Prevalencia de apendicitis complicada y factores asociados, en el servicio de cirugía pediátrica de los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. mayo 2018 -abril 2019

Antecedentes: La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica más frecuente en el niño, constituye un desafío diagnóstico. Estudios señalan que el factor determinante para las complicaciones por apendicitis son los factores atribuibles al paciente, como la espera antes de acudir a recibir atención ho...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Sisalima Ortiz, Jorge Luis
其他作者: Córdova Neira, Fernando Marcelo
格式: masterThesis
语言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2020
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34114
实物特征
总结:Antecedentes: La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica más frecuente en el niño, constituye un desafío diagnóstico. Estudios señalan que el factor determinante para las complicaciones por apendicitis son los factores atribuibles al paciente, como la espera antes de acudir a recibir atención hospitalaria. Objetivo: Determinar la prevalencia de apendicitis complicada y factores asociados en los servicios de cirugía pediátrica de los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Mayo 2018 - Abril 2019. Metodología: Estudio cuantitativo, analítico transversal. El universo fueron todos los pacientes ingresados con diagnóstico de apendicitis aguda en los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, Abril 2018 - Mayo 2019. La asociación entre variables se determinó mediante Chi cuadrado y la intensidad de asociación mediante RP con IC 95% y valor de p < a 0,05 como significativo. Resultados: Se investigaron 267 pacientes que ingresaron con diagnóstico de apendicitis aguda; la prevalencia de apendicitis complicada fue de 38,2%. Se observó que los factores asociados fueron diagnóstico inicial erróneo (RP 1,57 IC: 1,16 – 2,14;p 0,01), y tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas hasta la llegada al hospital mayor a 12 horas (RP 2,19 IC: 1,34 – 3,59; p 0,00). Se evidenció como factor protector el haber tenido valoración médica previa (RP 1,48IC: 1,07 – 2,04; p 0,01; y condición socioeconómica media – alta (RP 0,71IC: 0,53 – 0,96; p 0,03). Conclusiones: La prevalencia de apendicitis complicada fue elevada y se relaciona con determinados factores.