Propuesta de rediseño del parque 24 de Mayo del Cantón Sigsig
Dentro del cantón Sígsig ponemos en énfasis el parque 24 de mayo, para proponer un rediseño, que solucionara ciertos problemas de diseño que esta dentro de este espacio actualmente. Como punto de partida se tomo la indagación de los aspectos históricos del parque y de la ciudad en que se encuentra...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3411 |
_version_ | 1785802498852782080 |
---|---|
author | Astudillo Granda, Sandra |
author2 | Ochoa Pesántez, Pablo Esteban |
author_facet | Ochoa Pesántez, Pablo Esteban Astudillo Granda, Sandra |
author_sort | Astudillo Granda, Sandra |
collection | DSpace |
description | Dentro del cantón Sígsig ponemos en énfasis el parque 24 de mayo, para proponer un rediseño, que solucionara ciertos problemas de diseño que esta dentro de este espacio actualmente.
Como punto de partida se tomo la indagación de los aspectos históricos del parque y de la ciudad en que se encuentra. Al tener el conocimiento de lo que fue este espacio y de lo que hoy en día es la plaza 24 de mayo, se realizo un análisis de los elementos que encontramos actualmente dentro de este.
Para hacer el rediseño de este espacio nos basamos en la construcción del rectángulo áureo, este elemento nos ayudo a distribuir los diferentes espacios dentro de la plaza, con un orden y continuidad.
También se tomo una parte de un elemento muy importante dentro de la cultura Sigseña como es el Chunucari o sol de oro, para colocarlo como una textura de piso dentro de la área activa, con este concepto tomado, estamos danto identidad a este espacio para que forme parte de la historia de este pueblo y pueda ser identificado fácilmente como plaza 24 e mayo del Cantón Sígsig.
Dentro de la plaza también se propone una área infantil con piso de césped natural para mayor protección de los niños y sin olvidar lo importante que es una área social dentro de un espacio publico proponemos esta con piso de madera para darle calidez y acogida a este espacio. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3411 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34112018-05-21T17:36:11Z Propuesta de rediseño del parque 24 de Mayo del Cantón Sigsig Astudillo Granda, Sandra Ochoa Pesántez, Pablo Esteban Parque 24 De Mayo Sigsig Dentro del cantón Sígsig ponemos en énfasis el parque 24 de mayo, para proponer un rediseño, que solucionara ciertos problemas de diseño que esta dentro de este espacio actualmente. Como punto de partida se tomo la indagación de los aspectos históricos del parque y de la ciudad en que se encuentra. Al tener el conocimiento de lo que fue este espacio y de lo que hoy en día es la plaza 24 de mayo, se realizo un análisis de los elementos que encontramos actualmente dentro de este. Para hacer el rediseño de este espacio nos basamos en la construcción del rectángulo áureo, este elemento nos ayudo a distribuir los diferentes espacios dentro de la plaza, con un orden y continuidad. También se tomo una parte de un elemento muy importante dentro de la cultura Sigseña como es el Chunucari o sol de oro, para colocarlo como una textura de piso dentro de la área activa, con este concepto tomado, estamos danto identidad a este espacio para que forme parte de la historia de este pueblo y pueda ser identificado fácilmente como plaza 24 e mayo del Cantón Sígsig. Dentro de la plaza también se propone una área infantil con piso de césped natural para mayor protección de los niños y sin olvidar lo importante que es una área social dentro de un espacio publico proponemos esta con piso de madera para darle calidez y acogida a este espacio. Certainly, within Sígsig, one of the main areas in the town is 24 de Mayo square. Therefore, I propose a re-design what would solve certain space problems Historical aspects of the park and the city were investigated. By having the knowledge of what was this space and what today is, we rely on the construction of the golden rectangle, this element give us an idea to distribute the different spaces within the square, with an order and continuity. The “Chunucari” also known as the Golden Sun is an essential element into the local culture. It brings identity and takes an important role in the mindset of the people. The surface of the square displays a “Chuncari-a-like” texture design. Also the square will have a child playground with natural grass in the surroundings, that will have all the security issues and we will place wooden floor in some social areas such as padways and rest areas. Diseñador de Interiores Cuenca 2013-07-15T21:35:46Z 2013-07-15T21:35:46Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3411 spa TDIS;93 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Parque 24 De Mayo Sigsig Astudillo Granda, Sandra Propuesta de rediseño del parque 24 de Mayo del Cantón Sigsig |
title | Propuesta de rediseño del parque 24 de Mayo del Cantón Sigsig |
title_full | Propuesta de rediseño del parque 24 de Mayo del Cantón Sigsig |
title_fullStr | Propuesta de rediseño del parque 24 de Mayo del Cantón Sigsig |
title_full_unstemmed | Propuesta de rediseño del parque 24 de Mayo del Cantón Sigsig |
title_short | Propuesta de rediseño del parque 24 de Mayo del Cantón Sigsig |
title_sort | propuesta de rediseño del parque 24 de mayo del cantón sigsig |
topic | Parque 24 De Mayo Sigsig |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3411 |
work_keys_str_mv | AT astudillograndasandra propuestaderedisenodelparque24demayodelcantonsigsig |