by the families was the (FSP) Focus on Problem Solving, that is, the heads of household are framed in the resolutions, that is, they look for alternatives to conflicts; and the least used mechanism by these family typologies was (AFN) Negative Self Focus referring to the fact that the person presents feelings of defenselessness and incapacity, resignation, dependence, loss of control and pessimism. It is important to analyze the ways of coping with stress, in order to promote healthy coping strategies in families and to program psychosocial planning in community welfare guaranteeing the mental wellbeing of families. Licenciada en Orientación Familiar Cuenca 2020-03-04T21:26:49Z 2020-03-04T21:26:49Z 2020-03-04 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34098 spa TOF;74 application/pdf application/pdf
spellingShingle Orientación Familiar
Estrés mental
Familia
Familia monoparental
Arce López, Andrea Paulina
El Afrontamiento al estrés en familias monoparentales y nucleares en la Unidad Educativa Ulises Chacón en el período septiembre-febrero 2019-2020
title El Afrontamiento al estrés en familias monoparentales y nucleares en la Unidad Educativa Ulises Chacón en el período septiembre-febrero 2019-2020
title_full El Afrontamiento al estrés en familias monoparentales y nucleares en la Unidad Educativa Ulises Chacón en el período septiembre-febrero 2019-2020
title_fullStr El Afrontamiento al estrés en familias monoparentales y nucleares en la Unidad Educativa Ulises Chacón en el período septiembre-febrero 2019-2020
title_full_unstemmed El Afrontamiento al estrés en familias monoparentales y nucleares en la Unidad Educativa Ulises Chacón en el período septiembre-febrero 2019-2020
title_short El Afrontamiento al estrés en familias monoparentales y nucleares en la Unidad Educativa Ulises Chacón en el período septiembre-febrero 2019-2020
title_sort el afrontamiento al estrés en familias monoparentales y nucleares en la unidad educativa ulises chacón en el período septiembre-febrero 2019-2020
topic Orientación Familiar
Estrés mental
Familia
Familia monoparental
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34098
work_keys_str_mv AT arcelopezandreapaulina elafrontamientoalestresenfamiliasmonoparentalesynuclearesenlaunidadeducativauliseschaconenelperiodoseptiembrefebrero20192020