Comparación entre imágenes satelitales GPM (Global Precipitation Measurement) y TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission) para la caracterización de la lluvia en la cuenca del río Paute

La insuficiente información espacial de la precipitación que tiene la cuenca del río Paute, la escasez de series de tiempo de precipitación continua de algunas estaciones meteorológicas disponibles en la cuenca y la existencia de limitadas bases de datos a nivel temporal y espacial de algunas instit...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: González Chillogalli, Hernán Andrés
其他作者: Avilés Añazco, Alex Manuel
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2020
主題:
在線閱讀:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34101
實物特徵
總結:La insuficiente información espacial de la precipitación que tiene la cuenca del río Paute, la escasez de series de tiempo de precipitación continua de algunas estaciones meteorológicas disponibles en la cuenca y la existencia de limitadas bases de datos a nivel temporal y espacial de algunas instituciones, son condiciones que no permiten un estudio de mayor profundidad. Por lo que se propone este estudio, cuyo objetivo es comparar la precipitación mediante productos satélites y series de datos proporcionados por el INAMHI, desde abril de 2014 hasta diciembre de 2015. En la actualidad, el satélite más reciente es el de la misión GPM (Global Precipitation Measurement) que reemplaza el servicio del satélite TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission). El análisis se efectuó mediante el cálculo de indicadores cualitativos y cuantitativos para la comparación de datos diarios y mensuales. También se calculó el SPI 1 y SPI 3. En esta investigación, los productos satélites sobrestiman y subestiman la precipitación con respecto a las estaciones pluviométricas, mientras que, entre los productos de precipitación satelital, la variación es mínima. Los resultados nos muestran que la misión TRMM detecta mejor la precipitación a escala diaria, entretanto, la misión GPM se destaca a escala mensual. Asimismo, se identificó que la altura de las estaciones estudiadas de la cuenca, no es una variable que influya en la captación de la precipitación. Además, se observó que en los mapas del SPI 1 y SPI 3, GPM presentan una clasificación más detallada del índice.